
Aerolíneas Argentinas puso en funcionamiento el denominado "Corredor Atlántico", que unirá Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Ushuaia.
El vuelo inaugural del nuevo servicio, se realizará con un avión Embraer 190 con capacidad para 92 plazas, partió del aeropuerto Ministro Pistarini a las 9 hacia su primera escala, Mar del Plata.
En la ciudad balnearia fue recibido con el tradicional bautismo por parte del cuerpo de Bomberos, ceremonia que se reiterará en cada una de las escalas, y está previsto que en Bahía Blanca lo reciba el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.
El gerente comercial de Aerolíneas, Diego García dijo que "el Corredor Atlántico es uno de los objetivos que nos habíamos planteado como parte del incremento de la conectividad de los argentinos y en este caso tiene beneficiarios muy concretos. Uno de orden corporativo que favorece a las empresas que están en el Corredor Atlántico", y otro es de orden turístico, ya que ahora es posible conectar en forma directa a los pasajeros que llegan del exterior y a los que viajan hacia el exterior, con Mar del Plata y Bahía Blanca".
El funcionario agregó que este vuelo "va a tener cuatro frecuencias semanales" y adelantó que "también habrá un servicio tres veces por semana que unirá Ezeiza, Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia".
El vuelo despegará los días lunes, miércoles, viernes y domingos desde Ezeiza a las 8,50 y los martes, jueves y sábados los horarios se repiten hasta Bahía Blanca, desde donde despegará a las 12,15 rumbo a Ushuaia para aterrizar en la ciudad sureña a las 15,15.