
The Big Bend, el rascacielos curvo que redefine el skyline de Nueva York, se ha convertido en un ícono arquitectónico incomparable. Este innovador edificio residencial destaca no solo por su altura, sino también por su diseño único que conecta dos torres mediante una curva elegante, ofreciendo vistas norámicas impresionantes y una nueva perspectiva urbana para la ciudad. Big Bend significa gran curva, en inglés y puede convertirse en una solución arquitectónica a las limitaciones de altura de Manhattan.
El rascacielos tiene una estructura curva de 1.200 metros de longitud
The Big bend
El Big Bend es el rascacielos más distintivo en el horizonte de Nueva York gracias a su diseño curvo que une dos torres en un solo edificio. Ubicado en el Upper West Side, este proyecto arquitectónico desafía los límites tradicionales de la construcción vertical, proporcionando un nuevo concepto residencial con un impacto visual inigualable. La innovación estructural y estética del Big Bend ha capturado la atención de amantes de la arquitectura y turistas, convirtiéndose en un punto clave para entender la evolución del skyline neoyorquino.

Las leyes de zonificación de la ciudad de Nueva York han creado un peculiar conjunto de trucos, a través de los cuales los desarrolladores tratan de maximizar la altura de sus propiedades. Desde el estudio Oiio cuentan que se basaron en la premisa:
"Si logramos doblar nuestra estructura en vez de doblar las reglas de zonificación de Nueva York, seremos capaces de crear uno de los edificios más prestigiosos de Manhattan"
El Big Bend es el rascacielos curvo más largo del mundo.

El edifico tiene forma de "U" y el diseño estará compuesto por una rejilla de grandes ventanas, muy parecida a las del rascacielo del arquitecto Rafael Viñoly en Park Avenue.
Tiene un sistema de ascensores muy diferente y único. Los ascensores estarían diseñados para moverse en curva y en horizontal.





