¿Son seguras las aerolíneas low cost? Datos que debes saber en 2025

Volar con aerolíneas low cost es tan seguro como hacerlo con compañías tradicionales, y la percepción de que tienen más accidentes no está respaldada por los datos actuales.

Actualizado: 10 de mayo de 2025

Mucha gente tiene dudas respecto a si las aerolíneas low cost son seguras o si deben cumplir con los mismos estándares internacionales rigurosos que las aerolíneas tradicionales. La respuesta es sí. Según expertos y rankings de 2025, muchas low cost figuran entre las más seguras del mundo, como Hong Kong Express, Ryanair, easyJet, AirAsia, Wizz Air y Volaris, entre otras.

Estas compañías pasan inspecciones técnicas constantes, mantienen programas estrictos de entrenamiento para pilotos y operan con flotas modernas, factores clave para garantizar la seguridad aérea.

¿Son seguras las aerolíneas low cost? Datos que debes saber en 2025 3

Puedes ver: Las mejores aerolíneas del mundo según los viajeros

Todo lo que debes saber sobre la seguridad de las low cost

La principal diferencia entre aerolíneas low cost y tradicionales no radica en la seguridad, sino en los servicios ofrecidos a bordo y la estructura de costos. Mientras que las low cost reducen gastos en aspectos como comidas, entretenimiento o flexibilidad en cambios de billete, la seguridad operativa es igual de rigurosa en ambas categorías.

De hecho, la certificación IOSA (Auditoría de Seguridad Operacional de IATA) y el cumplimiento de normativas internacionales son obligatorios para todas las aerolíneas que operan comercialmente.

Sin embargo, es importante considerar que la estabilidad financiera y la gestión operativa influyen en la seguridad a largo plazo. Aerolíneas con problemas económicos pueden verse tentadas a recortar gastos en mantenimiento o formación, lo que sí representa un riesgo. Por eso, los rankings de seguridad también evalúan la salud financiera y la gestión de incidentes.

En este sentido, algunas low cost como Spirit Airlines han sido excluidas de listas por problemas financieros recientes, mientras que otras como Vueling o Volaris mantienen buenas posiciones gracias a su gestión responsable.

En conclusión, volar con aerolíneas low cost es tan seguro como hacerlo con compañías tradicionales, siempre que estas cumplan con las certificaciones y normativas vigentes. La elección entre una u otra dependerá más de las preferencias en servicios y precios que de la seguridad aérea propiamente dicha.

Pero los accidentes aéreos y las medidas precarias en algunas de ellas, hacen que nos preguntemos si son seguras las aerolíneas de bajo coste.

Puedes ver: Evita problemas: cosas que NO debemos hacer en los aeropuertos

Controles de seguridad en las low cost

Las aerolíneas ‘low cost’ deben pasar los mismos controles de seguridad que el resto. Por lo tanto, si no cumplen la normativa, no pueden volar. Estas licencias las conceden las autoridades de aviación civil de cada país para sus compañías.

¿Son seguras las aerolíneas low cost? Datos que debes saber en 2025 4

Puedes leer: Tips para conseguir vuelos baratos

Esto quiere decir, por ejemplo, que Lufthansa y Germanwings tienen que pasar el mismo control de seguridad para poder volar, de la misma manera que en España lo hacen Iberia, Vueling o Iberia Express.

¿Las low cost tienen más accidentes?

No, las aerolíneas low cost no tienen más accidentes que las aerolíneas tradicionales. De hecho, muchas low cost figuran entre las más seguras del mundo, con historiales libres de accidentes fatales y flotas modernas. Por ejemplo, Ryanair, easyJet y Wizz Air, tres de las principales low cost europeas, no han tenido accidentes mortales en sus décadas de operación y están clasificadas entre las aerolíneas más seguras a nivel global.

Los estudios y rankings internacionales, como los de AirlineRatings.com y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), muestran que la tasa de accidentes aéreos es extremadamente baja en toda la industria, con un promedio de 1.13 accidentes por cada millón de vuelos en 2024, y que la seguridad aérea ha mejorado constantemente en las últimas décadas.

La diferencia entre low cost y aerolíneas tradicionales radica principalmente en el modelo de negocio y los servicios ofrecidos, no en la seguridad operativa. Todas las aerolíneas comerciales deben cumplir con estrictas normativas internacionales y pasar rigurosas inspecciones técnicas. Además, la estabilidad financiera y la gestión responsable influyen en la seguridad a largo plazo, pero esto no está ligado exclusivamente al hecho de ser low cost.

En conclusión,

pasajes baratos

Puedes leer: Trucos y secretos: cómo encontrar "tarifas error" para volar súper barato

Cuáles son las aerolíneas low cost más seguras del mundo

Las aerolíneas low cost más seguras del mundo en 2025, según el ranking de AirlineRatings.com y otros reconocimientos internacionales, son:

  • Hong Kong Express – Líder en seguridad entre las low cost, con un crecimiento notable y flota moderna.
  • Jetstar Group – Subsidiaria de Qantas, reconocida por su seguridad y eficiencia operativa.
  • Ryanair – La aerolínea irlandesa destaca por su amplia operación y ausencia de accidentes mortales.
  • easyJet – Una de las principales low cost europeas con un sólido historial de seguridad.
  • Frontier Airlines – Aerolínea estadounidense con buenas prácticas de seguridad.
  • AirAsia – Referente en Asia, con estrictos controles y flota moderna.
  • Wizz Air – Importante low cost europea con buen desempeño en seguridad.
  • VietJet Air – Aerolínea vietnamita en crecimiento y con estándares seguros.
  • Southwest Airlines – Gran low cost estadounidense con una sólida reputación.
  • Volaris – La única aerolínea latinoamericana en el top 10, con una flota moderna y certificaciones rigurosas.

Otras low cost destacadas en el top 20 incluyen a Norwegian, Vueling (España), Jet2, Sun Country Airlines, WestJet, JetBlue Airways, Air Arabia, IndiGo y Eurowings. Estas aerolíneas cumplen con estrictos estándares internacionales, mantienen flotas modernas y cuentan con programas de formación y mantenimiento rigurosos que garantizan la seguridad de sus operaciones.

En resumen, las low cost más seguras combinan una gestión responsable, flotas actualizadas y cumplimiento de normativas internacionales, demostrando que volar con ellas es tan seguro como con aerolíneas tradicionales.

Te puede interesar: