
Algunas experiencias se viven con los sentidos, pero otras apelan también al imaginario. Viajar en tren puede parecer cotidiano, pero cuando los vagones rescatan el glamour de otra época, la travesía se transforma en un homenaje al pasado, al detalle y al deseo de vivir sin apuros. Así es como Italia ha decidido recuperar el espíritu de La Dolce Vita, no solo como lema, sino como experiencia tangible.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Porque en tiempos de low-cost y check-ins express, una propuesta que invita a comer, dormir y brindar a bordo de un tren decorado al estilo de los años 60 suena tan exótica como tentadora. Bajo esa premisa, un ícono renace sobre rieles: el La Dolce Vita Orient Express, una joya rodante que ya comenzó a recorrer los paisajes más deseados del país mediterráneo.
Un viaje con alma italiana inspirado en el mítico Orient Express
Este nuevo tren de lujo, nacido de la colaboración entre Orient Express, la empresa Arsenale y los ferrocarriles estatales de Italia, busca capturar el espíritu romántico de los grandes viajes del siglo pasado. Con su trayecto inaugural partiendo desde Roma hacia la Toscana, el La Dolce Vita Orient Express marca el renacer de una forma de turismo que privilegia la experiencia antes que la velocidad.
Los vagones —doce en total— han sido restaurados minuciosamente a partir de unidades originales que surcaron las vías italianas en los años 60. Hoy, reconvertidos en un hotel rodante con 18 suites, 12 cabinas deluxe, bar, salón y restaurante, se presentan como el escenario ideal para vivir un viaje sensorial.
Gastronomía con estrella Michelin
La propuesta gastronómica está a la altura del entorno. Heinz Beck, chef galardonado con estrellas Michelin, es el encargado de diseñar los menús que se sirven durante la travesía. Desde el primer aperitivo con vino Brunello hasta la cena con productos locales, cada plato forma parte del recorrido emocional que ofrece este tren.
Además, los pasajeros inician su experiencia en un lounge especialmente diseñado en el andén, lejos del bullicio y los apuros de una estación común. Desde allí comienza un itinerario en el que lo único urgente es dejarse llevar.

También puede interesarte: La Toscana y sus pueblitos rurales
Itinerarios que cruzan todo el país: Ocho rutas, catorce regiones
El tren recorre diversas rutas temáticas que atraviesan 14 regiones italianas, de norte a sur. Desde los viñedos de Toscana hasta los acantilados de Liguria, pasando por joyas como Venecia, Portofino, Matera o incluso la misteriosa región de los trufas en Monferrato, cada recorrido combina paisajes, cultura y sabores.
Los pasajeros pueden descender en pueblos como Montalcino, famosos por su vino, o disfrutar del arte en ciudades como Florencia y Pisa antes de regresar a bordo para cenar y descansar. Es, como lo define su creador Paolo Barletta, una suerte de crucero ferroviario: se come, se duerme y se celebra, mientras el paisaje se desplaza al otro lado de la ventana.

También puede interesarte: Portofino: una joya del paisaje italiano
Una experiencia para recordar
A pesar de su alto costo —los pasajes parten desde los €3.500—, los viajes ya están agotados para abril y casi todo mayo. La mayoría de los viajeros provienen de Estados Unidos, aunque también hay interés desde Europa y Medio Oriente. Para muchos, se trata de una celebración: un aniversario, una luna de miel, o simplemente un regalo de la vida tras la jubilación.
Barletta insiste en que no es solo para millonarios. “Muchos lo eligen como una experiencia única. No se trata solo del tren, sino de ver Italia de una manera relajada, distinta, pausada”, afirma.

También puede interesarte: Lugares de Italia: 10 imprescindibles para enamorarse
Un nuevo capítulo para el turismo lento
En un mundo cada vez más acelerado, esta propuesta marca una clara intención de rescatar valores que el turismo de masas ha dejado de lado: la contemplación, el tiempo de calidad y la conexión emocional con el entorno. La Dolce Vita Orient Express es más que un tren: es un manifiesto sobre cómo viajar puede, y debe, ser un arte.
Así, Italia vuelve a poner sobre rieles no solo su patrimonio, sino también una filosofía de vida. Porque a veces, para avanzar, hay que mirar hacia atrás y recuperar el encanto de lo simple: comer bien, descansar con estilo, y brindar sin apuro mientras la belleza pasa por la ventanilla.
- Dream of the Desert: el tren de lujo que transformará los viajes en Arabia Saudita
- Estaciones de tren de Nueva York: todo lo que necesitas saber
- Los nuevos trenes eléctricos de alta velocidad de Amtrak en USA
- Así serán los trenes rápidos de Amtrak: una nueva era de viajes en USA
- Billetes caros, mal servicio: ranking de mejores y peores trenes de Europa