Conocé en imágenes cómo quedó Aeroparque renovado

Luego de permanecer un año cerrado por reformas, además del coroanavirus, Aeroparque vuelve a funcionar luego de recibir un vuelo desde Córdoba.

aeroparque
Actualizado: 7 de julio de 2022

A través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la provincia de Córdoba, reabrió el aeroparque Jorge Newbery tras varias obras llevadas a cabo por el Ministerio de Transporte de la Nación.

El aeropuerto cuenta ahora con una nueva pista más extensa, un nuevo sistema de balizamiento y un nuevo diseño íntegro de la terminal internacional

A la pista le añadieron 615 metros de largo y 20 metros de ancho para facilitar las operaciones regionales y así mejorar tanto la seguridad como la conectividad con el exterior.

Luego del vuelo inaugural, están organizados los arribos de cuatro vuelos desde Córdoba, Neuquén, Salta y Bariloche.

Para los demás días hay partidas programadas hacia destinos como Mar del Plata, San Luis y Mendoza y de Aerolíneas Argentinas hacia el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Bolivia, sumándose a lo que serían más de 80 en pocas jornadas.

Las obras incluyen la ampliación y el rediseño de la terminal internacional, tanto en el sector de arribos como en el área de partidas.

Dichas mejoras se tradujeron en duplicar la cantidad de operaciones, alcanzando hasta un máximo de seis por hora, brindando una mayor comodidad y seguridad a los pasajeros que utilicen dichas instalaciones.

En la actualidad se encuentran en marcha obras de mejoras y remodelación en las pistas e instalaciones de otros 14 aeropuertos. Además, se instalarán nuevos sistemas de balizamiento en 15 aeropuertos, y se prevén mejoras en 15 terminales de pasajeros y obras en 8 torres de control.

La obra en números

La remodelación ha dado que hablar en cuestiones de números positivos, y son los siguientes:

  • Más de 5 mil millones de pesos de inversión.
  • Más de 1000 puestos de trabajo directos.
  • 2000 puestos de trabajo indirectos.
  • 120 equipos de trabajo diario, los 7 días de la semana.
  • 500 metros más de pista, alcanzando un total de 2.690 metros de largo.
  • 800m2 nuevos de terminal en el área internacional.
  • 9610m2 totales de área de arribos y preembarque internacional.

Te puede interesar: Cinta con girasoles de los aeropuertos: ¿conocés su significado?

Y en cuanto a materiales:

  • 2000 nuevas luces led de alta intensidad.
  • 350.000mts de cableado.
  • 160KM de cañerías enterradas.
  • 17.200 toneladas de pavimento asfáltico.
  • 70.000 m3 de pavimentos demolidos.
  • 470.000m3 de movimientos de suelos.
  • 62.000m3 de bases y sub bases granulares.
  • 109.000m3 de hormigón en pista y rodajes.

Las tareas de remodelación ubicarán al aeropuerto dentro de la categoría III, siendo el segundo del país con dicha denominación acompañando al ubicado en Ezeiza