
En el marco de las obras del Viaducto Mitre en la ciudad de Buenos Aires, la zona de Barrancas de Belgrano se transformará en pocos meses. Comenzaron las obras que elevarán las vías del tren y las estaciones de Belgrano C y Lisandro de la Torre, lo que permitirá recuperar más de 7 hectáreas destinadas a espacio público y comercios.
El Ferrocarril Bartolomé Mitre, ramal Tigre, tiene una extensión de alrededor de 29 km con cabecera en la Estación Retiro, localizada en el área central de la Ciudad de Buenos Aires.

Leé también: Alquilar un Museo de Buenos Aires para un evento: precios y opciones
Su traza alcanza el norte del Área Metropolitana de Buenos Aires hasta la estación Tigre, atravesando los Partidos de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Cuenta en la actualidad con 17 estaciones: 2 terminales, Retiro y Tigre; 1 estación de combinación, Victoria; y 14 estaciones intermedias.
Al elevar las vías, se eliminarán 8 barreras ferroviarias en los cruces con las calles Olleros, La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y Monroe
Además se abrirán 2 nuevos pasos: Echeverría y Roosevelt; y 2 nuevos pasos solamente peatonales: Virrey del Pino y José Hernández.
Las obras incluirán la renovación total de las estaciones Lisandro de la Torre y Belgrano C, que serán ubicadas en altura.

Debajo del viaducto, se generarán nuevos espacios públicos verdes, zonas de servicios y áreas de esparcimiento para el disfrute de los vecinos de Palermo, Belgrano y Núñez.
Ahorrar tiempo y vivir mejor
- Con el viaducto, los 100.000 pasajeros que utilizan el ferrocarril Mitre todos los días podrán llegar más rápido a destino, ya que con la eliminación de barreras se mejorará la frecuencia de paso de los trenes.
- Por su parte, los 30.000 usuarios de colectivos que pasan por la zona más los 70.000 automovilistas que realizan esos trayectos a diario, se ahorrarán entre 18 y 20 minutos por viaje, ya que no se demorarán en las barreras.
Principales beneficios de la obra
- Incremento de los servicios de trenes sin afectar la circulación vehicular en el tramo Retiro-Belgrano “C”, mejorando la prestación del servicio ferroviario en cuanto a su rapidez y confort.
- Fin de las interferencias ferroviarias con la actual traza de la red vial en el corredor ferroviario del viaducto, entre las calles Olleros y Congreso de Tucumán.
- Solución del complejo nudo de las avenidas Juramento y Virrey Vértiz.
- Eliminación de la posibilidad de accidentes en pasos a nivel.
- Creación de nuevos espacios verdes.
- Disminución de la contaminación ambiental y menor consumo de energía por aumento en la fluidez del tránsito.
- Mejoramiento del escurrimiento pluvial.