
Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más visitados del mundo, y en 2025 continúa atrayendo a millones de turistas por su diversidad de paisajes, cultura, ciudades emblemáticas y experiencias inolvidables. Desde los rascacielos de Nueva York hasta los parques naturales del oeste, el país ofrece propuestas para todos los gustos y edades.
Sin embargo, para poder ingresar al país como turista, es fundamental cumplir con una serie de requisitos migratorios y sanitarios que están en constante actualización. Aunque la situación sanitaria mundial ha mejorado en comparación con años anteriores, el gobierno estadounidense sigue manteniendo protocolos de entrada y documentación obligatoria.
Ya sea que viajes desde Latinoamérica, Europa o cualquier otra parte del mundo, es imprescindible informarse con anticipación y preparar todo con tiempo. En este artículo te explicamos qué necesitas para viajar a Estados Unidos en 2025, incluyendo información sobre visa, pasaporte, requisitos de vacunación, duración de la estadía permitida y otros aspectos clave.
Qué vas a encontrar en esta nota:

Documentos obligatorios para ingresar a Estados Unidos
Pasaporte vigente
El primer documento imprescindible es el pasaporte válido, con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso prevista a Estados Unidos. Asegúrate de que esté en buen estado y no venza pronto, ya que podrías tener problemas en migraciones.
Visa de turista (B1/B2) o ingreso bajo el programa ESTA
Dependiendo de tu país de origen, podrías necesitar una visa de turismo B1/B2 o aplicar al programa de exención de visa (ESTA) si tu país forma parte del Visa Waiver Program.
Quienes necesitan visa deben gestionar una cita en la embajada o consulado correspondiente, completar el formulario DS-160 y pagar la tasa consular. El proceso puede demorar varias semanas o incluso meses, por lo que se recomienda iniciar el trámite con antelación.
En caso de aplicar al ESTA, el trámite es más sencillo y suele aprobarse en menos de 72 horas, pero solo permite estadías de hasta 90 días por motivos turísticos o de negocios.

Comprobante de solvencia económica y motivos del viaje
Aunque no es obligatorio presentar estos documentos con anticipación, en migraciones podrían solicitarte:
- Prueba de reservas de hotel o carta de invitación
- Itinerario de viaje
- Comprobantes de fondos suficientes para tu estadía
- Pasaje de regreso o de salida del país
La decisión final sobre el ingreso la toma el agente de migraciones al momento de tu llegada.
Requisitos sanitarios y de salud en 2025
En 2025 no es obligatorio presentar certificado de vacunación contra el COVID-19 para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades sanitarias recomiendan estar al día con el calendario de vacunación y contar con seguro médico internacional, especialmente si vas a estar varios días en el país.
En algunos estados o aerolíneas podrían mantenerse protocolos específicos, como el uso de mascarillas en hospitales o espacios cerrados, pero ya no forman parte de los requisitos de ingreso a nivel federal.

¿Qué se puede llevar al ingresar a Estados Unidos?
Estados Unidos tiene normas estrictas respecto a los objetos, productos y alimentos que se pueden ingresar. En general, está prohibido llevar frutas, verduras frescas, carne, lácteos o semillas. Tampoco se permite el ingreso de ciertos medicamentos sin receta médica oficial.
Se recomienda declarar todo lo que lleves en el formulario de aduana, incluido dinero en efectivo si supera los 10.000 USD.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme como turista?
Con visa B1/B2, puedes quedarte hasta 180 días en cada ingreso, aunque la decisión final la toma el oficial de migraciones. Con autorización ESTA, el plazo máximo es de 90 días sin posibilidad de extensión dentro del país.
No es posible trabajar ni estudiar bajo estas categorías de ingreso. Si planeas permanecer más tiempo o realizar otras actividades, deberás tramitar otro tipo de visa.
Continuar leyendo:
- Visa de Estudiante en Estados Unidos: cómo gestionarla
- Viajar a EEUU sin visa: qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo y cómo se obtiene
- Las 10 ciudades de Estados Unidos donde viven más latinos
- 5 aeropuertos de Estados Unidos con mejor acceso en transporte público
- Vivir y trabajar en el extranjero: cuáles son los mejores países
- Cuál es la ciudad más peligrosa de Estados Unidos