La calle de la trova en Santiago de Chile

Sabina y Serrat en Santiago
Actualizado: 23 de noviembre de 2022

Te contamos sobre tres bares de la capital de Chile donde los cantautores son el principal reclamo para lugareños, nostálgicos y turistas.

El martes, Silvio Rodríguez; el miércoles, Joaquín Sabina; el jueves, Ismael Serrano; el viernes, Joan Manuel Serrat; el sábado, todos juntos. Y así todas las semanas. La trova sigue estando de actualidad en la tierra de Víctor Jara e incluso existe una pequeña zona del bullicioso barrio de Bellavista, el epicentro del carrete (fiesta) santiaguino donde la canción de autor es el principal reclamo para lugareños, nostálgicos y turistas.

Es un tramo de la conocida calle Antonia López de Bello, justo a los pies del cerro San Cristóbal y a escasos metros de La Chascona, la que fuera morada del poeta del pueblo, Pablo Neruda. Allí, las noches santiaguinas tienen un sabor especial, mezcla de sones, versos y tragos. Cada velada, durante toda la semana, una terna de locales se especializa en ofrecer música en vivo generalmente rindiendo tributo a los grandes cantautores.

Los nombres de estos establecimientos son ya una declaración de intenciones. Las cuatro y diez, un evidente homenaje a la canción de Luis Eduardo Aute, cuya letra se encuentra escrita en los manteles.

Pared con pared se encuentra La casa en el aire, todo un icono político-cultural de Santiago de Chile, que abrió sus puertas en 1993, cuando el local era mirado con recelo por los vecinos y con temor por los ciudadanos, aún atemorizados tras la “oscura noche que comenzó en 1973”. No solo ofrece su propia cerveza artesanal, sino que probablemente cuenta con la programación más completa. No solo se ciñe a dar cobijo a cantautores, sino que incluye también cuentacuentos (los miércoles) y talleres literarios (los martes).

Dos Gardenias cierra esta terna de esta calle de la trova. Sobra decir que su nombre es igualmente icónico, en clara referencia al bolero cubano del eterno Antonio Machín. Un ambiente íntimo, con pequeñas mesas iluminadas con velas, y una extensa nómina de artistas de la casa, como Paul Morris, Javier Quiroga, J.M. Leighton, Norambuena, Jaime Mora o Roberto Rainier, son las señas de identidad de este bar cuya oferta promete “todo alrededor de la música”.

ETIQUETAS: