
Tras casi 90 años, el Obelisco porteño, un símbolo de Buenos Aires, estrenó un mirador con las mejores vistas panorámicas de la Ciudad. La obra del ascensor hasta la punta del monumento estaba pendiente desde su inauguración y desde el 1 de noviembre ya se podrá visitar y mirar la ciudad desde sus 67,5 metros de altura. Las entradas ya están a la venta.

Desde hace décadas, los turistas y locales se preguntan si se puede subir hasta la punta del Obelisco y si el monumento ofrece este tipo de experiencias para quienes visitan la ciudad. Finalmente, un ascensor permite acceder al mirador y disfrutar desde el cielo los lugares más lindos de la ciudad.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Cómo subir al Obelisco porteño: un símbolo de la ciudad
Desde su inauguración en 1936, gobernaron la Ciudad 34 intendentes y 6 Jefes de Gobierno. Finalmente se completó el proyecto del arquitecto tucumano Alberto Prebisch. Para llegar a los 67,5 metros de altura se instaló un ascensor con un lado vidriado y otro con una pantalla. Se sube en un minuto.
Este gran proyecto de ingeniería revaloriza uno de los símbolos porteños. El mirador panorámico es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver la Ciudad de Buenos Aires y su patrimonio, como en las grandes metrópolis del mundo.
Al Obelisco se entra desde la Plaza de la República y se accede al ascensor a través de 8 escalones. El ascensor está sostenido mediante un sistema de anclajes. Y hay una escalera metálica alrededor para casos de emergencia. Lo que hace especial este lugar es la vista. No hay otro punto en la Ciudad desde donde se pueda verla así.

Al bajar del ascensor hay que subir 35 escalones para llegar al mirador. Ahí están las cuatro ventanas para disfrutar las vistas de la Ciudad. El ascensor se instaló sin afectar en absoluto al monumento. Se renovaron las instalaciones eléctricas y se adaptó el piso para fijar la escalera caracol y la estructura metálica, mientras que el ascensor entró por partes y se armó adentro, porque la puerta original es el único punto de ingreso.
Durante el mes de mayo, y por el aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas para vecinos con cupo limitado. El ENTUR está trabajando en un proceso licitatorio para la operación del mirador, que incluirá también una propuesta museográfica.

"El mirador nos va a dar la posibilidad de ofrecer a los visitantes una experiencia que va más allá de la típica foto con el monumento. Gracias al trabajo en conjunto con el sector privado, los turistas van a poder acceder a una vista panorámica inigualable", afirmó Valentín Díaz Gilligan, Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Entradas para subir al Mirador Obelisco
Ya comenzó la preventa de entradas para el nuevo atractivo turístico porteño, que estará abierto al público desde el 1° de noviembre y ofrecerá vistas panorámicas de Buenos Aires.

Los tickets para subir al Mirador Obelisco se compran a través de la web miradorobelisco.com.ar. El turno es de 15 minutos y la tarifa es de $36.000 para extranjeros, y, $18.000, para residentes argentinos (con acreditación de documento).
Además, la experiencia integra contenido cultural y patrimonial, y una base operativa al servicio de vecinos y turistas.
Historia del Obelisco de Buenos Aires
El Obelisco fue creado por el arquitecto Alberto Prebisch para celebrar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires. Allí, en la Plaza de la República, fue izada por primera vez la bandera nacional en la Ciudad.
El sábado 23 de mayo de 1936, día de su inauguración, el intendente de la Ciudad, Mariano de Vedia y Mitre dijo: «Este Obelisco será, con el correr de los años, el documento más auténtico de este fasto glorioso del cuarto centenario de la ciudad fundada por Don Pedro de Mendoza. Dentro de las líneas clásicas en que se erige, es como una materialización del alma de Buenos Aires, que va hacia las alturas, que se empina sobre sí misma para mostrarse a los demás pueblos y, desde aquí, proclama su solidaridad con ellos».
Hoy es Monumento Histórico Nacional, se debe resguardar, y preservar su exterior. Originalmente estaba revestido con lajas de piedra blanca calcárea de Córdoba, que en 1939 fueron cambiadas por revoque porque algunas se desprendieron.

La semana pasada también se reemplazó el pararrayos por primera vez desde su inauguración. El trabajo fue realizado con una inmensa grúa de la que colgaba una jaula con dos operarios.
El proyecto de incorporar un ascensor dentro del Obelisco existe desde el mismo momento en que lo ideó Prebisch. El intendente De Vedia y Mitre, en una carta del 4 de mayo de 1936 dirigida al doctor Ramón S. Castillo, interinamente a cargo del Ministerio del Interior de la Nación, afirmó: «Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento». Casi 89 años después, se hizo realidad.
Buenos Aires: destino de experiencias los 365 días del año
La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una gran agenda de espectáculos musicales y culturales.
Te puede interesar: