Venecia y el fenómeno del Acqua Alta

Vivir Venecia durante el Acqua Alta es sumergirse en una experiencia intensa y emotiva, donde la belleza de sus canales y la fuerza de la naturaleza invitan a descubrir una ciudad que late con un alma indomable.

plaza San Marcos en Venecia inundada por la marea alta y un hombre flota en una silla
Marea alta en Venecia
Actualizado: 24 de octubre de 2025

Venecia, con su encanto único en el mundo, enfrenta cada año el fenómeno del Acqua Alta, una crecida extraordinaria que transforma sus calles en canales temporales. Este fenómeno impacta tanto a turistas como a residentes, haciendo imprescindible conocer cuándo ocurre, cómo afecta la ciudad y qué medidas tomar para disfrutar al máximo de una visita segura y memorable a esta joya italiana. Descubre todo sobre el Acqua Alta en Venecia para planificar tu viaje y vivir la experiencia veneciana auténtica.

Acqua Alta

Se entiende que Acqua Alta es cuando la marea sube 90 centímetros sobre su nivel normal. Cuando este hecho ocurre Venecia queda inundada en menor o mayor medida.

venecia inundada por el acqua alta
Acqua Alta

Venecia, la ciudad de los sueños y las aguas eternas, se revela cada año con un espectáculo único: el Acqua Alta. Este mágico fenómeno inunda sus calles y plazas, transformando el paisaje en una aventura donde el agua y la historia se entrelazan.

El fenómeno del Acqua Alta existe desde tiempos inmemorables. El acqua alta   permanece en la ciudad entre 3 o 4 horas y luego la ciudad vuelve a la normalidad.

Tomando datos de años anteriores podemos ver que la marea sube casi 100 veces al año, una cifra que va aumentando. El fenómeno es especialmente común en invierno y primavera.

Venecia y el fenómeno del Acqua Alta 4

Las mayores inundaciones que se recuerdan fueron en 1966 cuando el nivel del agua subió 1,94 metros. En diciembre de 2008 se alcanzaron 1,56 metros, una cifra bastante alarmante.

Venecia y el fenómeno del Acqua Alta 5

¿Qué se hace en periodos de Acqua Alta?

Cuando el nivel del mar comienza a aumentar las sirenas dan la alerta y las autoridades venecianas colocan unas pasarelas elevadas en las principales zonas de paso para que los peatones puedan caminar. Durante estos días los habitantes de Venecia no olvidan salir a la calle sin sus botas de agua y los vaporetti en ocasiones modifican sus rutas.

Las primeras zonas en inundarse son la Plaza de San Marcos y sus calles aledañas, ya que ésta es la zona más baja de Venecia.

Venecia y el fenómeno del Acqua Alta 6

¿Habrá solución para semejante problema?

Durante más de 10 años el gobierno local trabajó en el proyecto Moisés (Mose en italiano), que consistió en la instalación de un sistema de diques móviles para controlar el nivel del agua. A finales de 2014 concluyó la construcción de lo que fue una obra de ingeniería faraónica y muy manchada por denuncias de corrupción.

A mediados de 2016, la Unesco criticó los resultados del proyecto, por considerar que la falta de coordinación entre aspectos culturales y naturales durante la construcción del sistema, podría haber producido daños irreversibles en la laguna de Venecia.

La Unesco ha advertido de los efectos negativos de este fenómeno en el patrimonio cultural de la ciudad. Este ha sido uno de los motivos que pudiera llevar a incluir a Venecia en la lista de los sitios Patrimonio Mundial de la Unesco en Peligro, si no se toman medidas para su conservación en forma urgente.

ETIQUETAS: