Valle de Traslasierra y el encanto de las Altas Cumbres

Tres embalses, un imponente cordón montañoso, volcanes, palmares, bosques y ríos, convierten al Valle de Traslasierra en un destino ideal para el descanso y la recreación.

Actualizado: 14 de abril de 2025

Si estás buscando un lugar donde la naturaleza te abrace con sus brazos más cálidos, el Valle de Traslasierra es tu destino soñado. Ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina, este valle es un verdadero paraíso para los amantes del turismo aventura y la tranquilidad. En este artículo, te llevaremos por un recorrido mágico a través de sus paisajes más emblemáticos, especialmente por el Camino de las Altas Cumbres.

traslasierra
El Valle de Traslasierra está ubicado al oeste de la ciudad de Córdoba, limitado por diversos cordones serranos.

El Camino de las Altas Cumbres: un viaje visual

Imagina conducir por un camino que te lleva a través de las sierras más altas de Córdoba, rodeado de montañas majestuosas y ríos cristalinos. El Camino de las Altas Cumbres es una experiencia única que te permitirá disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. Con sus puentes colgantes y pircas, este recorrido es un verdadero tesoro escondido en las sierras grandes.

traslasierra-3
Traslasierra se destaca por sus particularidades naturales y por lograr una síntesis magistral entre el paisaje y el espíritu serrano

Atractivos turísticos imperdibles

  • Mina Clavero y Villa Cura Brochero: Estas localidades son famosas por sus ríos, cascadas y la unión de los ríos Panaholma y Mina Clavero. Además, puedes visitar la historia del querido santo José Gabriel Brochero.
  • Parque Nacional Quebrada del Condorito: Un lugar ideal para amantes de la naturaleza, donde podrás avistar cóndores y disfrutar de vistas privilegiadas del cerro Champaquí, el más alto de la provincia.
  • Reserva Hídrica Pampa de Achala: Perfecta para actividades al aire libre y explorar la belleza natural de la región.
Valle de Traslasierra y el encanto de las Altas Cumbres 6

Actividades para todos los gustos

  • Trekking y Mountain Bike: Recorre senderos bien señalizados y disfruta de la adrenalina al descender en bicicleta por las Altas Cumbres.
  • Artesanía local: Visita a los artesanos en Mina Clavero y aprende sobre la cerámica negra y las técnicas tradicionales de tejeduría.
  • Gastronomía criolla: Degusta los sabores auténticos de la región en bodegas y viñedos locales.

El Valle de Traslasierra es un destino que combina la belleza natural con la riqueza cultural de Córdoba. Ya sea que busques aventuras emocionantes o simplemente un lugar para relajarte, este valle tiene algo para todos. Así que prepárate para vivir una experiencia inolvidable en las Altas Cumbres.

Lee también: Enoturismo, descubrir Mendoza a través de sus vinos

Valle de Traslasierra y el encanto de las Altas Cumbres 7

Lee también: Valle de Traslasierra, la magia de las Altas Cumbres

Valle de Traslasierra y el Embalse La Viña

El área de Traslasierra está atravesada por numerosos ríos y arroyos, que se distinguen por sus aguas claras y su lecho arenoso, los cuales descienden desde las montañas, dando origen al Embalse La Viña.

Este embalse se destaca por su muro de contención de 102 metros, que es el más alto del país y Latinoamérica. Allí, se pueden practicar deportes náuticos como:

  • Windsurf
  • Kayak
  • Canoismo
  • Remo
  • Pesca de pejerrey, entre otras especies

Durante el verano, el río Mina Clavero y el río Panaholma son los más visitados por los turistas, porque ofrecen hermosos balnearios y paradores.

Valle de Traslasierra y el encanto de las Altas Cumbres 8

Lee también: Merlo, postales del circuito Comechingones

Esta zona alberga más de 20 localidades turísticas, entre las que se destacan importantes ciudades, comunas y parajes. Las ciudades de Villa Dolores y Mina Clavero, constituyen los centros urbanos más destacados, le siguen las localidades de Nono, Villa Cura Brochero, Las Rabonas, Los Hornillos, Villa de las Rosas, Las Tapias, San Javier, Yacanto, Luyaba y La Paz.

Contacto con la naturaleza

En Traslasierra los turistas pueden disfrutar del contacto con la naturaleza, a través de la práctica de ecoturismo, recorriendo paisajes agrestes y rocosos. Aquí se encuentran tres de las áreas naturales protegidas más importantes de la provincia:

  • El Parque Nacional Quebrada del Condorito
  • La Reserva Hídrica Pampa de Achala
  • La Reserva Natural Chancaní, en donde se realizan actividades al aire libre como observación de fauna, caminatas y cabalgatas

La Quebrada del Condorito es el único Parque Nacional que alberga la provincia de Córdoba, ubicado dentro de los dominios de la Reserva Hídrica Pampa de Achala, con una grieta de más de 800 metros de profundidad.

Valle de Traslasierra y el encanto de las Altas Cumbres 9

Leé también: Mendoza, un sinfín de aventuras al pie de la Cordillera de los Andes

En este lugar habita una colonia de Cóndores Andinos, especie en peligro de extinción en toda Latinoamérica. Este escenario natural invita al turista a tomar contacto con el entorno serrano.

Ruta gastronómica y cultural

A estas posibilidades se suma una atractiva ruta alimentaria que ofrece a los visitantes recorridos por distintos establecimientos con el objetivo de conocer las tradiciones gastronómicas criollas, a través de sabores y aromas.

El camino del olivo, hierbas aromáticas, infusiones serranas, escabeche de queso de cabra son sólo algunos de los productos recomendados.

villa cura brochero

Además, Traslasierra propone un interesante circuito de Turismo Cultural y Religioso, que encuentra su epicentro en la localidad de Villa Cura Brochero, en donde desarrolló su obra cristiana el párroco José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como el “Cura Gaucho”.

La región posee un importante equipamiento hotelero, gastronómico y de servicios. Para alojar a sus visitantes cuenta con hoteles de categoría muy confortables, a los que se le suman cabañas, casas de alquiler, hostels y campings.

Valle de Traslasierra y el encanto de las Altas Cumbres 10

Leé también: Argentina elige sus propias 7 maravillas, mirá los paisajes más lindos del país

Te puede interesar: