¿Cuánto cuesta tener un avión privado?

Actualizado: 6 de julio de 2025

Un avión privado es un lujo con el que la mayoría en algún momento hemos fantaseado. No tener que pesar valijas, evitar filas en los aeropuertos y tener privacidad completa. Sin embargo, tener un jet no es un gusto económico.

Los aviones privados son una manera de llegar con estilo y a veces hasta un gran negocio. Un estudio de la Asociación Nacional de Aviación de Negocios encontró que las empresas que utilizan aviones privados producen una tasa de crecimiento de las ganancias 219% más alta que las que vuelan comercialmente.

Pero para los que no son empresas grandes y los utilizan para su uso personal, estos son los verdaderos gastos:

Costo inicial: La inversión que marca la diferencia

El precio de compra varía enormemente según el tipo de aeronave. Un jet ligero usado, como un Cessna Citation CJ2, puede costar entre 2 y 4 millones de dólares. Si prefieres algo más espacioso, un jet mediano como el Hawker 800XP ronda los 5 a 8 millones. Para los que buscan el máximo lujo, un jet grande como el Gulfstream G650 puede superar los 60 millones de dólares nuevo.

La depreciación es feroz. Un avión nuevo puede perder entre 10% y 15% de su valor en el primer año, similar a lo que ocurre con los automóviles de lujo, pero en cifras mucho más elevadas.

Los costos ocultos que nunca terminan

Aquí es donde muchos propietarios se sorprenden. Mantener un avión privado cuesta aproximadamente entre 10% y 20% del precio de compra cada año. Esto incluye:

Mantenimiento programado: Entre 150,000 y 500,000 dólares anuales, dependiendo del modelo. Los motores requieren revisiones cada cierto número de horas de vuelo, y una revisión mayor puede costar hasta 2 millones de dólares.

Seguro: Entre 15,000 y 50,000 dólares anuales. El costo depende del valor del avión, la experiencia del piloto y el historial de vuelos.

Hangar: Almacenar el avión cuesta entre 1,000 y 3,000 dólares mensuales en aeropuertos principales. En ciudades como Nueva York o Los Ángeles, las tarifas pueden duplicarse.

Costos operacionales: Cada vuelo tiene su precio

Volar no es gratis, incluso cuando ya tienes el avión. Los costos por hora de vuelo incluyen:

Combustible: Entre 1,200 y 4,000 dólares por hora de vuelo, según el tamaño del avión y los precios actuales del combustible.

Tripulación: Un piloto profesional cobra entre 80,000 y 200,000 dólares anuales. Los jets más grandes requieren dos pilotos y a menudo una azafata.

Tasas aeroportuarias: Cada aterrizaje puede costar entre 500 y 2,000 dólares en tasas y servicios de rampa.

Inspecciones pre-vuelo: Necesarias antes de cada vuelo, cuestan entre 200 y 500 dólares.

En total, volar un jet mediano cuesta aproximadamente entre 3,000 y 5,000 dólares por hora.

Alternativas inteligentes: Charter y propiedad fraccionada

No todos necesitan comprar un avión completo. El charter permite alquilar vuelos específicos por entre 2,500 y 8,000 dólares por hora, sin comprometerse con los costos fijos.

La propiedad fraccionada es otra opción popular. Empresas como NetJets venden fracciones de aviones (1/16, 1/8, 1/4) por entre 400,000 y 5 millones de dólares, más una cuota mensual de mantenimiento. Esto garantiza acceso a un avión con solo 4 horas de aviso.

¿Cuándo vale la pena económicamente?

Los expertos sugieren que tener un avión privado tiene sentido financiero cuando vuelas más de 200 horas al año. Para vuelos ocasionales, el charter resulta más económico.

Una familia que vuele 100 horas anuales gastará aproximadamente 1.5 millones de dólares al año entre todos los costos. En comparación, las mismas 100 horas en charter costarían entre 400,000 y 600,000 dólares.

Infografía sobre Jets privados de lujo
Infografía sobre aviones privados

El factor tiempo: El verdadero lujo

Más allá del dinero, el avión privado ofrece algo que no se puede comprar de otra forma: tiempo. Eliminar escalas, evitar retrasos y llegar a aeropuertos más cercanos al destino final puede ahorrar días enteros en viajes de negocios.

Para ejecutivos que facturan miles de dólares por hora, esta eficiencia puede justificar la inversión. Un CEO que ahorre 200 horas anuales en viajes podría generar valor suficiente para cubrir los costos del avión.

La realidad de los números

Tener un avión privado es, sin duda, uno de los lujos más caros que existen. Entre compra, mantenimiento y operación, el costo anual puede superar fácilmente el millón de dólares para un jet mediano usado con uso moderado.

Sin embargo, para quienes pueden permitírselo y vuelan frecuentemente, la comodidad, privacidad y ahorro de tiempo pueden justificar la inversión. Como dice el dicho en la aviación: "Si tienes que preguntar cuánto cuesta, probablemente no puedas permitírtelo".


Los precios mencionados son aproximados y pueden variar según el mercado, ubicación y condiciones específicas de cada aeronave.

ETIQUETAS: