Adiós al equipaje de mano: cambian las medidas permitidas

Varias aerolíneas europeas acordaron unificar el tamaño del equipaje que puede llevarse en cabina. Conoce las nuevas dimensiones para evitar pagar extra.

Persona caminando por el aeropuerto con una maleta de mano, representando los nuevos límites de tamaño permitidos por las aerolíneas.
Las aerolíneas ajustan las medidas del equipaje de mano: revisa las nuevas reglas antes de viajar.

El espacio dentro de un avión siempre ha sido un factor clave al momento de elegir con qué compañía volar. No solo influye en la comodidad durante el viaje, sino también en el lugar disponible para guardar las pertenencias personales en la cabina.

En este contexto, el equipaje de mano y el artículo personal se han convertido en uno de los principales motivos de discusión entre pasajeros y aerolíneas, ya que cada empresa tiene sus propias reglas sobre el tamaño y peso permitidos. Esta falta de uniformidad ha generado confusión y, en muchos casos, costos adicionales para quienes superan las dimensiones establecidas.

Con el fin de unificar criterios y simplificar la experiencia de los pasajeros, la asociación Airlines for Europe (A4E) —que agrupa a las principales compañías del continente— acordó establecer medidas estándar para el equipaje que se lleva a bordo.

Maleta abierta con ropa, cámara y pasaporte lista para viajar, representando los nuevos cambios en las medidas del equipaje de mano.
Preparar la maleta será distinto: cambian las medidas permitidas para el equipaje de mano en varios vuelos.

Nuevas dimensiones del equipaje de mano

A4E, que integra aerolíneas como Air France, KLM, Lufthansa Group, IAG, Ryanair y EasyJet, dispuso que las maletas de cabina deberán ajustarse a un tamaño máximo de 40 x 30 x 15 centímetros.

Esta resolución, impulsada junto con la Comisión Europea, busca hacer más transparente y sencilla la experiencia de los viajeros, evitando conflictos al momento del check-in o de abordar el avión.

La directora general de la asociación, Ourania Georgoutsakou, explicó los motivos detrás del acuerdo: “Las reglas de equipaje deben ser simples y claras. Los pasajeros ahora cuentan con una referencia común sin perder la posibilidad de elegir aerolíneas que ofrezcan formatos más amplios”, señaló.

El nuevo estándar llega luego de que el Parlamento Europeo analizara un proyecto que obligaba a las aerolíneas a permitir que los pasajeros llevaran un segundo bulto con la tarifa básica, una medida que había generado fuertes debates en el sector aéreo.

La iniciativa de A4E busca anticiparse a esa regulación y ofrecer una solución consensuada entre las principales compañías del mercado.

Maleta roja con pasaporte y teléfono móvil sobre el pasto, simbolizando los nuevos cambios en las normas del equipaje de mano para viajar.
Las aerolíneas actualizan las medidas del equipaje de mano: prepárate antes de viajar para evitar sorpresas en el aeropuerto.

Impacto en las aerolíneas low cost

En el caso de las aerolíneas de bajo costo, el cambio podría ser significativo. Actualmente, los boletos más económicos suelen permitir únicamente una mochila o bolso pequeño que debe caber debajo del asiento.

Con la nueva disposición, se espera que las low cost incorporen dentro del pasaje estándar la posibilidad de llevar un carry-on con las dimensiones aprobadas por la Airlines for Europe, lo que representaría una mejora para los pasajeros que buscan viajar sin pagar tarifas adicionales.

De todos modos, se prevé que el Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea celebre una reunión a fin de año para definir los detalles finales y actualizar los códigos de aviación civil del bloque.

Te puede interesar:

ETIQUETAS: