
¿Cuál será el destino este verano? ¿Playa, montaña o lago? ¿Ciudad o naturaleza? ¿Aventura o descanso? Hay mucho para elegir para poder conocer Argentina.
Dentro de cada una de las provincias que conforman la Argentina existen distintos atractivos, destinos y tesoros imposibles de imaginar. Basta con sumergirnos en ellas para comenzar a recorrer un sinfín de horizontes, ciudades y geografías propias que seguramente lograrán incentivarnos para comenzar un viaje.
Qué visitar en Argentina
Paisajes con sierras, montañas, quebradas, ríos, lagos, lagunas, campo y mar esperan a quien se anime a buscarlos. Ciudades grandes, chicas, parecidas y tan distintas a la vez, se esconden a lo largo del mapa para ser descubiertas por quién las visite.
Cada provincia tiene una historia que te está esperando, tenés que encontrar la tuya. Aquí va una selección para que elijas. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Ushuaia - Tierra del Fuego
Ushuaia es la ciudad del Fin del Mundo y tu sensación al llegar, será que en ese lugar sin duda se acaba el mundo.
Sus casitas de colores, sus calles que suben y bajan, sus montañas, sus senderos, su historia: hay mucho para conocer y ver. Es un destino en el que su magia, encanto y misterio por estar en un extremo tan austral, te despertará maravillosas sensaciones.

Leé también: Maravillosos rincones de Ushuaia
Visitá Playa Larga que se encuentra a casi 4 km del centro hacia el este. Desde ahí obtendrás una vista espectacular del Canal de Beagle.
Navegá el Canal de Beagle pagando la excursión más barata, que te permitirá conocer la isla de los Lobos Marinos, la isla de los Pájaros y el faro Les Eclaireurs.
Conocer el Parque Nacional Tierra del Fuego que está a solo 12 kmts de la ciudad es casi una obligación. Tomate el día para eso, llevá tus cosas para hacer picnic porque adentro del Parque es todo muy caro.
No dejes de vivir la experiencia del Tren del Fin del Mundo y la Cárcel del Fin del Mundo.
El Chaltén
Además de ser el pueblo más joven de la Patagonia, El Chaltén es un lugar de ensueño y diversidad cultural. Gran cantidad de extranjeros lo visitan debido a sus condiciones naturales ideales para los amantes de la vida al aire libre y en especial del trekking.

Leé también: El Chaltén: Capital nacional del trekking
El Calafate, entrada al parque Nacional de los Glaciares
Llamado popularmente Calafate, debe su notoriedad a ser la puerta de acceso al parque nacional Los Glaciares, el cual posee atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy, entre otros, todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur y parque nacional Torres del Paine, en Chile.

Leé también: El Calafate te abre la puerta al mundo de los glaciares
Parque Nacional Los Alerces - Chubut
Un lugar ideal para recorrer en carpa. Une las ciudades de Esquel y El Bolsón, a lo largo de 209 km. Un lugar de colores, aromas, cascadas, valles y playas. También es un destino para caminar y recorrer.

Leé también: Parque de los Alerces, patrimonio mundial de la UNESCO
Bariloche, La Angostura, Bahía Manzano, camino de los 7 lagos
Esta zona tiene opciones para grandes y chicos, oasis para descansar y actividades de aventura de lo más variadas.
Bariloche tiene recorridos típicos como el Centro Cívico, el Circuito Chico y el lago Nahuel Huapi. Una vez hecho todo eso hay rincones para descubrir y recorrer. Uno de ellos es el lago Gutiérrez, donde podrás hacer paseos guiados en kayaks, o tomar una clase de yoga arriba de un stand up paddle.
Visitá la Cascada de los duendes y subí hasta el refugio Frey.
Y reservá tiempo para hacer el maravilloso camino de los 7 lagos, de 108 km en total, que conecta las ciudades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes, dos polos turísticos maravillosos. Cada lago es diferente y cada curva muestra un paisaje distinto.

Leé también: Mágico camino de los 7 lagos
Mendoza
Es una provincia que tiene todo. La alta montaña es uno de los atractivos más lindos que tiene, siendo la Ruta 7 su protagonista. El dique-embalse Potrerillos, la ciudad de Uspallata, el centro de esquí Penitentes, el mirador del Aconcagua, el pueblo Las Cuevas y el Puente del Inca son las bellezas que irás encontrando.

Leé también: recorriendo Mendoza
Recorré bodegas, aceiteras y destilerías y prepárate para la gran cantidad de actividades de aventura que ofrece, como cabalgatas, rafting, trekking y paracaidismo entre otros.

San Juan
La ciudad de San Juan, capital de la provincia homónima, es un encantador y fértil oasis rodeado de cordones montañosos.
Se encuentra en un pintoresco entorno natural de sierras, arroyos y quebradas que forman un lugar ideal para los que buscan disfrutar de las bondades de la naturaleza. Un recorrido por las imponentes bodegas de San Juan, que conjugan tradición y tecnología de punta, permiten conocer los secretos de la elaboración de los vinos que se distinguen en el mundo.
Imperdible es el Valle de la Luna que se encuentra a 330 km de la capital provincial, en el Parque Natural Provincial Ischigualasto, que basa su valor e importancia en el agreste paisaje, en la historia cultural y en la riqueza paleontológica del lugar.

Leé también: Valle de la Luna, donde la historia de vuelve magia
En los alrededores de San Juan se genera el escenario propicio para practicar deportes de montaña, ala delta, pesca en ríos y arroyos, cabalgatas por la cordillera y 4 x 4 en los cerros, con todo lo necesario para disfrutar de la aventura y de la naturaleza.
La Rioja - Parque Nacional Talampaya
Los amantes de los colores del Norte argentino, no pueden dejar de visitar esta maravilla.

Leé también: El Cañón de Talampaya trasciende nuestra existencia
Salta/Cafayate

Leé también: Salta/Cafayate

Iruya
Este pequeño pueblito te hará sentir en un mundo mágico.

Leé también: Iruya y sus colores
Quebrada de Humahuaca
Y de ahí nos vamos a Jujuy y recorremos la maravillosa Quebrada de Humahuaca. Purmamarca, Tilcara... Magia pura.

Leé también: Magia de la Quebrada de Humahuaca
Costa Atlántica
Y no hablamos de la Costa Atlántica, que ofrece un corredor costero de 47 kilómetros, con playas de distintas características y servicios para todos los bolsillos. Mar del Plata, Miramar, Necochea, Pinamar, Cariló, Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas, San Bernardo, Santa Teresita, Mar de Ajó y Mar del Tuyú, Claromecó, Monte Hermoso...

Leé también: Costa atlántica
Encontrarás playas, médanos, bosques de pinos, distintos tipos de alojamiento, más de treinta campings, restaurantes, pesca abundante, tranquilidad y también intensa vida nocturna.
Cataratas del Iguazú
Las cataratas del Iguazú no necesitan presentación. Son una de las maravillas del mundo y recorrer sus pasarelas y subir al tren que te llevará a la Garganta del Diablo te dejará sin aliento.

Leé también: Cataratas del Iguazú
Este extenso y maravilloso país necesita varias notas para poder abarcar todo, ya que faltan otro paraísos, como por ejemplo, la impresionante ciudad de Buenos Aires, que describiremos en otra nota.