Las mejores y las peores aerolíneas del mundo

Las mejores y peores aerolíneas del mundo en 2025 según distintos rankings especializados reflejan una amplia variedad de criterios, desde la seguridad y comodidad hasta la innovación y estabilidad financiera.

avion viajar
Actualizado: 14 de mayo de 2025

En el vasto universo del transporte aéreo, la experiencia del pasajero puede variar drásticamente dependiendo de la aerolínea y el aeropuerto que elija. Es interesante conocer cuáles son las peores aerolíneas del mundo Las aerolíneas se encuentran en un espectro que va desde las más valoradas por su calidad y atención al cliente hasta aquellas que acumulan quejas por retrasos, servicio deficiente y mala gestión. En esta nota, exploraremos cuáles son las mejores y peores aerolíneas del mundo según recientes encuestas y estudios internacionales.

Mejores Aerolíneas del Mundo en 2025

Korean Air ha sido reconocida como la mejor aerolínea del año 2025 por AirlineRatings.com, destacándose especialmente por su enfoque en la comodidad del pasajero en clase económica, con un espacio entre asientos de 33 a 34 pulgadas en aviones de fuselaje ancho, además de detalles como pantuflas y generosas porciones de comida en vuelos largos. Su estabilidad financiera, la fusión con Asiana Airlines y la inversión en aeronaves modernas consolidan su liderazgo.

Otras aerolíneas que figuran en el top mundial son:

Qatar Airways, nombrada la Mejor Aerolínea del Mundo en los World Airline Awards 2024 y también bien posicionada en 2025.

Singapore Airlines, Emirates, Air New Zealand, Cathay Pacific, Japan Airlines, Qantas, Etihad Airways y Virgin Australia, todas destacadas por su servicio y seguridad.

Aerolíneas híbridas

En la categoría de aerolíneas híbridas (combinan bajo costo con servicios premium), sobresalen JetBlue, WestJet, Virgin Australia, Delta Airlines, United Airlines, American Airlines, Lufthansa e Iberia, esta última debutando en el top 25 mundial.

Aerolíneas de bajo costo

En aerolíneas de bajo costo, AirAsia, Jetstar, AirBaltic, HK Express, easyJet, Ryanair, Volaris y SKY Airline son algunas de las mejor calificadas.

Además, aerolíneas como Aeroméxico y Volaris han sido destacadas por su calidad y servicio dentro de sus categorías.

Las mejores y las peores aerolíneas del mundo

Peores Aerolíneas del Mundo en 2025

En cuanto a las aerolíneas con peor reputación, especialmente en seguridad, destacan varias compañías con problemas recurrentes:

Aeroflot (Rusia) es la peor calificada, con problemas graves de mantenimiento debido a la falta de repuestos y el uso de aviones antiguos. Ha registrado varios accidentes con víctimas fatales en la última década y enfrenta sanciones y dificultades para mantener la flota operativa.

Air Peace (Nigeria) ha tenido múltiples incidentes con Boeing 737, incluyendo aterrizajes de emergencia y fallos mecánicos, aunque sin víctimas fatales recientes.

Capital Airlines (China) y Pakistan International Airlines tienen historiales con accidentes fatales y problemas de seguridad, aunque PIA ha mejorado y recuperado permisos para operar en la UE tras implementar mejoras.

Otras aerolíneas con baja calificación incluyen Pobeda y Rossiya (subsidiarias de Aeroflot), Ural Airlines (Rusia), y US-Bangla Airlines (Bangladesh), esta última con un accidente fatal en 2018.

Precision Air (Tanzania) también tiene un historial con accidentes graves, incluido un siniestro en 2022 que causó 19 muertes.

Estas aerolíneas enfrentan problemas relacionados con la falta de auditorías internacionales reconocidas, mantenimiento deficiente y flotas envejecidas, lo que impacta negativamente en la seguridad y la confianza de los pasajeros.

En resumen, mientras aerolíneas como Korean Air, Qatar Airways y Singapore Airlines lideran la industria con altos estándares de comodidad, innovación y seguridad, otras como Aeroflot, Air Peace y Pakistan International Airlines enfrentan serias críticas por problemas de mantenimiento y seguridad. Estos rankings sirven como guía para los viajeros que buscan calidad y confianza en sus vuelos

ETIQUETAS: