Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder

Conoce los pueblos más bonitos de Argentina que no solo enamoran por su paisaje, sino también por su cultura viva y su gente, que hacen que cada visita sea inolvidable.

purmamarca y el cerro de los 7 colores. Montañas de color rojizo y casita adelante
Purmamarca
Actualizado: 7 de noviembre de 2025

Argentina es un país de contrastes naturales y culturales que se refleja en sus encantadores pueblos. Desde los paisajes desérticos y montañosos del norte hasta las costas patagónicas y los valles cordobeses, los pueblos más bonitos de Argentina ofrecen a los viajeros una experiencia única llena de historia, tradiciones y belleza escénica.

Pueblos más bonitos de Argentina

Lugares como Iruya en Salta con su arquitectura típica e impresionantes vistas, El Chaltén en Santa Cruz con sus imponentes cerros Fitz Roy y Torre, y Villa General Belgrano en Córdoba con su herencia alemana y celebraciones tradicionales, son solo algunos ejemplos de la autenticidad y diversidad que puedes descubrir.

Estos pueblos no solo enamoran por su paisaje, sino también por su cultura viva y su gente acogedora, haciendo que cada visita sea inolvidable

A lo largo y a lo ancho de la Argentina, hay un sinfín de pueblos hermosos, más o menos grandes, más o menos poblados, que esperan a los visitantes con lo mejor de sí mismos. Algunos están en rincones remotos y otros están cercanos a grandes ciudades; hay pueblitos en los valles y en las montañas, en zonas más selváticas, en el litoral, o tan desérticas como Chubut.

Recorramos pequeñas localidades cargadas de historia, cultura y tradiciones que van pasando de familia a familia.

La Cumbrecita

Esta hermosa villa serrana se distingue por su arquitectura centro europea y su paisaje único.  Está ubicada en el Valle de Calamuchita, en las cercanías del cerro Champaquí, el cerro más alto de la provincia de Córdoba. Se encuentra a 40 km al oeste de la ciudad de Villa General Belgrano, a 118 km. de Córdoba Capital y a 830 km. de Capital Federal.

la cumbrecita. Bar alemán, un hombre camina al frente
La Cumbrecita

Lee también: La Cumbrecita, un pueblo de fantasía escondido en las sierras de Córdoba

La localidad de La Cumbrecita fue poblada por inmigrantes de Europa central, transformándose con el paso del tiempo en una joya ecoturística, completamente peatonal y similar en arquitectura y costumbres a los pequeños poblados germanos del siglo XV. Las autoridades comunales la declararon zona de protección ambiental.

Los vehículos deben estacionarse en la playa comunal ubicada en la entrada del pueblo, para luego ingresar caminando.

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 9

Puedes leer: Lugares para visitar en Córdoba en verano

El entorno natural de este poblado es inigualable, los arroyos cristalinos se conjugan con hermosas sierras y bosques de pinos. Su Capilla histórica, sus cascadas y el Cerro Wank, son algunos de los atractivos recomendados para ser visitados por los turistas.

Además, La Cumbrecita también se destaca por su excelente propuesta gastronómica, que invita a los turistas a saborear deliciosos  platos alemanes, manjares austríacos, truchas recién pescadas y los tradicionales postres centroeuropeos.

Antofagasta de la Sierra

Antofagasta de la Sierra es un oasis perdido en el norte de la provincia de Catamarca rodeado por montañas de más de 6000 msnm, volcanes apagados, grandes salares y la espectacular área natural protegida Campo de Piedra Pómez. Uno de los secretos mejor guardados de Argentina.

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 10

Puedes leer: Argentina: mágicos pueblos escondidos en la montaña

El Chaltén

El Chaltén es una villa del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia argentina de Santa Cruz. Es una vía de acceso a los senderos que rodean las cimas del cerro Torre y el Monte Fitz Roy al noroeste.

