Ávila: maravillosa ciudad medieval

Ávila ofrece a sus visitantes un recorrido fascinante por sus calles empedradas, iglesias románicas y su incomparable muralla amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cruz de piedra de Avila, en el monumento de Los Cuatro Postes.
Cruz de granito en el monumento de los 4 postes
Actualizado: 17 de octubre de 2025

Ávila, conocida mundialmente por sus impresionantes murallas medievales, es una joya histórica y cultural en Castilla y León. Con un patrimonio que respira historia desde la época celta, romana y medieval, esta ciudad ofrece a sus visitantes un recorrido fascinante por sus calles empedradas, iglesias románicas y su incomparable muralla amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ávila no solo cautiva por su arquitectura sino también por su rica tradición religiosa y gastronómica.

Murallas, casas, palacios, templos y conventos, configuran el rico patrimonio artístico de la ciudad, fruto de un enriquecedor pasado histórico protagonizado por las culturas que en ella convivieron.

avila

En el siglo XVI la ciudad conoció su máximo esplendor, y de aquí proviene, Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como Teresa de Jesús.

Si haces un recorrido teresiano, irás del gótico al renacimiento a través de la vida y obra de la Santa más universal.

Ávila es lugar de fiestas y tradiciones. La mayoría nacieron con un carácter religioso, pero en ellas no falta un matiz pagano. A lo estrictamente religioso se suman otras actividades lúdicas, arraigadas en los usos y costumbres de la ciudad.

avila_600

El visitante que llega a Ávila deberá realizar su visita de forma pausada. A distintas horas del día, la luz irá variando y matizando las arquitecturas de la ciudad. Su recorrido puede seguir el trazado de una ruta temática, pero también puede ser desordenado, descubriendo en cada calle, en cada plaza, un edificio, una cornisa, una ventana, una historia, una leyenda, una tasca, o cualquier cosa que le invitará a volver.

muralla-de-avila1_opt

La muralla es esencialmente medieval.

Muralla-de-Avila_opt

Con un perímetro de 2.516 m, 87 torreones, 9 puertas y 2 porteras, el de Ávila es el recinto amurallado mejor conservado del mundo.
Palacios adosados al interior constituirían un segundo cinturón defensivo ante posibles revueltas.

muralla de avila
Muralla de Ávila

La catedral de Ávila se proyecta como templo y fortaleza, de claro estilo borgoñón, se inscribe en planta de cruz latina formada por tres naves.

Interior-del-coro-de-la-catedral-de-Ávila
Coro de la Catedral de Ávila

 

ETIQUETAS: