
Viajar a Estados Unidos sin una visa americana o sin pasaporte es posible para ciertos extranjeros que cumplan con requisitos específicos establecidos por el gobierno estadounidense. Aunque la mayoría de los viajeros necesitan una visa para ingresar al país, hay una excepción importante que aplica especialmente para ciudadanos mexicanos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó que los mexicanos que califican para obtener la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, Border Crossing Card) pueden entrar legalmente a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa y, en algunos casos, incluso sin presentar un pasaporte.

Qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo
La BCC es una tarjeta laminada con tecnología de seguridad avanzada que permite a las autoridades verificar la identidad del portador. Funciona como un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos para facilitar los cruces fronterizos entre México y el país vecino.
Cuando se utiliza sin un pasaporte, la tarjeta autoriza a su titular a viajar por tierra, barco de recreo o ferry directamente desde México hacia Estados Unidos con fines de turismo o negocios. Sin embargo, el permiso es válido únicamente por un máximo de 30 días y dentro de zonas fronterizas específicas.
Si, en cambio, el viajero presenta la tarjeta junto con su pasaporte, esta actúa como una visa de tipo B, lo que le permite ingresar por cualquier medio de transporte y desplazarse libremente a cualquier parte del territorio estadounidense.
Quiénes pueden usarla y en qué zonas
Los titulares de una BCC pueden cruzar la frontera por tierra o mar y permanecer dentro de la zona delimitada por el CBP. Dicha zona incluye las siguientes áreas:
- California: hasta 40 kilómetros al norte de la frontera.
- Arizona: hasta 120 kilómetros al norte.
- Nuevo México: dentro de 88 kilómetros de la frontera o hasta la carretera interestatal 10, según cuál se ubique más al norte.
- Texas: hasta 40 kilómetros de la línea fronteriza.
Estos límites son estrictos: quienes viajen con una BCC sin pasaporte no pueden alejarse más allá de las áreas autorizadas.

Duración y condiciones del ingreso
La permanencia máxima autorizada bajo este documento es de 30 días consecutivos. Además, el ingreso debe realizarse exclusivamente desde México, y la persona debe contar con pruebas de residencia y arraigo suficientes que demuestren su intención de regresar al país de origen.
Los visitantes que planeen permanecer más tiempo o desplazarse fuera de las zonas fronterizas deberán presentar su pasaporte y una visa vigente, o tramitar un permiso migratorio acorde al motivo del viaje.
La Tarjeta de Cruce Fronterizo representa una ventaja significativa para miles de mexicanos que residen en ciudades fronterizas y cruzan habitualmente hacia Estados Unidos por razones laborales, familiares o de compras. Gracias a este documento, pueden hacerlo de forma rápida, legal y segura, evitando los trámites más extensos asociados a la visa tradicional.
Te puede interesar:






