Venecia: cómo moverse en la ciudad de los canales

maria della salute
Actualizado: 4 de julio de 2025

Venecia es un laberinto de canales donde se suceden sin tregua palazzos, iglesias y plazas de una monumentalidad que sobrecoge. No hay nada comparable a la Serenissima, es un lugar mágico, romántico, atrapante... Sin duda un sueño que se va haciendo realidad mientras se recorre.

La Ciudad de los Canales: Lo que Debes Saber

qué ver en venecia

Leé también: Venecia, la magia eterna de un lugar fascinante

Lo primero que debes entender es que Venecia no es una ciudad convencional. Aquí no encontrarás taxis tradicionales ni calles asfaltadas. En su lugar, la ciudad te ofrece una red de canales que son sus verdaderas arterias, y nada resulta más mágico que perderse caminando por sus históricos empedrados.

La buena noticia es que Venecia es sorprendentemente pequeña. Si te alojas en el centro histórico, podrás ir de un extremo a otro en apenas media hora a pie. Esta característica hace que caminar sea, sin duda, la mejor forma de descubrir sus rincones más auténticos.

Leé también: Burano y Murano: las islas más lindas de la laguna veneciana

medio de transporte en venecia
Taxi acuático

Leé también: Paseando por la Plaza San Marcos de Venecia

Los Vaporettos: El Autobús Acuático de Venecia

Debo recalcar que Venecia es realmente una ciudad muy pequeña, por lo que alojándose en la propia Venecia, no necesitarás ningún medio de transporte para moverte, ya que andando es posible ir de una punta a otra en media hora.

Los vaporettos realizan la función de los autobuses urbanos, eso sí, con un encanto especial que sólo posee Venecia, recorriendo el Gran Canal.

Venecia y sus canales
Paseo en Barco por los canales de Venecia

Leé también: Venecia: romántico Puente de los Suspiros

Los vaporettos son el equivalente veneciano de los autobuses urbanos, pero con un encanto único que solo esta ciudad puede ofrecer. Estos barcos públicos recorren el Gran Canal y conectan las diferentes islas de la laguna, convirtiéndose en una experiencia turística en sí misma.

Las Líneas Más Importantes para Turistas

Línea 1 - La Ruta Panorámica

  • Recorre lentamente todo el Gran Canal
  • Va desde Piazzale Roma (donde llegarás desde el aeropuerto) hasta la isla de Lido
  • Hace paradas en: Plaza de San Marcos, Ca' Rezzonico y el Puente Rialto
  • Ideal para tu primer día y conocer la ciudad

Línea 3 - Conexión con Murano

  • Une Piazzale Roma con la isla de Murano
  • Perfecta para visitar las famosas fábricas de vidrio

Línea 7 - Ruta Directa a Murano

  • Conecta la Plaza de San Marcos con Murano
  • Más rápida que la línea 3 si estás en San Marcos

Línea 10 - Express a Lido

  • La forma más rápida de llegar desde San Marcos hasta Lido
  • Ideal para una tarde de playa

Línea 18 - Entre Islas

  • Conecta Lido con Murano
  • Perfecta para hacer un circuito por las islas

Tarifas y Opciones de Ahorro

El sistema de transporte veneciano puede parecer costoso al principio, pero existen opciones para optimizar tu presupuesto:

Billetes Individuales

  • Billete estándar (60 minutos): 7€
  • Billete corto (una parada o cruce del canal): 4€

Tourist Travel Card: La Mejor Opción

Si planeas usar el transporte público varias veces, la Travel Card es tu mejor aliada:

  • 1 día: 20€
  • 2 días: 30€
  • 3 días: 40€
  • 7 días: 60€
Venecia: cómo moverse en la ciudad de los canales 2
Vaporettos

Esta tarjeta es válida para:

  • Todos los vaporettos (excepto línea Alilaguna al aeropuerto)
  • Autobuses en Mestre y Lido
  • Viajes ilimitados durante su vigencia

Consejo: Si te alojas en Lido o planeas visitar varias islas, la Travel Card es imprescindible. Si te hospedas en el centro histórico de Venecia, probablemente caminarás más de lo que usarás el transporte.

Leé también: Venecia: la magia eterna de un lugar fascinante

Góndolas en Venecia
Góndolas en Venecia

Los Traghetti: El Secreto Mejor Guardado

Para cruzar el Gran Canal donde no hay puentes, los venecianos usan los traghetti: góndolas compartidas que funcionan como ferry. Por solo 2€, disfrutarás de un breve paseo en góndola auténtica mientras cruzas el canal. Es la alternativa económica perfecta a las costosas góndolas turísticas.

Principales Puntos de Traghetto:

  • Santa Sofia (cerca del Mercado de Rialto)
  • San Tomà
  • Santa Maria del Giglio
  • Fondamenta del Vin

Taxis Acuáticos: Lujo y Rapidez

Si buscas comodidad y rapidez (o llegas con mucho equipaje), los taxis acuáticos son una opción, aunque costosa. Los precios rondan los 60-80€ por trayecto dentro de la ciudad, y pueden llegar a 120€ desde el aeropuerto.

Consejos Finales para Moverte por Venecia

  1. Camina siempre que puedas: Es gratis y descubrirás lugares increíbles
  2. Usa Google Maps offline: Descarga el mapa antes de salir
  3. Compra la Travel Card el primer día: Si planeas usar el vaporetto más de 3 veces
  4. Evita las horas punta: 8-9 AM y 5-7 PM los vaporettos van llenos
  5. Disfruta del trayecto: El vaporetto por el Gran Canal es una atracción en sí misma

Lugares Imperdibles Accesibles en Vaporetto

  • Plaza San Marcos: El corazón de Venecia
  • Puente de Rialto: El más fotografiado
  • Murano: La isla del vidrio soplado
  • Burano: Casas de colores y encaje tradicional
  • Lido: Playas y ambiente más relajado
  • Puente de los Suspiros: Romance e historia
Gondolero en Venecia
Gondolero en Venecia

Venecia te espera con sus canales, su historia milenaria y esa magia única que la convierte en uno de los destinos más especiales del mundo. Con esta guía de transporte, estarás listo para navegarla como un verdadero veneciano.

Sigue descubriendo Italia

Qué ver en Roma

Qué ver en Milán

Qué ver en Florencia