Turismo deportivo en Argentina: las mejores experiencias y eventos 2025

Descubre por qué Argentina es uno de los destinos más atractivos para el turismo deportivo en 2025. Maratones, triatlones, MotoGP, deportes de nieve y aventura en la Patagonia.

pareja navegando en kayak en lagos de la Patagonia
Esta es solo una de las experiencias ‌inolvidables que te esperan en San Carlos de Bariloche, un paraíso para los amantes del kayak y ⁣el canojate.
Actualizado: 13 de agosto de 2025

El turismo deportivo es una de las numerosas opciones que ofrece Argentina a visitantes extranjeros, con el fútbol en primer término, junto a otras disciplinas destacadas en el país, como buceo, polo, trekking, carrovelismo y golf, entre otras actividades y aventuras.

Aquí enumeramos las mejores alternativas que puedes disfrutar en Argentina si eres de los que combiana vacaciones y deportes.

Turismo deportivo en Argentina en 2025

  1. Grandes eventos de running y triatlón en Buenos Aires

Buenos Aires se consolida como capital regional del turismo deportivo. Cada año recibe el Maratón de Buenos Aires con más de 15 000 corredores de 45 países y el Medio Maratón con 25 000 participantes de 35 países. También se celebran el Gran Fondo Argentina y el Ironman, atrayendo atletas y aficionados de todo el mundo.

Corredores en el Maratón de Buenos Aires en los parques de Palermo.
Corredores en el Maratón de Buenos Aires en los parques de Palermo.
  1. MotoGP en Buenos Aires desde 2027

El histórico Autódromo Oscar y Juan Gálvez será sede del Gran Premio de Argentina de MotoGP a partir de 2027. Las remodelaciones lo colocan al nivel de los mejores circuitos del mundo, con capacidad para recibir hasta 150 000 personas.

  1. Deportes urbanos en expansión

Eventos como los Brothers Urban Games ofrecen skateboarding, BMX freestyle, roller, breaking y eSports. San Fernando, Villa Carlos Paz, Tecnópolis, Bariloche y Esquel son paradas clave de este circuito cultural y deportivo.

  1. Trasmontaña: ciclismo extremo en Tucumán

El Trasmontaña reúne ciclistas de todo el continente en un desafío de montaña que combina paisajes únicos, adrenalina y fuerte impacto económico local.

grupo de ciclistas pedaleando en senderos de montaña en Tucumán.
El ciclismo en las Yungas, Tucuman, es una aventura inigualable.
  1. Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Primera edición de este evento multideportivo nacional, que se celebrará cada cuatro años. Rosario recibirá a atletas de todas las provincias en septiembre de 2025.

  1. Turismo aventura en la Patagonia

Bariloche, capital nacional del turismo aventura, ofrece esquí, snowboard, rafting, pesca con mosca, mountain bike y trekking. Además, organiza competencias como triatlones y carreras de montaña.

  1. San Martín de los Andes y el Camino de los Siete Lagos

Epicentro de actividades como snowboard en Chapelco, pesca deportiva y ciclismo en el Camino de los Siete Lagos, una de las rutas más espectaculares de Argentina.

Alt text sugerido: Ruta panorámica del Camino de los Siete Lagos rodeada de montañas y lagos.

  1. Infraestructura en crecimiento

Argentina invierte en infraestructura deportiva para atraer más turistas activos, con mejoras en instalaciones y servicios en destinos clave.

  1. Alianzas internacionales

El Buenos Aires Deportivo en Ciudad de México promueve eventos como el Maratón y el Ironman, fortaleciendo el interés del público mexicano por visitar Argentina.

  1. Un mercado global en auge

El turismo deportivo mundial alcanzó los USD 618 000 millones en 2024 y se proyecta que supere los USD 2 billones en 2032, con Argentina como protagonista regional.

  1. Peso económico global

Se estima que en 2025 el turismo deportivo moverá USD 701 600 millones, una cifra equiparable al PIB de países como Argentina o México.

bucear en Puerto Madryn
El Puerto Madryn se hace buceo y la experiencia es alucinante.
  1. Turismo de reuniones con foco deportivo

En el Meet Up Argentina 2025 se resaltó el rol del turismo deportivo dentro del segmento de reuniones, impulsando su profesionalización y posicionamiento internacional.

Argentina combina pasión, infraestructura y naturaleza para ofrecer experiencias deportivas de nivel internacional. Desde maratones y triatlones urbanos hasta deportes extremos y de nieve, el país se consolida como destino clave para quienes buscan unir deporte y viaje.

15 razones deportivas para visitar Argentina

Veamos las 15 actividades recomendadas por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

Bajo el título "Las 15 razones deportivas para visitar Argentina", destaca en principio el deporte más popular de Argentina: el fútbol.

  • Para un turista amante del fútbol "Un Boca-River no se compara con ningún otro partido".

En ese sentido, menciona que "el diario inglés The Observer lo catalogó como la experiencia deportiva más intensa del mundo y uno de los 50 espectáculos que hay que ver antes de morir", como los cruces Real Madrid-Barcelona, Flamengo- Fluminense o Liverpool- Manchester United.

  • En el mismo rubro, está la propuesta de Rosario, la ciudad de Lionel Messi, donde hay un circuito de 10 paradas que incluye los años más tempranos del futbolista, con la cancha El Campito y el Club Abanderado Grandoli, donde hizo sus primeros goles.
  • En tercer término menciona el barrio porteño de La Paternal, con la cancha de Argentinos Juniors, donde debutó en primera Diego Maradona, y que ahora lleva su nombre.

Con todo el barrio convertido en una galería de arte callejero en su honor, en Lascano 2257 está la primera casa que adquirió cuando salió de Villa Fiorito, convertida en "un museo y un túnel en el tiempo que recuerda los momentos más importantes" de Maradona.

  • La cuarta razón, también futbolera, es el estadio de Boca Juniors, La Bombonera, en el porteño barrio de La Boca, que encierra una fuerte impronta en la cultura nacional y es uno de los mayores símbolos del colorido vecindario, con su Museo de la Pasión Boquense en el interior.
  • El quinto lugar corresponde a otro deporte, el buceo, con epicentro en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, conocida como la Capital Nacional del Buceo, donde uno de los mayores atractivos para el turismo es la singular experiencia de sumergirse junto a lobos marinos en el Golfo Nuevo.
Turismo deportivo en Argentina: las mejores experiencias y eventos 2025 2
Avistaje de ballenas en Puerto Madryn.

En las mismas aguas, sobre cuya costa está también Península Valdés -Patrimonio de la Humanidad- está el santuario de ballenas francas australes, que se pueden avistar embarcado o desde tierra, además de otros mamíferos marinos.

Lee también: Las ballenas son protagonistas en Puerto Madryn

  • También en la Patagonia, el trekking es la sexta razón deportiva que expone el Inprotur, y en este caso señala a la capital nacional de esta actividad, el pueblo de El Chaltén en la cordillera de Santa Cruz, con el icónico monte Fitz Roy (o Chaltén) adonde arriban cada año fanáticos de la actividad de todo el mundo.
grupo de personas caminando por un sendero de montaña
En muchas provincias hay circuitos bellísimos para los amantes del senderismo.

  • El golf ocupa el séptimo lugar, con Las Termas de Río Hondo como referencia, ya que la cancha de esta ciudad termal santiagueña es escenario de una de las fechas del PGA Tour Latinoamérica, con las opciones turísticas del lago del embalse, el Autódromo Internacional y el Museo del Automovilismo.
  • La nómina sigue con la Pesca en El Fin del Mundo, donde más de 10 ríos, cuatro lagos y tres lagunas transforman a Tierra del Fuego en un gran destino pesquero, que es hogar de las famosas y codiciadas truchas de mar, que llegan a pesar hasta 18 kilogramos,

El documento señala que "tal es su riqueza piscícola que el agua fueguina se postula fácilmente como una de las mejores áreas de Latinoamérica para el mundillo de la pesca".

  • Las cabalgatas en Córdoba, donde los paseos por los caminos serranos se combinan con la "historia local, fauna y la inconfundible energía lugareña", son parte de la propuesta, que recomienda a Pampa de Olaén, La Cumbrecita, Alta Gracia, La Cumbre y Santa Rosa de Calamuchita.
  • El canotaje en el lago Nahuel Huapi, un ícono de la Patagonia andina con sus 557 kilómetros cuadros en Neuquén y Río Negro, ocupa el décimo puesto.

Kayak, stand up paddle, windsurf y hasta buceo son algunas de las numerosas alternativas náuticas de este espejo de agua, cuarto en tamaño en Argentina y uno de los más profundos del planeta.

  • Para los amantes del ciclismo, la propuesta es descender la Cuesta del Obispo, en Salta, a lo largo de 40 kilómetros que atraviesan las mesetas áridas de la Puna y la frondosa selva de yungas, donde la vegetación combina rojos, verdes y amarillos, ideales para la fotografía.
  • En aventura extrema, el máximo exponente es la escalada del Cerro Aconcagua, que con 6.961 metros sobre el nivel del mar es el más alto de América, en la provincia de Mendoza, y ofrece 33 rutas de ascenso, aptas para principiantes y para los mayores expertos, en una experiencia única en el país.
  • También en la Cordillera de los Andes está la opción del esquí, con numerosos centros en Mendoza y las provincias patagónicas, que ofrecen además experiencias de snowboard, trineo y trekking con raquetas, entre otras, y entre los que se destaca San Carlos de Bariloche, con el complejo invernal más grande de Latinoamérica.
  • El carrovelismo, un deporte que depende fundamentalmente del viento, ocupa el anteúltimo lugar del listado, y aunque se practica en varios puntos de Argentina, destaca la pista natural de Pampa del Leoncito, en San Juan, vecina al parque nacional del mismo nombre.
Competencia de carrovelismo en la Costa Atlántica argentina.
El carrovelismo es muy popular en la Costa Atlántica argentina.

Por último, figuran las clases de polo en Buenos Aires, para quienes quieren inciarse o perfeccionarse en este deporte que, lo mismo que el fútbol, fue traído por los ingleses, pero es una actividad de élite y colocó al país en la cumbre internacional, con cinco campeonatos mundiales, seguido de Brasil con tres.

Lee también:

ETIQUETAS: