Canal de Corinto, la milenaria historia del canal que cortó un país en dos

El canal de Corinto, una de las obras de ingeniería más emblemáticas de Grecia, tiene una historia que se remonta a la Antigüedad.

Historia de la obra de ingenieria que fue construir el canal de corinto
historia de la obra de ingenieria que fue construir el canal de corinto
Actualizado: 8 de junio de 2025

A pesar de que hoy en día existen canales más espectaculares, como el de Suez, el canal de Corinto es quizás una de las obras de ingeniería más espectaculares en el mundo, no sólo por su belleza y tamaño sino además por su impresionante y milenaria historia y es que desde hace casi tres mil años emperadores y generales han soñado con lograrla, fracasando por la magnitud de la obra.

historia de la obra de ingenieria que fue construir el canal de corinto
El canal de Corinto sigue siendo una ruta marítima icónica y un importante atractivo turístico.

El canal está excavado sobre la roca del istmo de Corinto a finales del siglo XIX, y cuenta con una altura de más de 40 metros y una extensión de 6,3 kilómetros de largo debido a lo cual logra cortar efectivamente a un país en dos al separar a la región griega del Peloponeso de la Hélade, Grecia continental.

histroia del canal de corintos
La construcción del Canal de Corinto trajo un gran beneficio económico a la región

Al momento de ser finalizado, en 1893, trajo un gran beneficio económico a la región, ya que creaba una vía marítima entre las aguas del golfo de Corinto con las del mar Egeo salvando así a las naves mercantes de tener que hacer un viaje de más de 400 kilómetros para cubrir estas dos áreas.

ETIQUETAS: