Parking en Miami: dónde dejar el auto, cuánto cuesta y dudas frecuentes

Lo que debes saber sobre el estacionamiento en Miami: las mejores zonas para dejar el auto, precios actuales, aplicaciones útiles y consejos para evitar multas.

Vista aérea de Miami, mostrando un puente, la carretera y edificios altos a lo lejos. La imagen captura el contraste entre el agua y la ciudad.
Esta imagen muestra una vista aérea de la ciudad de Miami, con un puente que conecta dos zonas urbanas, rodeado de modernos edificios y la autopista a lo lejos. Es una de las vistas más representativas de la ciudad. Foto: Pixabay
Actualizado: 9 de septiembre de 2025

Si estás planeando un viaje a Miami y planeas moverte en auto, una de las primeras preguntas que seguramente te vas a hacer es: ¿dónde estaciono sin que me multen o me cobren una fortuna? En esta guía rápida te contamos todo lo que necesitás saber sobre el estacionamiento en Miami, desde precios hasta apps recomendadas, zonas seguras, consejos y respuestas a dudas frecuentes.

Miami es una ciudad extensa, con muchas zonas por explorar y una infraestructura pensada para moverse sobre ruedas. Pero estacionar en Miami puede ser un enorme desafío y, más de una vez, es un factor de estrés aún estando de vacaciones.

¿Las razones? Es difícil encontrar parking y más aún conseguir un lugar que no sea muy costoso. Estacionar mal o pagar valet puede quitar unos cuantos dólares a tu presupuesto. Por eso te ayudamos aquí con un dolor de cabeza frecuente: adónde dejar el auto en Miami sin gastar un dineral en el intento.

Tren Brightline en movimiento sobre las vías en Florida, Estados Unidos
Brightline, el tren de alta velocidad que conecta Miami y Orlando, es una opción moderna y eficiente para viajar en Florida.

Puedes ver: Tren Miami Orlando: precios y paradas

¿Conviene alquilar auto en Miami?

Tener auto puede ser una ventaja, sobre todo si planeas:

Ahora bien, si tu viaje se concentra solo en Miami Beach, Downtown o Brickell, puedes manejarte perfectamente con Uber, transporte público o bicicletas eléctricas, y ahorrarte el estrés del estacionamiento.

Parking en Miami: adónde dejo el auto y otras dudas frecuentes

Si nunca has estado en Miami, te contamos que estacionar tu auto en la calle o en espacios abiertos (“parking lots”) contempla diferentes tarifas dependiendo de la zona. ¿Parking o estacionamiento público en Miami Beach? Veamos.

Calle Ocean Drive en Miami Beach con autos estacionados frente al hotel The Betsy, edificios art déco y palmeras bajo cielo parcialmente nublado.
Estacionar en Ocean Drive, en Miami Beach, es muy complicado. Es un área muy transitada y tiene regulaciones específicas de estacionamiento.

Puedes ver: 14 lugares para visitar en tus vacaciones en Miami

Dónde estacionar en Miami: guía por zonas

Miami tiene tanto estacionamiento público (parquímetros o garajes municipales) como privado (hoteles, shoppings, valets). La clave es saber dónde estás y qué alternativas tienes a mano.

Miami Beach

  • Parquímetros: USD 2–4 por hora. Se paga con monedas o con la app ParkMobile.
  • Garajes públicos: más económicos que dejar el auto en la calle. Ej: el de 17th Street (cerca de Lincoln Road) cuesta alrededor de USD 1 por hora.
  • Zonas de residentes: mucho cuidado. Si estacionás en un sector exclusivo para residentes sin el permiso correspondiente, te pueden multar o remolcar el auto.
  • Multas frecuentes: mal estacionamiento, parquímetro vencido, o bloquear rampas de acceso.

Downtown y Brickell

  • Zona con muchos edificios y oficinas. Estacionar en la calle puede ser difícil y caro.
  • Garajes privados: desde USD 20 por día.
  • Parquímetros: suelen tener límite de tiempo (máximo 2–3 horas).
  • Consejo: busca estacionamientos cerca de Bayside Marketplace o usá apps como SpotHero para reservar con descuento.

Wynwood y Little Havana

  • Wynwood tiene estacionamientos públicos y privados, aunque en fines de semana puede estar muy lleno. Algunos restaurantes ofrecen valet parking.
  • En Little Havana, si vas a Calle Ocho, puedes encontrar lugares para estacionar en las calles laterales (gratis o con parquímetro).

Outlets y shoppings

  • Dolphin Mall, Sawgrass Mills, Aventura Mall y otros centros comerciales grandes tienen estacionamiento gratuito.
  • Consejo útil: sácale una foto al sector donde dejas el auto. ¡Los estacionamientos son enormes!
Vista de Ocean Drive en Miami Beach al atardecer, con luces de neón en los edificios, palmeras a los lados y autos circulando por la calle.
Imagen de Ocean Drive en Miami Beach durante el atardecer, destacando la arquitectura art déco y las luces de neón. El paseo está lleno de palmeras y autos, representando la vibrante vida nocturna de la ciudad.

Dónde estacionar en Miami: lo que debes saber si viajas en auto

La ciudad cuenta con 64 grandes espacios de aparcamiento cuyas estaciones aceptan que tu pago lo efectúes en efectivo (monedas de 5, 10 y 25 centavos; billetes de 1 y 5 dólares) y tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express y Discover).

Si estás paseando por South Beach y decidís estacionar en esa zona, deberás tener en cuenta que un garage público es más barato que estacionar en la calle, con la ventaja de despreocuparte de mirar el reloj frente a la opción de la calle.

En Miami podrás encontrar dos tipos de estacionamiento: Parking Garage (estacionamiento cubierto) y Parking Lot (estacionamiento al aire libre)

Teniendo en cuenta entonces que estacionar puede ser muy caro, ya que hay lugares que cobran hasta u$50 por día, es de suma utilidad conocer los parkings públicos de Miami:

Cuando tu paseo te lleve por la célebre Ocean Drive, la Avenida Collins, y en general en todo Miami Beach, tendrás dos posibilidades de parqueo. Una en plena calle y otra en los varios "Public Parking" con los que cuenta la ciudad. Recuerda que "público" en Estados Unidos no significa gratis: significa que no es privado y que puedes parkear pagando una tarifa.

Las máquinas expendedoras que están sobre las veredas son las que imprimen un ticket por la cantidad de tiempo que hayas seleccionado. Puedes pagar con tarjeta de crédito y, en algunos casos, en dinero en efectivo (cada vez menos).

En el caso de los "Public Parking", podrás encontrar dos tipos: los lots al aire libre, con el mismo sistema de cabina y opciones de pago que el de calle; y los garages cubiertos en los que, al ingresar tomas un tickets de permanencia desde el propio auto y pagas al salir según el tiempo que estuviste estacionado.

Tendrás que tener en cuenta que hay zonas en las que solo pueden estacionar los residentes, por eso deberás estar atento a todos los carteles:

Letreros de parking en Miami

¿Cuánto cuesta estacionar en Miami?

Si quieres saber cuánto tendrás que pagar para estacionar en Miami, aquí te dejamos algunos precios orientativos para armar tu presupuesto para parkear en esta enorme ciudad de la Florida:

Zona South Beach / al sur de la 23 Street y desde Ocean Drive a Alton Road

Estacionamiento medido de 9:00 am a 3:00 am:

  • En la calle: $ 4.00 la hora.
  • En parking lots: $ 2.00 la hora

Zona East Middle Beach (entre la 23 y la 44 Street y desde Collins Avenue a Indian Creek)

  • En la calle: $ 3.00 la hora
  • En parking lots: $ 2.00 la hora

Zona North Beach / al norte de la 63 Street 

Estacionamiento medido de 8:00 am a 6:00 pm:

  • En la calle: $ 1.00 la hora.
  • En parking lots: $ 1.00 la hora.

Los garages, generalmente tienen una tarifa máxima por día de 20 USD y cobran 1 USD la hora, o sea que es una opción par tener en cuenta y seguir vacacionando relajado.

Vista nocturna de Ocean Drive en Miami Beach, con edificios art déco iluminados por luces de neón y autos estacionados en la calle. La escena captura la vibrante vida nocturna del área.
Muchos hoteles cobran el valet aparte del alojamiento, y no es barato. Averígualo antes de reservar.

¿Dónde estacionar cerca del aeropuerto de Miami?

Si vas a devolver un auto alquilado o quieres dejar tu vehículo varios días, ten en cuenta que el Parking en el aeropuerto (MIA):cuesta alrededor de USD 17 por día.

Si buscas alternativas económicas, averigua shuttles privados o estacionamientos en hoteles cercanos (desde USD 5–10 por día si reservás con apps como Way o SpotHero).

Apps útiles para estacionar en Miami

Estas apps te van a simplificar la vida y, en muchos casos, te ayudan a evitar multas:

  • ParkMobile: para pagar parquímetros desde el celular. Podés cargar tu tarjeta y extender el tiempo si es necesario.
  • SpotHero: buscá estacionamientos privados con descuentos. Ideal si querés reservar con anticipación.
  • PayByPhone: similar a ParkMobile, en algunas zonas del condado.

Estacionar el carro en tiendas y shoppings en Miami

Es importante saber que en todas las grandes tiendas y en todos los shoppings encontrarás mucho espacio para aparcar tu auto gratuitamente. Hay algunas excepciones, como en Bal Harbour Shops o Bayside Marketplace, donde disponen de tarifas planas.

Si visitas el complejo comercial Fifth & Alton, donde coexisten un supermercado Publix y las tiendas BestBuy, Ross Dress for Less, T.J. Max y Staples, en el 550 de Lenox Avenue ubicarás la entrada al estacionamiento y puedes hacerlo gratis las primeras dos horas.

Recuerda que si bien cuentan con mucho espacio de estacionamiento, en fechas festivas o durante feriados largos, los grandes shoppings presentan una afluencia de vehículos que implica dar unas vueltas antes de poder bajar del carro.

Mostrador de alquiler de autos en un aeropuerto, con logos de compañías como Avis, Hertz, Europcar y Budget. Dos personas en el mostrador reciben asistencia.
El alquiler de autos en el aeropuerto de Miami es una buena opción. Averigua precios en las agencias como Avis, Hertz, Budget y Enterprise.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde hay estacionamiento gratuito en Miami? En algunas calles de barrios residenciales (fuera de las zonas turísticas) o en shoppings. Pero no es fácil encontrar lugares disponibles.
  • ¿Qué pasa si no pago el parquímetro? Es probable que te multen. A veces no dejan boleta en el parabrisas, pero la infracción queda registrada.
  • ¿Qué app se usa para parquímetro en Miami? La más usada es ParkMobile. También podés usar PayByPhone en algunas zonas.
  • ¿Puedo dejar el auto todo el día en la calle? Depende del sector. Algunos parquímetros tienen límite de 2–3 horas. Revisá la señal o usá un garage.

Multas de estacionamiento en Miami: qué evitar

Las infracciones por mal estacionamiento en Miami son comunes entre turistas. Acá te dejamos lo que NO hay que hacer:

  • Estacionar en zona de residentes sin permiso.
  • Vencer el tiempo del parquímetro.
  • Tapar entradas de garajes o rampas de accesibilidad.
  • Estacionar en línea amarilla, frente a hidrantes o sobre las veredas.

Las multas promedio cuestan entre USD 23 y USD 70. Si no la pagas, pueden cargarla a la tarjeta usada en el alquiler del auto (¡y con recargo!). Si te multan, puedes pagar online en la web del Miami Parking Authority o seguir las instrucciones que vienen con la boleta.

Imagen de un vehículo de transporte público en una vía elevada de Miami, con rascacielos de fondo y el cartel "Next Stop: Anywhere". La escena muestra una mezcla de modernidad y urbanismo en la ciudad.
Imagen de un vehículo de transporte público en Miami circulando por una vía elevada, con una vista de rascacielos de fondo. El vehículo lleva el mensaje "Next Stop: Anywhere", destacando la movilidad y el transporte moderno en la ciudad. Foto: Pixabay

Consejos clave para estacionar sin dramas en Miami y Orlando

  • Usa apps para evitar estar buscando monedas o correr al parquímetro.
  • No dejes nada a la vista dentro del auto, especialmente en zonas turísticas.
  • Sácale foto al lugar donde estacionaste.
  • Revisa siempre las señales (algunas son confusas, incluso para locales).
  • Presta atención a días y horarios: algunas zonas cambian reglas por la noche o los fines de semana.

Te puede interesar: