Históricos cafés de Plaza San Marcos: el Quadri y el Florian

Los cafes de La Plaza de San Marcos en Venecia son célebres por ser auténticos templos de cultura y arte ofreciendo mucho más que una simple taza de café.

plaza San marco de venecia con mesas y sillas en los cafes
Plaza San Marcos
Actualizado: 30 de junio de 2025

Venecia es una de las ciudades italianas con más encanto para recorrer. Sus canales, sus plazas, sus edificios y el romanticismo de sus rincones la hacen mágica. Y hay algo más que hay que visitar en Venecia: los históricos cafés de Plaza San Marcos.

Cafés de la Plaza San Marcos

La Plaza de San Marcos en Venecia es célebre por sus cafés históricos, auténticos templos de la cultura y el arte que ofrecen mucho más que una simple taza de café.

Cuando se habla de cafés históricos italianos, debemos recordar que es en la ciudad de los canales, donde gracias a su posición y a sus relaciones comerciales con el mundo árabe, nació la tradición de los cafés difundida por todo el resto de Italia.

mesas con turistas escuchando una orquesta
Caffé Quadri

Lee también: Venecia, un lugar mágico y fascinante

Cuáles son los cafés más emblemáticos de Venecia

Dos de los cafés más emblemáticos de Venecia son el Gran Caffé Quadri y el Florian, ambos ofrecen un ambiente único, entre histórico y bohemio.

Caffé Florian

El Caffé Florian fue fundado en 1720 e inaugurado con el nombre de “Alla Venezia Trionfante”. Es el café más antiguo de Italia y uno de los más emblemáticos del mundo.

Su historia está marcada por la presencia de figuras legendarias como Casanova, Lord Byron o Andy Warhol, y por su ambiente refinado con salones decorados y música en vivo.

frente del cafe florian en plaza san marcos
Café Florian

Sentarse en sus terrazas es vivir la esencia de Venecia, aunque sus precios pueden resultar elevados para algunos visitantes; la experiencia, sin embargo, es única y cargada de historia.

Lee también: Venecia restringe el acceso a la plaza de San Marcos

Gwyneth Paltrow y Matt Damon en el cafe florian
Gwyneth Paltrow y Matt Damon

Hoy, el Caffé Florian conserva el encanto de los tiempos vividos

Con sus arquitectura, fruto de restauraciones y modificaciones, las salas decoradas en distintos estilos (las más famosas son la Sala del Senado, la Sala China, la Sala Oriental y la Sala de los Hombre ilustres) y sus interior del siglo XIX, el local es un importante centro cultural donde se organizan exposiciones y encuentros, instalaciones.

interior del cafe florian con sus paredes doradas
Paredes del interior del Café Florian

Sigue siendo un lugar ideal para los turistas que quieren simplemente saborear un café expresso sentados en la plaza: en el corazón del Venecia, a dos pasos del Canal Grande.

El Gran Caffé Quadri

El Gran Caffé Quadri se ubica justo al lado de la conocida plaza San Marcos -su terraza se encuentra en ella-, con la basílica de igual nombre, el Palacio Ducal y la Torre Reloj entre otros atractivos a sólo metros.

mesas en la plaza san marcos del cafe quadri
Café Quadri

Su origen se remonta al 1775, cuando abrió sus puertas por iniciativa de Giorgio Quadri, un veneciano emprendedor que inauguró el café bajo los arcos de la piazza.

Si bien en 1830 fue sometido a una restauración y ampliación -se abrió el restaurante en la planta superior- este café mantiene bastante bien su aspecto inaugural.

Guarda secretos de los personajes que se sentaron en sus salas. Después de Lord Byron, Alejandro Dumas, Wagner o Marcel Proust, hoy el Gran Caffé Quadri es la meta preferida de actores y directores que frecuentan el festival de Cine de Venecia, como por ejemplo Woody Allen o Brad Pitt.

vista aerea de las mesas del cafe quadri en la plaza san marcos
Caffé Quadri

Lo cierto es que ambos cafés se encuentran en buen estado de conservación, suelen armonizar con espectáculos de música clásica en vivo, son agradables para estar y casi una visita obligada si se está de visita en la Plaza San Marcos, ya que constituyen todo un emblema de la romántica ciudad de los canales.

Harry’s Bar

Más reciente pero igualmente llena de encanto es la historia del Harry’s Bar, nacido en 1931 y en 2001 declarado Patrimonio Nacional por el Ministerio de Bienes Culturales. Surgido en un viejo almacén cerca de Plaza San Marcos, el Harry’s Bar debe su nombre al estudiante americano Harry Pickering.

cartel del bar harry's cerca de plaza san marcos

No se trata propiamente de un café histórico pero en su interior transcurrieron las tardes intelectuales, artistas y escritores como Arturo Toscanini, Guglielmo Marconi, Charlie Chaplin, Orson Welles o Peggy Guggenheim.

Lee también:

Cafés de París en los que se gestaron grandes ideas