
Viajar a Liverpool en busca de los Beatles no es solo una experiencia musical: es una travesía emocional que va directo al corazón. Uno de los momentos más conmovedores de nuestro viaje familiar fue la visita a Strawberry Field, el lugar que inspiró la legendaria canción Strawberry Fields Forever, escrita por John Lennon y editada en 1967. Pero este rincón de la ciudad es mucho más que una postal para fanáticos: es un centro de paz, memoria y transformación social.
Ubicado en el suburbio de Woolton, Strawberry Field fue durante años un hogar para niños dirigido por The Salvation Army (Ejército de Salvación), al que Lennon solía ir a jugar de niño. Hoy, ese mismo lugar se ha transformado en un espacio abierto al público donde conviven la historia del artista, una propuesta museográfica interactiva, jardines hermosos, una cafetería deliciosa y un proyecto social que sigue cambiando vidas.
Nuestra visita allí fue parte de un itinerario familiar centrado en vivir la Beatlemanía desde adentro. Pero Strawberry Field logró sorprendernos a todos, incluso a quienes conocían poco de la historia de John. Porque el lugar transmite un mensaje universal: la importancia de la niñez, de la empatía, de la memoria y de la posibilidad de reinventarse.

¿Qué es Strawberry Field y por qué es tan especial?
Strawberry Field fue originalmente un hogar infantil que operó desde 1936 hasta el año 2005. John Lennon solía colarse para jugar en los jardines cuando era pequeño, y años más tarde, ese recuerdo se transformó en una de sus canciones más personales y poéticas.
Hoy, el lugar alberga una exposición multimedia que recorre la historia del orfanato, la vida de Lennon, su conexión emocional con el sitio y el proceso de creación de la canción Strawberry Fields Forever. A diferencia de otros espacios temáticos, aquí se pone énfasis en las emociones y en la dimensión más humana del artista.
También hay un jardín de reflexión bellísimo, la famosa reja roja (que es un punto obligatorio para la foto) y una cafetería donde disfrutar una pausa con productos locales. Todo lo recaudado en el lugar ayuda a financiar el programa Steps to Work, que capacita a jóvenes con dificultades de aprendizaje o exclusión social.

Una experiencia sensorial e inclusiva
La visita a Strawberry Field fue una de las más emotivas del viaje. El recorrido se hace con una audioguía que nos va llevando a través de salas inmersivas, grabaciones inéditas, entrevistas, efectos sonoros y proyecciones. Todo está muy bien curado y tiene un tono íntimo, casi confesional, que nos permitió conectar profundamente con el Lennon niño y el Lennon adulto.
Para nuestra familia, fue también una oportunidad para hablar con nuestros hijos sobre la empatía, la inclusión y el poder de la música para transformar el dolor. El programa social que se lleva adelante en este lugar nos tocó especialmente: es esperanzador ver cómo una canción puede trascender generaciones y convertirse en motor de cambio real.
Además, el entorno natural es ideal para hacer una pausa. Caminamos entre árboles centenarios, respiramos aire puro y reflexionamos sobre todo lo vivido. Es un lugar para sentirse presente, agradecer y recordar.
Información útil para la visita:
- Sitio oficial: https://www.strawberryfield.salvationarmy.org.uk/
- Dirección: Beaconsfield Road, Liverpool, Reino Unido.
- Horarios: Abre todos los días, con horarios según temporada.
- Accesibilidad: Totalmente accesible para personas con movilidad reducida.
- Entradas: Se pueden comprar online y hay descuentos para familias.
- Duración recomendada: Entre 1.30 y 2 horas.

Te puede interesar: