Cargar el celular en USB de aeropuertos: consejos para no ser hackeados

El FBI advirtió sobre el uso de cargadores USB del aeropuerto. Pueden robarte información al cargar el celular o computadora. Alternativas más seguras.

cargar celular aeropuerto
A medida que los dispositivos móviles se han convertido en un elemento esencial para muchos viajeros, la industria del transporte ha sido identificada como uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. / Imagen de wavebreakmedia_micro en Freepik
Actualizado: 31 de marzo de 2025

Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva modalidad para robar información a los usuarios al momento de cargar el celular o la computadora. Las personas que usan las estaciones de carga de energía USB en los aeropuertos son las más propensas debido a que los ciberdelincuentes modifican esas conexiones para instalar un malware.

Cargar el celular, un peligro inesperado

A medida que los dispositivos móviles se han convertido en un elemento esencial para muchos viajeros, la industria del transporte ha sido identificada como uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Las estaciones de carga gratuita en lugares públicos, como aeropuertos, hoteles y centros comerciales, ofrecen una oportunidad perfecta para los atacantes, quienes aprovechan los puertos USB públicos para infectar los dispositivos.

viajeros en tránsito
Aeropuertos: puntos de conexión clave para viajeros en tránsito. / Foto de Erik Odiin en Unsplash

Esta modalidad de hackeo, conocida como "juice jacking" o "extracción de jugo", puede comprometer la seguridad de tu información personal al conectar tu celular o computadora a un puerto USB aparentemente inofensivo.

Según explica el vicepresidente de X-Force Threat Intelligence en IBM Security, el conectarse a un puerto USB público es comparable a usar un cepillo de dientes encontrado al costado de la carretera. “Y recuerde que ese puerto USB puede pasar datos”, señala. Esta conexión podría ser usada para robar información o instalar software de monitoreo.

Cargar el celular en USB de aeropuertos: consejos para no ser hackeados 2

También puede interesarte: Cuál es el mejor aeropuerto de Latinoamérica

Que dice el FBI

El FBI recomienda no utilizar estos cargadores públicos y optar por cargar los dispositivos de manera tradicional, usando un cargador propio conectado directamente a un tomacorriente de pared. En caso de ser inevitable el uso de un puerto USB público, se sugiere invertir en un dispositivo de protección o un cable de carga que bloquee la transferencia de datos. Estos dispositivos, conocidos como "data blockers", impiden que los puertos USB puedan acceder a la información almacenada en los dispositivos al conectarse.

Además, es crucial evitar el uso de cables o accesorios dejados atrás por otros viajeros, ya que estos pueden estar contaminados con malware diseñado para robar información. Los ciberdelincuentes a menudo dejan cables infectados en estaciones de carga públicas, esperando que las personas los usen sin saber los riesgos. Esto ha llevado a la recomendación de no aceptar cables de carga que no sean propios y ser cauteloso con los cables de terceros.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos ya había alertado sobre esta práctica, destacando que los hackers pueden colocar cables infectados en lugares públicos o incluso entregarlos como "regalos promocionales". Por ello, lo más seguro es confiar únicamente en tu propio equipo de carga.

joven en aeropuerto

También puede interesarte: Mejores salas VIP de aeropuertos en 2024

Consejos caseros

Algunos usuarios de Twitter han reforzado estos consejos, recomendando no compartir cables de carga con extraños y evitar dejar el teléfono cerca de otros dispositivos por periodos prolongados. Si bien la tentación de cargar el dispositivo de manera rápida en un puerto público es grande, es fundamental estar consciente de los riesgos y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra información personal.

En resumen, cargar el celular en aeropuertos o lugares públicos puede ser conveniente, pero implica un riesgo significativo. La mejor opción sigue siendo utilizar cargadores personales y evitar el uso de puertos USB públicos siempre que sea posible. Esto no solo protegerá tus dispositivos, sino también tu privacidad y seguridad digital.

Te puede interesar:

ETIQUETAS:  
magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram