Las 18 ciudades más gay friendly para viajar en 2025

Cada vez hay más ciudades y países que buscan desarrollar una apertura y propuestas especificas hacia este colectivo.

Personas con bandera LGBTQ+ durante un evento al aire libre
Celebración del orgullo y la diversidad con la bandera arcoíris
Actualizado: 22 de septiembre de 2025

Viajar es una forma de descubrir el mundo, pero también de encontrar lugares donde uno se sienta libre, seguro y auténtico. Para la comunidad LGBTQ+, elegir un destino amigable no solo es una cuestión de turismo, sino de bienestar. Afortunadamente, cada vez son más las ciudades en el mundo que promueven la inclusión, celebran la diversidad y crean espacios donde todos pueden ser quienes son sin miedo ni prejuicio.

En este 2025, hay destinos que se mantienen como favoritos históricos por su apertura y su cultura queer vibrante, y otros que, año a año, se suman al mapa del turismo diverso con eventos, políticas inclusivas y propuestas culturales únicas. En esta nota te compartimos una selección de 18 ciudades gay friendly que siguen marcando tendencia para los viajeros LGBTQ+ en todo el mundo.

Mujer sonriente con su hija en un mercado al aire libre celebrando el Mes del Orgullo.
Diversión en familia durante un mercado callejero

¿Qué hace a una ciudad "gay friendly"?

Una ciudad amigable con la comunidad LGBTQ+ no solo es aquella donde se celebran desfiles del Orgullo, sino también donde existen leyes de protección, una actitud generalizada de respeto, y una vida cultural que abraza la diversidad. Espacios seguros, servicios adaptados, oferta cultural inclusiva y una comunidad activa son algunas de las claves para que un destino se convierta en referencia.

1. Madrid (España)

La capital española es sinónimo de diversidad. Con el barrio de Chueca como epicentro de la vida LGBTQ+, Madrid es uno de los destinos más abiertos y vibrantes de Europa. Su desfile del Orgullo es uno de los más multitudinarios del mundo y cada año crece en visibilidad e impacto.

2. Berlín (Alemania)

La historia de Berlín está profundamente ligada a la comunidad LGBTQ+, y hoy es un símbolo de libertad y vanguardia. Su escena nocturna queer es reconocida mundialmente, así como sus museos, bares y espacios seguros.

3. Ámsterdam (Países Bajos)

Una de las primeras ciudades del mundo en legalizar el matrimonio igualitario, Ámsterdam combina canales, arquitectura encantadora y un profundo respeto por los derechos humanos. Su oferta cultural y su historia la hacen irresistible.

Vista de un canal con casas tradicionales y bicicletas en Ámsterdam
Los canales y bicicletas, símbolos de la vida en Ámsterdam

4. Nueva York (Estados Unidos)

Desde Stonewall hasta el desfile del Orgullo de Manhattan, Nueva York es un ícono LGBTQ+. La ciudad ofrece barrios diversos, una escena artística de vanguardia y un sinfín de eventos durante todo el año.

5. Ciudad de México (México)

Con una comunidad LGBTQ+ visible y vibrante, la CDMX se ha convertido en un epicentro cultural inclusivo en América Latina. Zonas como la colonia Roma, la Condesa o la Zona Rosa son famosas por su vida nocturna y eventos inclusivos.

6. Barcelona (España)

Playas, cultura y tolerancia. Barcelona es uno de los destinos favoritos de Europa para el turismo LGBTQ+, especialmente por su ambiente cosmopolita y su oferta gay friendly durante todo el año.

7. San Francisco (Estados Unidos)

Históricamente ligada a los movimientos de derechos civiles LGBTQ+, San Francisco conserva una fuerte identidad queer, sobre todo en el barrio de Castro. Es un lugar de encuentro, historia y activismo.

Golden Gate Bridge en San Francisco al atardecer visto desde la playa
El Golden Gate, uno de los puentes más famosos del mundo y símbolo de San Francisco

8. Sídney (Australia)

Cada año, el Mardi Gras de Sídney atrae a miles de turistas LGBTQ+ de todo el mundo. Además de su belleza natural, la ciudad se destaca por su actitud relajada, tolerante y segura.

9. Tel Aviv (Israel)

Tel Aviv es uno de los destinos gay más importantes de Medio Oriente. Su desfile del Orgullo, que se celebra en junio, convoca a miles de personas y su atmósfera festiva la convierte en una ciudad única en la región.

10. Toronto (Canadá)

Una de las ciudades más inclusivas de América del Norte, Toronto es hogar de una gran diversidad cultural y sexual. Su barrio gay, Church-Wellesley, es el centro de la vida LGBTQ+ local.

11. Buenos Aires (Argentina)

Con políticas inclusivas y una vida nocturna intensa, Buenos Aires se posiciona como uno de los destinos más amigables de Sudamérica. La ciudad fue pionera en leyes de identidad de género y matrimonio igualitario en la región.

12. Londres (Reino Unido)

Londres ofrece historia, arte, cultura y una escena queer vibrante. Sus numerosos bares, festivales y centros comunitarios la convierten en una capital diversa y atractiva.

Torre del Big Ben en Londres con cielo azul despejado
El Big Ben, símbolo icónico de Londres y del Reino Unido

13. Río de Janeiro (Brasil)

Con sus playas y su energía desbordante, Río ofrece una de las experiencias LGBTQ+ más alegres y desprejuiciadas de América Latina, especialmente durante el Carnaval.

14. París (Francia)

La ciudad del amor también es la ciudad del orgullo. París tiene una larga historia LGBTQ+ y una escena cultural diversa, con el Marais como barrio destacado.

15. Estocolmo (Suecia)

Suecia es uno de los países más progresistas en cuanto a derechos LGBTQ+ y Estocolmo refleja ese espíritu. Moderna, segura y abierta, es ideal para un viaje tranquilo y enriquecedor.

16. Montevideo (Uruguay)

Uruguay fue el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario y su capital ofrece una experiencia cálida, segura y accesible para turistas LGBTQ+.

17. Praga (República Checa)

Cada vez más reconocida por su apertura, Praga combina historia, arquitectura gótica y una creciente comunidad LGBTQ+ visible y activa.

18. Reikiavik (Islandia)

Pequeña pero poderosa, Reikiavik ofrece un ambiente relajado, tolerante y hermoso. Islandia es uno de los países más igualitarios del mundo y su capital refleja esos valores.

Continuar leyendo: