Turismo aventura en Islandia: 10 experiencias para sumar a tu viaje
Conoce qué lugares visitar en Islandia y cuáles son las visitas obligadas si te gusta la naturaleza y te animas a la aventura. Actividades recomendadas en 2025.
Actualizado: 7 de septiembre de 2025
Islandia es el destino soñado para los amantes del turismo aventura. Con glaciares, volcanes, cascadas imponentes y paisajes que parecen de otro planeta, ofrece actividades únicas para quienes buscan adrenalina y contacto directo con la naturaleza. En esta guía reunimos 10 experiencias imperdibles para tu viaje a Islandia, desde recorrer el país en bicicleta o en moto hasta caminar sobre un glaciar, explorar cuevas de hielo, nadar en aguas termales naturales y maravillarte con la aurora boreal.
Ya sea que viajes en verano o invierno, Islandia sorprende en cada estación con propuestas de aventura que combinan emoción, cultura y paisajes inolvidables. Prepárate para descubrir cómo planear tu ruta, qué actividades no pueden faltar en tu itinerario y consejos prácticos para vivir un viaje seguro y al máximo.
Islandia es un destino que parece sacado de otro planeta. Con paisajes que combinan volcanes, glaciares, cascadas y campos de lava, es un país diseñado para los viajeros que buscan experiencias auténticas y desafiantes. Cada rincón invita a la aventura: puedes pedalear por rutas solitarias en medio de montañas nevadas, caminar sobre glaciares centenarios, sumergirte en aguas termales naturales o acampar bajo la luz mágica de la aurora boreal.
Para quienes disfrutan del turismo de aventura, Islandia ofrece opciones únicas: rutas en bicicleta por carreteras que serpentean entre paisajes volcánicos, trekking en parques nacionales como Thingvellir o Skaftafell, paseos en kayak cerca de los fiordos, o cabalgatas con caballos islandeses a través de valles verdes. Eso sí, el clima es impredecible y puede cambiar varias veces en un mismo día: sol, viento, lluvia y nieve pueden alternarse en cuestión de minutos.
Las cascadas en Islandia son un espectáculo natural que enamora a los visitantes. Con más de 10,000 cascadas en total, ofrece una variedad impresionante de saltos.
Por eso, la preparación es clave. Algunos tips básicos para este tipo de viajes:
Vestimenta por capas: ropa térmica, impermeable y cortaviento son indispensables.
Bicicleta adecuada: preferiblemente gravel o de montaña, con buen agarre para caminos de ripio.
Planificación: en zonas remotas, las distancias entre servicios pueden ser grandes, así que conviene llevar alimentos, agua y un kit de emergencia.
Tecnología confiable: mapas offline, GPS y un smartphone resistente al clima hostil pueden hacer la diferencia.
Turismo aventura en Islandia: las mejores experiencias 2025
Explorar Islandia es aceptar que la naturaleza marca el ritmo, pero también es la recompensa de ver paisajes que no se encuentran en ningún otro lugar. Y justamente ahí es donde la tecnología se convierte en aliada: un dispositivo preparado para la aventura puede ayudarte a guardar cada instante de un viaje que, de por sí, ya es inolvidable.
Islandia es uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas, especialmente entre junio y agosto.
Avistaje de ballenas
Las excursiones para avistar ballenas salen desde Reykjavík, Akureyri y Húsavík en el norte de Islandia y normalmente sólo duran unas horas. Las ballenas son muy bonitas de contemplar y estar en medio del gélido Océano Atlántico Norte. Esta experiencia hará que tomes consciencia de los grandes misterios y el poder del mar.
Montar a caballo
Los caballos islandeses son tan pequeños que a veces se les conoce como ponis islandeses. Hay varias excursiones a caballo para elegir en Islandia que duran desde un par de horas hasta varios días. A mucha gente le resulta más fácil cabalgar en ellos debido a su pequeño tamaño. Los caballos islandeses son unas criaturas bellas y mansas.
Montar a caballo en Islandia es una experiencia única que ofrece una vista panorámica de la naturaleza virgen del país.
Lago Mývatn en el Norte de Islandia
El Lago Mývatn presenta una increíble belleza. Disfrutá paseando por las rocas de Dimmuborgir y contemplando la belleza circundante. También podrás bañarte en los baños naturales de Mývatn.
Spa de la Laguna Azul (Blue Lagoon)
Una visita a la Laguna Azul es casi obligada. Es la mejor manera de relajarse después de unas vacaciones repletas de actividades. Sumergite en las aguas azul lechoso, pedí una bebida en el bar o date el gusto de recibir un masaje. La Laguna Azul está cerca del aeropuerto, así que si tenés un vuelo por la tarde o por la noche resulta ideal para hacer la última parada.
La famosa Blue Lagoon, uno de los destinos termales más visitados de Islandia.
Cascada Dettifoss en el Norte de Islandia
Al nordeste de Islandia se encuentra la cascada más sobrecogedora, Dettifoss. Es elegida a menudo como lugar preferido para películas y fue la escena inicial del largometraje de Prometheus.
Esta atronadora cascada te dejará sin aliento
Puedes disfrutar de las cascadas más bonitas de Islandia sin tener que hacer largas caminatas.
Hay una excursión que comienza en el Lago Mývatn, no solo te lleva a Dettifoss sino también al deslumbrante cañón Ásbyrgi y a la zona rocosa de Hljóðaklettar en las proximidades, ¡no te la pierdas!
Los Fiordos del oeste (West Fjords)
Los Fiordos del Oeste están en el área más remota de Islandia, fuera de la carretera circular Nº1, por lo que tardarás un poco en llegar allí. Si decidís alquilar un coche y explorar por tu cuenta, encontrarás angostos fiordos, increíbles playas, pintorescas aldeas de pescadores y varias fuentes termales.
Ísafjörður es la ciudad más grande de los Fiordos del Oeste, en ella podrás hacer largas rutas de senderismo hasta Hornstrandir o embarcarte en una excursión de un día para navegar en kayak entre focas. Ísafjörður también posee una increíble marisquería, Tjöruhúsið, la cual no debés perderte.
Los Fiordos del Este de Islandia ofrecen una variedad de actividades y lugares de interés.
Valle de Thorsmork y practicar senderismo en un volcán
El valle de Þórsmörk es uno de los más bellos y románticos destinos de Islandia. Este frondoso valle está repleto de caprichosas formaciones rocosas y desde la cima de las montañas circundantes, se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas.
Tras la erupción volcánica del Eyjafjallajökull en 2010, resulta muy curioso poder practicar senderismo hasta el volcán que se encuentra aún tibio ¡un paseo exigente pero muy gratificante!
Laguna glaciar de Jökulsárlón
La Laguna glaciar de Jökulsárlón en la costa sur de Islandia, es una gran masa de agua poblada de icebergs de distinto tamaño, flotando en su interior con infinidad de tonalidades de azul y blanco, circundada por playas de arena negra llenas de focas.
¡Un paisaje realmente sobrecogedor!
Sumergite en una piscina o manantial de agua tibia
Ya sea en la Laguna Azul, los Baños naturales de Mývatn, la playa climatizada de (Nauthólsvík), una fuente termal natural, una piscina en Reykjavík o en medio del campo, darse un chapuzón en alguna de las aguas geotermales de Islandia (al menos en una) es una actividad imprescindible.
Recorrer el Círculo de Oro en motos de nieve o practicar esnórkel
Todo el que visite Islandia debe visitar el Círculo de Oro, que a pesar de que es un lugar bastante turístico merece la pena verlo.
El Círculo de Oro incluye la bella cascada de Gullfoss, las aguas termales de Geysir y el antiguo parlamento de Islandia, en el Parque Nacional de Þingvellir, donde se unen 2 placas tectónicas continentales.
Ver el Círculo de Oro de Islandia es equivalente a ver la Torre Eiffel de París o la Estatua de la Libertad de Nueva York. El Círculo de Oro es una visita obligada
Podrás combinar la ruta del Círculo de Oro con varias actividades y excursiones de aventura. Si querés enriquecer tu experiencia, podrás hacerlo en moto de nieve en el glaciar Langjökull o practicar esnórkel (o bucear si tenés licencia) en uno de los mejores lugares del mundo para practicar submarinismo, la grieta de Silfra. Allí podrás nadar entre los continentes de Europa y América.
Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son el resultado de partículas solares que interactúan con el campo magnético de la Tierra, creando espectaculares luces en el cielo.
Contemplar auroras boreales es el top de los top
Si estás en Islandia en invierno, no olvides mirar al cielo durante las noches oscuras cuando el cielo esté despejado. Un fantástico despliegue de auroras boreales es algo que mucha gente quiere tachar de su lista de deseos.
Si no quieres alquilar auto y tampoco ir en grandes buses por el Círculo Dorado, hay excursiones del círculo dorado con grupos pequeños en un minibus que realizan en Guide to Iceland.
Las auroras boreales son un fenómeno natural impresionante que se puede observar en Islandia, especialmente entre septiembre y abril, cuando las noches son más oscuras y largas.
Harás una parada en el Parque Nacional Þingvellir, las cataratas de Gullfoss y el area geotérmica Geysir. Tu guía te contará todo acerca de las atracciones, así que cuando las veas tendrás una experiencia inolvidable. Tendrás suficiente tiempo para disfrutar cada atracción sin prisas. Elegí este tour al Círculo Dorado para evitar los grandes buses y para explorarlo durante todo el tiempo que necesites. Este tour a menudo queda sin plazas disponibles, así que reserva con antelación para asegurar la tuya. Habrá wi-fi gratis en el minibus y podrás disfrutar de algunos bocadillos tradicionales islandeses.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.