De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul

Para ir de Niza a Mónaco, hay varias opciones cómodas y frecuentes: se puede ir en tren, autobús, coche, taxi o incluso andando. Te contamos los transportes más recomendados.

Vista de Mónaco. se ven barcos abajo del murallon sobre el que está la ciudad
Mónaco
Actualizado: 3 de septiembre de 2025

La Costa Azul es extensa, pero hoy centraremos el recorrido entre Niza, la capital turística de la Costa Azul, y Mónaco, la capital del juego y el glamour. Cómo es ese maravilloso recorrido, cómo ir de Niza a Mónaco disfrutando de la magia y el glamour.

Ir de Niza a Mónaco

Para ir de Niza a Mónaco, hay varias opciones cómodas y frecuentes: se puede ir en tren, autobús, coche, taxi o incluso andando, pero los transportes más recomendados son el tren y el autobús por precio, rapidez y frecuencia.

Opciones principales

Moverse entre Niza y Mónaco es simple y eficiente, con alternativas económicas y frecuentes que se adaptan a todo tipo de viajero.

  • Tren: El tren es rápido y cómodo, une Niza con Mónaco (Monte-Carlo) en aproximadamente 23 minutos y se pueden encontrar billetes desde 3,10 €. Hay muchos horarios y la frecuencia es alta, con alrededor de 59 trenes diarios entre ambas ciudades.
  • Autobús: La línea LR100 (o 600) conecta Niza y Mónaco directamente en unos 30 a 45 minutos según el tráfico. Es la alternativa más barata, con precios desde 2 € por trayecto. El servicio es frecuente, con salidas cada 30 minutos desde el centro de Niza hasta el centro de Mónaco.
  • Coche/coche compartido: Entre ambas ciudades hay solo unos 21 km por carretera, lo que supone unos 20-22 minutos en coche. Hay opciones de coche compartido (Blablacar) desde unos 3 €. El taxi suele costar entre 85 € y 110 € para el trayecto completo, bastante más caro que el resto.
  • A pie o bicicleta: Si se busca una experiencia diferente y más activa, también se puede llegar andando (algo más de 3 horas) o en bicicleta disfrutando las vistas de la Costa Azul.

Tips para ir de Niza a Mónaco

  • Para quienes valoran la rapidez y comodidad, el tren es ideal.
  • Si el presupuesto es ajustado, el autobús es la mejor opción.
  • El tráfico en temporada alta puede afectar especialmente al trayecto por carretera.
  • Hay varias rutas escénicas (“Corniches”) para el coche, ideales para quienes quieran detenerse y conocer atractivos en el camino.

Niza

El centro histórico de Niza es un precioso entramado de callejuelas con edificios históricos, entre los que cabe destacar la Catedral. Niza tiene muchísima influencia italiana en el estilo arquitectónico de sus edificios.

costanera de Niza, palmeras y agua transparente

Mercado de las Flores

Visita imprescindible es el Marche aux Fleurs, el Mercado de las Flores, donde cada mañana se colocan puestos ambulantes para vender productos frescos y también flores.

Promenade des Anglais

Desde aquí, el acceso a la famosa Promenade des Anglais está a cinco minutos a pié. En este famoso Paseo de los Ingleses se pueden ver edificios históricos tan conocidos como el Hotel Negresco.

De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 8

Subir a la colina del Castillo para disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad vale mucho la pena, con la ciudad antigua a tus pies y toda la Promenade ante ti.

De Niza a Mónaco

Entre Niza y Mónaco hay 28 kilómetros de distancia y tres carreteras (sin contar la autopista):

  • La Bass Corniche
  • La Moyen Corniche
  • La Grand Corniche
De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 9
Moyen Corniche

La primera es la carretera de la costa, por la que llegas a Mónaco después de atravesar pequeños pueblos costeros como Villefranche Sur Mer, Eze Sur Mer o Cap D’Ail.

Si tomás esta ruta, la Bass Corniche, detenete en Cap Ferrat e impresionate con las enormes mansiones que verás al ingresar.

Si en cambio, tomás la Grand Corniche, ésta va casi por la montaña con increíbles vistas de la costa.

La más escénica es la Moyen Corniche, que te permite hacer paradas en miradores panorámicos con espectaculares vistas de un litoral impresionante

La recomendación es recorrer todos las caminos y deleitarse con las preciosas vistas de una de las bahías más bonitas del mundo.

Villefranche y Eze

Villefranche es una parada que vale la pena hacer. Disfrutá de esa maravilla y recórrela. De ahí, seguirás al pequeño pueblo de Eze ubicado en lo alto de una roca con espectaculares vistas de Cap Ferrat y gran parte de la Costa Azul. Sin duda ésta es una parada obligatoria.

De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 10
Eze cerca de Niza

Con calles muy empinadas, empedradas, y unas vistas dramáticas, una parada de una hora te alcanzará para quedar extasiado

Mónaco

La población del Principado de Mónaco cuenta 35.646 habitantes, de los que 7.634 son monegascos, 10.029 franceses y 6.596 italianos. Beneficiándose de un sol excepcional, el Principado de Mónaco disfruta de inviernos suaves y veranos sin exceso de calor.

Desde Eze es recomendable bajar a la Bass Corniche y entrar en Mónaco por Cap D’Ail. El principado de Mónaco, el segundo estado más pequeño del mundo después del Vaticano, se divide en cuatro zonas:

  • Le Rocher o Vieux Mónaco, la roca donde se ubica la parte histórica y más antigua del país
  • Fontvieille, la parte industrial ganada al mar
  • El Puerto, por donde discurre el Gran Premio de Fórmula 1
  • Monte Carlo, la zona de lujo del Casino y los grandes hoteles.

Le Rocher

Monaco Ville también es conocida como "Le Rocher" y ofrece a los visitantes la oportunidad de deambular por el barrio más antiguo de la pequeña ciudad estado. Este barrio histórico fue construido en un acantilado frente al Mediterráneo, y se cree que fue fundado por colonos griegos en el siglo VI a.C. en el siglo XIII.

Los fundadores de Mónaco, la familia Grimaldi, establecieron una fortaleza en la zona que sirvió como su sede principal, y hoy en día, hay calles estrechas y pasajes en la ciudad de Mónaco que todavía proporcionan un ambiente medieval.

De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 11

Lo mejor es comenzar la visita por la Roca, donde podrás ver la Catedral de Mónaco, las tumbas de Rainiero y Grace Kelly, y el Palacio del Príncipe, donde a las 12 del mediodía se realiza el cambio de guardia. Las vistas desde la Roca hacia Fontvieille y el Puerto son fantásticas.

De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 12

El Puerto

Desde Le Rocher bajar al Puerto para ver la línea de salida del famoso Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. Si continuás el recorrido, llegarás a la Plaza del Casino, donde el lujo se hace visible y donde un café en el Hotel de Paris puede costarte lo que pensabas gastar en varios días de las vacaciones.

De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 13

Bajando hacia la playa de Monte Carlo llegarás a la zona de los grandes hoteles de lujo y al famoso túnel de la Formula 1.

vueltas y vueltas del recorrida de la formula 1 en monecarlo
Mónaco

Atravesar el túnel y llegar al puerto es llegar a un mundo de magníficos yates y barcos de lujo al alcance de muy pocos.

De Niza a Mónaco: glamour y magia en la Costa Azul 14

La mejor época para visitar Mónaco y la Costa Azul francesa es mayo, por varias razones: es cuando se celebran los grandes eventos, como el GP de Fórmula 1 o el Festival de Cannes, y el calor no es asfixiante.

circuito formula 1 en monaco. se ve el puerto
Circuito Fórmula 1 Mónaco

El Masters de tenis de Montecarlo

club de tenis de monaco donde se disputa el master

Este torneo de tenis se disputa anualmente en el Monte Carlo Country Club, cerca del principado de Mónaco. Este evento fue históricamente uno de los más prestigiosos sobre canchas lentas y es una antesala de Roland Garros.

ETIQUETAS: