Los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales

Si planeas una aventura mágica, te mostramos los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales. Contemplarlas es un sueño para muchos viajeros apasionados.

aurora boreal con cielo con colores rojos, verdes y amarillos
Aurora boreal
Actualizado: 5 de octubre de 2025

Los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales son destinos privilegiados que ofrecen uno de los espectáculos naturales más impresionantes y mágicos: las luces del norte.

Ver una aurora es como asistir a una interpretación en la que cada actuación es única e irrepetible. No hay dos auroras iguales y eso es parte de su magia. Viajar para ver una aurora es como comprar un billete de lotería, te puede tocar o no.

El espectáculo puede durar toda la noche o apenas unos minutos, pero hay algo que es seguro, las diferentes formas y colores dejan extasiado a quien lo observa.

Los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales

Este fenómeno ocurre principalmente en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, donde la combinación de actividad solar y oscuridad prolongada permite observar las cortinas de luz danzantes que pintan el cielo nocturno con verdes, violetas y rojos.

aurora boreal con cielo rojo, violeta y amarillo verdoso
Aurora boreal

Paco Nadal cuenta su experiencia con estas palabras:

"Banderas de colores fluorescentes cruzaron como un relámpago la oscuridad acerada. Amarillos, morados, azules eléctricos, verdes fantasmales, rosas pálidos, blancos purpúreos, rojos volcánicos... Allí parecía concentrarse toda la paleta de un pintor impresionista, convirtiendo el cielo en una canica de cristal maravilloso"

Mejores destinos para ver auroras boreales

En esta guía detallada te contamos cuáles son los mejores lugares para observar este espectáculo celestial, cuándo es la mejor época para visitarlos y qué consejos tener en cuenta para maximizar tu oportunidad de presenciar las luces del norte.

Desde pueblos en Noruega y Finlandia hasta ciudades en Canadá y Alaska, elige tu destino para una aventura inolvidable bajo cielos iluminados por la aurora boreal.

  • Noruega: Lugares como Tromsø, Svalbard y las Islas Lofoten son reconocidos mundialmente por su alta actividad auroral y sus paisajes naturales únicos. En Svalbard, la oscuridad casi total del invierno polar permite ver auroras a cualquier hora del día, mientras que Tromsø ofrece accesibilidad y servicios turísticos especializados en auroras boreales.
  • Islandia: La temporada de auroras boreales en Islandia va de septiembre a abril. Destinos como el Parque Nacional Thingvellir y la laguna glaciar Jökulsárlón ofrecen cielos oscuros y paisajes de ensueño para combinar con la observación.
  • Suecia: Kiruna y el Parque Nacional de Abisko son lugares estratégicos en Suecia para ver auroras boreales, debido a su bajo índice de nubes y contaminación lumínica. El Parque Nacional de Abisko cumple con las condiciones meteorológicas ideales, con un plus: Aurora Sky Station, una instalación diseñada para facilitar el avistamiento. De diciembre a marzo se llega a la estación en teleférico y se disfruta el espectáculo en una terraza. Hay una sala de exposición que explica el fenómeno y lo recrea con amplificadores visuales y de sonido. El parque está cerca de la ciudad de Kiruna (Una hora y media de vuelo desde Estocolmo).
  • Finlandia: La Laponia finlandesa es célebre no solo por las auroras, sino también por combinarlas con actividades como visitas a la casa de Papá Noel. La ciudad de Oulu también es un punto destacado.
  • Canadá: Whitehorse, en el Yukón, ofrece una alta probabilidad de avistamientos y es uno de los destinos más accesibles económicamente para sudamericanos. Otras regiones destacadas son Nunavut y el noroeste canadiense.
  • Alaska, EE.UU.: Fairbanks es uno de los mejores sitios en Estados Unidos para ver auroras boreales, con estadísticas que aseguran buenas noches de observación en una estancia corta.

Mejor época para observarlas

La temporada alta para ver auroras boreales comprende de agosto a abril, con octubre, noviembre, febrero y marzo como meses óptimos. La elección de noches despejadas, lejos de la contaminación lumínica, es clave para disfrutar de este fenómeno.

Consejos para tu viaje

  • Elegir destinos dentro del llamado "óvalo auroral" mejora las probabilidades.
  • Consultar aplicaciones y sitios de pronóstico de auroras para planificar las salidas nocturnas.
  • Prepararse para el frío extremo con ropa técnica adecuada.
  • Considerar tours guiados especializados para maximizar la experiencia e incluir actividades complementarias como safaris fotográficos o excursiones en trineos.

Esta información puede ayudar a planificar una experiencia inolvidable para disfrutar de las auroras boreales, el fenómeno natural que ilumina los cielos de las regiones polares y atrae a viajeros de todo el mundo cada año.

Los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales 2

Hoy día se pueden predecir las auroras con tres días de antelación y un margen de error aceptable gracias a los satélites que estudian el sol. Cuando estos detectan explosiones inusuales en la superficie solar es de esperar que tres días después la Tierra sea bombardeada con una sobredosis de polvo solar, el combustible que enciende la mecha de estas luces del Norte que tanto fascinan a los humanos.

Hace falta cielo despejado, noche fría, latitud septentrional y cielo sin nubes

Fue el mismísimo Galileo Galilei quien las bautizó en 1619 como aurora borealis, tomando prestado el nombre de la diosa griega del amanecer, Aurora, y el de su hijo Bóreas, el viento del norte, para definir un prodigio que asustó a nuestros antepasados y que fascinó a los primeros navegantes europeos que empezaron a surcar el Ártico, allá por el siglo XVI en busca del Paso del Noroeste.

ETIQUETAS: