Airbnb quiere ser el "Amazon de los viajes": su estrategia 2025

La estrategia de Airbnb para 2025 refleja una ambición por expandirse y consolidarse como un actor clave en la industria de los viajes.

que es airbnb
Foto: Pixabay

Airbnb anunció un ambicioso plan de expansión con el objetivo de convertirse en una plataforma integral para todo lo relacionado con viajar y vivir. Brian Chesky, cofundador de la empresa, contó que la compañía busca evolucionar más allá del alquiler a corto plazo para ofrecer una gama de nuevas opciones dentro de su aplicación, en un movimiento similar al que realizó Amazon cuando amplió su oferta más allá de los libros.

¿Qué quiere decir con 'el Amazon de los viajes'? Que la empresa ampliará su oferta más allá del alquiler a corto plazo en 2025. Quiere dar respuesta a las nuevas demandas de los viajeros: considerar qué más necesitan y desean más allá de un lugar donde quedarse. "Cuando la gente reserva un Airbnb, hay muchas experiencias, servicios y otras cosas que harían que la estancia fuera más especial, e incluso incluirían cosas que no pensarían en buscar", precisó Chesky.

Un paso más allá del alojamiento

Los detalles que compartió Chesky anticipan que Airbnb quiere ser mucho más que una plataforma de reservas de alojamiento. "Un lugar para hospedarse es solo una parte pequeña de la ecuación global", explicó, subrayando que el objetivo es convertir a Airbnb en un ecosistema completo de servicios para viajeros.

En este sentido, la compañía prevé invertir entre 200 y 250 millones de dólares en el desarrollo de nuevos negocios y ofertas dentro de su aplicación, con los primeros lanzamientos previstos para mayo de 2025.

Foto: Pixabay

Airbnb, como plataforma de uso frecuente

Uno de los principales desafíos que la empresa busca abordar es la frecuencia de uso de la aplicación. Actualmente, la mayoría de los usuarios accede a Airbnb una o dos veces al año, principalmente para reservar alojamiento. Chesky aspira a que, en el futuro, los usuarios utilicen la plataforma con una mayor frecuencia, idealmente una o dos veces por semana.

"No somos una app que se use con mucha frecuencia. La gente suele usarla una o dos veces al año, y me encantaría que algún día la gente la usara una o dos veces por semana".

Para lograrlo, Airbnb planea expandir su oferta hacia productos y servicios que los viajeros puedan necesitar de manera recurrente, lo que podría incluir desde experiencias y actividades locales hasta servicios relacionados con la vivienda y la movilidad.

Planean expandir el ecosistema de Airbnb

Aunque los detalles específicos de los nuevos negocios aún no han sido revelados, la estrategia de Airbnb podría seguir un camino similar al de Amazon, que comenzó con la venta de libros y progresivamente amplió su catálogo a productos más diversos y alejados de su oferta original.

En el pasado, Airbnb ya intentó diversificar su modelo de negocio con la introducción de «Experiencias», una función que permite a los viajeros reservar actividades locales organizadas por anfitriones. Aunque su relanzamiento estaba previsto para 2024, Chesky adelantó que la compañía compartirá más detalles al respecto en mayo de 2025.

Foto: Pixabay

Crecimiento y nuevos modelos de gestión

Otro de los puntos clave en la estrategia de Airbnb es la optimización de la gestión de alojamientos. En otoño de 2024, la empresa lanzó «Co-host Network», una red de coanfitriones altamente calificados que ofrecen servicios de gestión de propiedades. En tan solo cuatro meses, casi 100.000 anuncios en la plataforma han sido gestionados a través de este sistema, lo que ha permitido incrementar los ingresos de estos alojamientos en comparación con otros listados similares.

El gigante de alquileres a corto plazo Airbnb dijo que gastará hasta 250 millones de dólares en nuevos negocios en 2025.

Con la expansión a nuevos mercados como Japón y Corea, esta iniciativa podría consolidar un modelo de administración de alojamientos más estructurado dentro de la plataforma, facilitando la gestión para los anfitriones y mejorando la experiencia de los huéspedes.

Airbnb frente a un sector en evolución

A pesar del crecimiento sostenido de Airbnb, la empresa enfrenta desafíos importantes en un mercado cada vez más regulado y competitivo. Las restricciones en algunas ciudades, el equilibrio entre oferta y demanda, y la competencia con hoteles y otras plataformas de alquiler turístico representan retos que podrían influir en la efectividad de su estrategia a largo plazo.

Foto: Pixabay

En este contexto, la compañía busca fortalecer su posición diversificando su modelo de negocio y ofreciendo soluciones innovadoras que la conviertan en una plataforma indispensable para los viajeros. La apuesta por convertirse en el «Amazon de los viajes» podría marcar el inicio de una nueva etapa en la evolución de Airbnb, con un enfoque más amplio y una visión a largo plazo que trascienda el alojamiento tradicional.

La estrategia de Airbnb para 2025 refleja una ambición por expandirse y consolidarse como un actor clave en la industria de los viajes. Con inversiones millonarias en nuevos negocios, una renovada oferta de servicios y el objetivo de aumentar la frecuencia de uso de su aplicación, la empresa busca redefinir su papel en el mercado y acercarse a la idea de ser el «Amazon de los viajes».

El futuro de Airbnb dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios del sector, enfrentar la regulación y satisfacer las necesidades de los viajeros en un entorno en constante evolución. Con una visión clara de crecimiento y diversificación, la compañía podría marcar un nuevo rumbo en la industria turística global.

Te puede interesar:

ETIQUETAS:  
magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram