
La Unión Europea (UE) confirmó la fecha en que entrará en vigencia el nuevo permiso de viaje ETIAS, obligatorio para ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a Europa, incluidos los argentinos. Este Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es un requisito adicional para quienes visiten los países de la Zona Schengen, aunque no equivale a un visado tradicional.
¿Cuándo entra en vigor el ETIAS?
Inicialmente previsto para noviembre de 2024, la implementación del ETIAS fue postergada y comenzará a regir a mediados de 2025. El retraso se debe a problemas técnicos en la puesta en marcha del sistema. Paralelamente, el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE, encargado de registrar los ingresos y egresos de ciudadanos no europeos, ya se encuentra operativo desde la segunda mitad de 2024.
¿Quiénes deben tramitar el ETIAS y por qué?
El ETIAS será obligatorio para ingresar a los 27 países de la Zona Schengen, que han eliminado controles fronterizos internos. Su implementación busca mejorar la gestión de los ingresos a la UE y responder a preocupaciones de seguridad vinculadas al terrorismo y la crisis migratoria.
Este permiso se aplicará a ciudadanos de 63 países que actualmente pueden ingresar a Europa sin visa, incluyendo Argentina, Brasil y la mayoría de las naciones latinoamericanas. A diferencia de una visa convencional, el proceso será totalmente digital y más ágil.

¿Cómo tramitar el ETIAS?
Los ciudadanos que necesiten el ETIAS deberán completar un formulario en el sitio web oficial del sistema. El costo del trámite es de 7 euros y tendrá una validez de tres años o hasta la expiración del pasaporte vinculado. La mayoría de las solicitudes serán aprobadas automáticamente en pocos minutos, aunque algunas podrían requerir hasta 96 horas para su procesamiento en casos excepcionales.
Cabe destacar que el Reino Unido, tras su salida de la UE, no participa en el ETIAS. Sin embargo, ha implementado su propio sistema de autorización electrónica de viaje (ETA), vigente desde el 8 de enero de 2025. Este requisito aplica a argentinos y ciudadanos de otras 48 nacionalidades, permitiendo estancias de hasta seis meses con un costo de 10 libras esterlinas. La ETA, al igual que el ETIAS, se tramita completamente en línea y se vincula al pasaporte del viajero.
Países de la Zona Schengen que exigirán el ETIAS
Los países europeos en los que el ETIAS será un requisito obligatorio para ingresar incluyen:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- San Marino
- Suecia
- Suiza
- Vaticano

Lista completa de países que deberán tramitar el ETIAS
Los ciudadanos de las siguientes naciones deberán obtener el ETIAS antes de viajar a Europa:
- Albania
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Bahamas
- Barbados
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Brunei
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Georgia
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- Hong Kong
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Macao
- Malasia
- Islas Marshall
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Montenegro
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Macedonia del Norte
- Palaos
- Singapur
- Islas Salomón
- Corea del Sur
- Taiwán
- Timor Oriental
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Tuvalu
- Ucrania
- Emiratos Árabes Unidos
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Uruguay
- Venezuela
Te puede interesar: