De gira por Oriente: Kyoto, un rincón imperdible de Japón

Explorar Kyoto, la antigua capital imperial del país del sol naciente, es adentrarse en un universo donde el pasado y el presente conviven en perfecta armonía.

Bosque de Bambú de Arashiyama en Kioto. se ve un sendero que parece mágico
Bosque de Bambú de Arashiyama
Actualizado: 8 de octubre de 2025

Fuimos a Japón y te contamos que Tokyo nos hizo tambalear con el impresionante choque cultural. Aprendimos que hay que estar muchos días para no sentirse como Scarlett Johansson y Bill Murray en Perdidos en Tokyo. Es enorme, impresionante y apabullante. En Kyoto las sensaciones cambiaron. Cada lugar y cada rincón es especial. Hay mucho para recorrer y maravillarse.

Kyoto

Explorar Kyoto, la antigua capital imperial del país del sol naciente, es adentrarse en un universo donde el pasado y el presente conviven en perfecta armonía. Entre templos milenarios, jardines zen y callejones tradicionales, esta joya japonesa invita a descubrir su esencia más pura, ideal para quienes viajan en busca de cultura, espiritualidad y belleza.

Qué ver en Kyoto

geishas en hyoto con vestidos floridos

Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)

Uno de los íconos de la ciudad, con su estructura cubierta de pan de oro reflejada en un lago sereno.

De gira por Oriente: Kyoto, un rincón imperdible de Japón 2
Pabellón dorado

Fushimi Inari Taisha

Con miles de torii rojos que serpentean por la montaña, ofrece una de las caminatas más fotogénicas de todo Japón.

Arashiyama

Este distrito combina naturaleza, templos y el famoso Bosque de Bambú, que al amanecer se llena de una atmósfera mágica.

camino rodeado del bosque de bamboo

Gion

El barrio histórico de las geishas, donde las casas de té, los faroles y los kimonos aún conservan el espíritu del Japón antiguo.

geishas caminan por el barrio gion en kyoto

Castillo de Nijo

Un símbolo de poder y elegancia samurái, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Consejos para el viajero

Mejor época: La primavera (abril) y el otoño (noviembre) ofrecen los paisajes más bellos, entre cerezos en flor o hojas rojizas.

Transporte: El Japan Rail Pass y el sistema de autobuses locales facilitan el desplazamiento entre templos y barrios.

Gastronomía: No te pierdas el kaiseki ryori, la alta cocina japonesa tradicional, o un té matcha en una casa de ceremonia.

ETIQUETAS: