
Las vacaciones y fines de semana largos son un momento para relajarse y disfrutar. Solemos esperarlo con muchas ganas. Por eso, por todo lo que depositamos en nuestros viajes y para cuidarnos y volver a casa mejor de lo que partimos, es importante tomar recaudos al viajar en auto. Veamos cómo disfrutar de un viaje seguro en coche y qué cosas tener en cuenta para prevenir problemas.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Lo que no debes olvidar para un viaje seguro en auto
En cuanto al conductor, hay que tener presente que las vacaciones empiezan ni bien se sube al auto, por lo cual no viajar a velocidades excesivas, descansar cada 2 o tres horas y ser precavidos en el sobrepaso, hacen del viaje un paseo para disfrutar desde el primer segundo. La probabilidad de un choque severo aumenta geométricamente con la velocidad.

Antes de salir a la ruta haz una lista de las cosas que no debes olvidar: no confíes en tu memoria cuando estás a las corridas-
Documentación que debes llevar si viajas en auto
- Registro de conductor: Parece una obviedad, pero muchas multas se realizan porque el conductor olvida la documentación. Puedes ver: ¿Es obligatoria la licencia de conducir internacional?
- Comprobante de pago de patente al día.
- Seguro al día: Si lo pagas por débito automático o resumen de tarjeta de crédito, te sugerimos que lleves la credencial y el recibo disponible de pago o el resumen de cuentas de tu tarjeta.
- Verificación Técnica Vehicular (VTV): es importante que el vehículo tenga los controles e inspecciones al día.
- Para mayor precaución, llevar siempre una copia de la llave del vehículo y fotocopias de los documentos.
- Vehículo: Revisar la presión de los neumáticos y también la rueda de auxilio. Revisar el agua y el aceite.
Tips para viajar seguro
- Durante el viaje, es clave prestar atención a unos pocos consejos que minimizan los riesgos de que algo malo ocurra
- No exceder las velocidades máximas. Los tramos de una ruta tienen diferentes velocidades máximas, que se reducen cuando llega a los distintos poblados o intersecciones de rutas.
- Respetar las normas de seguridad. Usa el cinturón de seguridad para todos los ocupantes del auto.
- Usar las luces bajas durante tu trayecto. Ya sea de día o de noche, ilumina con las luces bajas. Recuerda que las luces altas molestan a los demás conductores y pueden ocasionar un accidente.
- No sobrepasar a otros vehículos donde hay doble línea amarilla o curvas. La acción de sobrepaso debe hacerse en condiciones de máxima visibilidad, en camino recto y en los espacios establecidos para tal fin.

Puedes ver: Airbnb de autos: Cocoche, una app para alquilar autos
Qué cosas tener en cuenta en el lugar de destino
- Cerrar siempre la puerta con llave. Aunque parezca lógico, muchas veces durante las vacaciones, la gente se relaja y no cierra la puerta.
- No dejar las ventanillas abiertas.
- No dejar a la vista objetos que puedan tentar a los ladrones, guardarlos en el baúl o llevarlos encima, pero nunca se deben dejar a la vista.
- En el caso de que hayas llevado portabicicletas o maleteros, es recomendable sacarlos.
Cómo disfrutar de un viaje seguro en auto en Estados Unidos
Para disfrutar de un viaje seguro en auto en Estados Unidos, sigue estos consejos clave:
- Respeta las reglas de tránsito: En EE.UU. las leyes de tráfico se cumplen estrictamente, especialmente señales como el STOP, que exige detener completamente el vehículo. Usa siempre los giros o señales de cambio de carril para anticipar tus movimientos.
- Revisa tu vehículo antes de salir: Verifica que las luces traseras, direccionales, limpiaparabrisas y todos los fluidos (aceite, refrigerante, líquido de transmisión) estén en buen estado. Asegúrate de que los neumáticos tengan la presión correcta y suficiente banda de rodamiento con la prueba del centavo.
- Planifica tu ruta y combustible: Llena el tanque antes de salir y no lo dejes bajar de la mitad para evitar quedarte sin gasolina en zonas con pocas estaciones. Usa mapas o aplicaciones con límites de velocidad para conducir dentro de los parámetros legales.
- Usa siempre el cinturón de seguridad y asegúrate de que todos los pasajeros, incluidos niños y mascotas, estén correctamente asegurados.
- Lleva un kit de emergencia: Incluye linterna, cables para batería, triángulo de seguridad, bengalas, mantas, agua y alimentos no perecederos para cualquier imprevisto en carretera.
- Conduce con precaución: No manejes distraído ni bajo efectos de alcohol o drogas. Respeta los límites de velocidad y mantén distancia segura con otros vehículos.
- Descansa y mantente alerta: Planifica paradas para estirarte, comer y descansar, especialmente en viajes largos, para evitar la fatiga al volante.
Siguiendo estas recomendaciones podrás tener un viaje más seguro y tranquilo por las carreteras de Estados Unidos.
Seguir leyendo: