Hoy te contamos sobre un destino turístico elegido por turistas de todo el mundo, por sus playas y sus atracciones. Armar vacaciones en Brasil es un hermosísimo sueño. Sin embargo, ciertas playas se encuentran bajo alerta por altos niveles de contaminación en el mar y la calidad del agua, lo que generó cierta preocupación.
Ya el año pasado, muchos visitantes padecieron síntomas de intoxicación por Escherichia coli, una enfermedad que puede generar infecciones gastrointestinales, respiratorias y urinarias.
Vacaciones en Brasil
Esta situación encendió las alarmas en las autoridades brasileñas, que implementaron el Programa Bandera Azul para evaluar y controlar las condiciones de las playas.
La contaminación del agua se da por la falta de tratamiento de aguas residuales y el vertido de residuos al mar, que aparecen como algunas de las causas de la contaminación.
Playas que están bajo amenaza de contaminación
El Instituto Ambiental de Santa Catarina elaboró un mapa en Brasil con la información actualizada del estado del agua en las distintas playas afectadas.
Zonas donde el agua está en estado crítico:
- Araranguá.
- Balneario de Piçarras.
- Biguaçú.
- Garopaba.
- Imbituba.
- Itajaí.
- Itapema.
- Itapoá.
- Jaguaruna.
- Paulo Lopes.
Las autoridades informaron también que los lugares más críticos se encuentran en Florianópolis, con solamente 63 playas habilitadas y Camboriú, con 14 playas aptas para los turistas.
Es importante saber que el programa internacional de gestión de playas y del nivel del agua, gestionado por la Fundación para la Educación Ambiental, emplea rigurosos estándares que incluyen:
- Calidad del agua: el agua debe ser segura para bañarse.
- Gestión de residuos: debe haber contenedores para separar la basura por tipo.
- Condiciones del entorno: no debe haber algas ni restos vegetales.
- Servicios sanitarios: los baños deben estar en buen estado.
- Seguridad y primeros auxilios: es necesario contar con socorristas y servicios médicos.
- Infraestructura: las instalaciones deben ser adecuadas y funcionales.
- Normas de convivencia: deben existir regulaciones claras sobre animales en la playa.
- Accesibilidad: algunas playas deben tener accesos y servicios adaptados para personas con movilidad reducida.