El Chalen, aparecen los picos enrojecidos en la cordillera de los andres

Puedes leer: El Chaltén: tesoros que guarda la Patagonia argentina

Es una encantadora villa turística que no puede faltar entre los pueblos más bonitos de Argentina. Su enclave a los pies de los cerros es maravilloso. Desde el Chaltén podrás hacer numerosos trekkings en la montaña.

Cerca de Fitz Roy hay un sendero que llega al mirador Laguna de los Tres. Justo al noroeste de la aldea está la laguna Capri con vista a las montañas. Una de las calles principales de la villa es San Martín, bordeada de tiendas.

Gaiman

Gaiman, una de las tantas colonias galesas que desde hace casi dos siglos están en esta zona del sur de Argentina, es una villa orgullosa de compartir con los visitantes sus costumbres inglesas de tomar el té, aunque no solo eso, sino que lo acompañan con una gran cantidad de exquisitas tortas caseras.

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 11

Puedes leer: Gaiman: ícono del mundo galés en la Patagonia Argentina

Hasta Lady Di ha visitado una de las casas de té galés. Un consejo: almuerza liviano ese día.

Iruya

Al borde de un acantilado está Iruya, unos de los pueblos más bonitos del norte de Argentina. Llegar hasta allí es una aventura en sí misma, dado que el camino discurre por un precipicio que atemoriza hasta al más valiente.

Casitas de iruya entre picos de montaña

Puedes leer: Iruya: el pueblito que colorea las montañas salteñas

Una vez allí, podrás disfrutar de la cultura aborigen local, descendientes de los incas, que mantienen sus tradiciones en cuanto a vestimenta, gastronomía y modo de vida.

Las Grutas

Si estás buscando playas de arena, este balneario turístico está a las puertas de la Patagonia. Al estar cobijada por el Golfo de San Matías, podrás disfrutar del mar sin pasar tanto frío en el agua.

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 12

 Puedes leer: Las Grutas: aguas cálidas en la Patagonia a la orilla del mar

La playa está a los pies de un acantilado y en la roca hay formadas diversas cuevas y piscinas naturales que aparecen una vez que la marea baja. Una de las playas preferidas por los jóvenes mochileros.

Puerto Pirámides

Dentro de la propia Península Valdés, se encuentra este pequeño poblado y puerto costero. Allí podrás realizar avistaje de la ballena franca austral, si vas en temporada (junio a noviembre).

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 13

Puedes leer: Puerto Madryn: con la llegada de las primeras ballenas abrió la temporada de avistaje

Purmamarca

Maravilloso pueblito del norte argentino espera a los visitantes con postales de una belleza increíble y pobladores de un caudal humano que obliga a volver distinto.

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 14

Lee también: Purmamarca, la tierra encantada

Purmamarca está considerada como uno de los pueblos más bonitos de Argentina. Allí tendrás la posibilidad de admirar uno de los paisajes más representativos del norte del país, el Cerro de los Siete Colores. Rojo, rosa, blanco, violeta, verde, marrón y amarillo, cada cual formado en una época distinta y listo para deslumbrarte.

Tilcara

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 15

Desde lo alto de una colina, la fortaleza incaica del Pucará de Tilcara vigila uno de los pueblos más bonitos del norte de Argentina, que se encuentra a escasos kilómetros de Purmamarca.

Con sus casitas bajas enclavadas a las orillas del río Grande que discurre a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, podrás disfrutar de la exquisita gastronomía norteña a la vez que podrás comprar preciosas artesanías para llevarte de recuerdo.

Villa La Angostura

Los pueblos más bonitos de Argentina que no te puedes perder 16

Puedes leer: Villa La Angostura: un pueblo mágico en el corazón de la Patagonia

Muy cerca de Bariloche, del lado norte del lago Nahuel Huapi, se encuentra el Jardín de la Patagonia. Este apodo se debe a la belleza del paisaje donde está enmarcado. Ya sea que la quieras visitar en invierno o en verano, hay multitud de actividades para realizar que van desde esquí y snowboard, hasta trekkings, mountain bike y pesca deportiva.

camping en la patagonia argentina

Puedes leer: Mejores lugares para acampar en Argentina

Te puede interesar: