
En el remoto y sereno escenario del Mar Rojo saudí, emerge un nuevo icono del turismo de lujo: Shebara, un eco-resort de vanguardia que marca un antes y un después en la hospitalidad internacional. Desarrollado por Red Sea Global, este exclusivo refugio de 73 villas redefine el concepto de hiperlujo al fusionar sostenibilidad, innovación arquitectónica y una conexión profunda con el entorno natural.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Shebara: joya flotante en armonía con la naturaleza
Inspirado en la formación natural de las perlas, el diseño maestro de Shebara evoca un collar de esferas brillantes que se extienden sobre las aguas turquesas del Mar Rojo. Las villas, construidas en acero inoxidable pulido, reflejan el cielo y el mar, mimetizándose con el paisaje en un juego de luces y formas que cautiva desde el primer vistazo. Suspendidas sobre el agua o situadas frente a la playa, ofrecen privacidad, vistas inigualables y una experiencia visual casi etérea.
La arquitectura, que emula las líneas aerodinámicas de un superyate, ha sido concebida para integrarse con el entorno, minimizando el impacto ecológico. El acceso a cada villa se convierte en un ritual de llegada que anticipa lo que vendrá: una inmersión total en la belleza virgen del lugar.

Una infraestructura autosuficiente y sin precedentes
La esencia de Shebara va más allá de su espectacular diseño. Se trata de una propuesta completamente autosostenible: alimentada por su propio parque solar de más de 110.000 m², con sistemas de desalinización, tratamiento de aguas residuales y transporte 100 % eléctrico. Toda la infraestructura fue ensamblada fuera de la isla para reducir al mínimo la intervención sobre su ecosistema, uno de los más ricos y frágiles del planeta.
Este enfoque pionero permite al resort operar sin emisiones netas de energía, agua ni residuos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ambiciosa Visión 2030 del Reino de Arabia Saudita.

Experiencias de bienestar y compromiso ambiental
Shebara no solo busca ofrecer descanso, sino transformar el viaje en una experiencia consciente. Los huéspedes pueden participar en programas de conservación como la restauración de corales y manglares, o la protección de áreas de anidación de tortugas. El resort también prioriza el empoderamiento de las comunidades locales, especialmente de mujeres saudíes, generando oportunidades educativas y laborales sostenibles.
En términos de bienestar, los visitantes pueden relajarse en un spa con cinco salas de tratamiento que conectan con los elementos naturales, disfrutar de un gimnasio de última generación o sumergirse en las cálidas aguas del Mar Rojo, consideradas entre las más cristalinas del mundo. Todo, rodeado de dunas doradas, manglares y una fauna marina extraordinaria.

Alta gastronomía en un paraíso escondido
La propuesta culinaria de Shebara es tan ambiciosa como su diseño. Bajo la dirección del chef Marco Garfagnini, galardonado con una estrella Michelin, los restaurantes del resort ofrecen platos de distintas tradiciones culinarias en un ambiente sofisticado y rodeado de paisajes naturales.
Accesible, pero lejos del mundo
Ubicado a 25 kilómetros del continente, se accede al resort mediante un viaje en barco de 30 a 40 minutos o un vuelo en hidroavión desde el Aeropuerto Internacional del Mar Rojo. Esta ubicación privilegiada garantiza tranquilidad y aislamiento, convirtiéndolo en el destino ideal para quienes buscan una escapada lejos del bullicio.

Shebara no es solo un hotel, es una declaración de principios. Un lugar donde el lujo se concilia con la conciencia ambiental, donde el diseño sirve a la naturaleza y no al revés. Un modelo que anticipa el futuro del turismo y redefine la manera en que el mundo viajará en los años venideros.
También puede interesarte:
- Qué hacer en Arabia Saudita: dónde queda y qué ofrece a los viajeros
- ¿Buscando destinos nuevos? Por qué está de moda Arabia Saudita
- Asi serán los futuristas estadios del Mundial de Arabia Saudita 2034
- El aeropuerto más grande del mundo abrirá sus puertas en Arabia Saudita en 2030
- Dream of the Desert: el tren de lujo que transformará los viajes en Arabia Saudita