
El invierno argentino es sinónimo de montañas, nieve y aventura. Entre junio y septiembre, miles de viajeros nacionales e internacionales eligen los centros de esquí del país para disfrutar de la temporada más fría del año. Desde la Patagonia hasta Mendoza, Argentina ofrece escenarios imponentes, servicios turísticos de nivel internacional y actividades para todas las edades.
Vacaciones de invierno 2026: dónde esquiar en Argentina
Si estás planeando tus vacaciones de invierno 2026, aquí te contamos cuáles son los centros de esquí más destacados del país, sus características y qué los hace únicos.
- Cerro Catedral (Bariloche, Río Negro)
El Cerro Catedral es el centro de esquí más grande y moderno de Sudamérica. Ubicado a solo 19 kilómetros de San Carlos de Bariloche, cuenta con más de 120 kilómetros de pistas y decenas de medios de elevación. Su infraestructura es ideal para quienes buscan comodidad, gastronomía y actividades après-ski.
Además de esquí y snowboard, Catedral ofrece caminatas con raquetas, paseos en telecabina, miradores con vistas al lago Nahuel Huapi y una amplia oferta hotelera y gastronómica.
Ideal para: familias, principiantes y viajeros que buscan una experiencia completa con nieve, ciudad y servicios.

Te puede interesar: Qué hacer en Bariloche en invierno
- Las Leñas (Mendoza)
Situado en plena cordillera mendocina, Las Leñas es un clásico del turismo de nieve argentino. Se destaca por la calidad de su nieve y por sus pistas desafiantes, ideales para esquiadores de nivel intermedio y avanzado.
Es también uno de los mejores lugares del país para practicar freeride y fuera de pista, con pendientes amplias y vistas espectaculares.
Ideal para: esquiadores experimentados, parejas y grupos que buscan aventura y un entorno de alta montaña.
- Cerro Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén)
El Cerro Chapelco combina naturaleza, servicios y paisajes únicos. Rodeado por bosques y con vistas al lago Lácar, ofrece 28 pistas para todos los niveles y una infraestructura moderna con medios de elevación, alquiler de equipos y clases de esquí.
La ciudad de San Martín de los Andes completa la experiencia con su ambiente cálido, gastronomía regional y una excelente oferta hotelera.
Ideal para: viajeros que buscan combinar nieve, naturaleza y tranquilidad.
- Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego)
El Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo y ofrece la temporada más larga del país. Gracias a su ubicación y a la calidad de su nieve, es uno de los destinos favoritos de profesionales y aficionados.
Las pistas se adaptan a todos los niveles y la infraestructura está pensada para recibir tanto a familias como a deportistas de alto rendimiento.
Ideal para: quienes buscan nieve garantizada y una experiencia única “en el fin del mundo”.
- La Hoya (Esquel, Chubut)
Ubicado cerca de la ciudad de Esquel, La Hoya es un centro de esquí familiar, más tranquilo y con precios accesibles. Su orientación sur permite conservar buena calidad de nieve durante toda la temporada.
El entorno natural, el ambiente relajado y la cercanía con la ciudad lo convierten en una excelente opción para principiantes o familias con niños.
Ideal para: viajeros que buscan un ambiente más tranquilo y económico sin renunciar a la nieve patagónica.

Leer más: Cómo aprender a esquiar: cinco consejos básicos
Consejos para planificar tu viaje de invierno 2026
- Reservar con anticipación: la mayoría de los centros abren entre junio y septiembre, pero los alojamientos y clases suelen agotarse rápido.
- Verificar condiciones climáticas: el comienzo de la temporada depende de las nevadas.
- Alquilar equipo y clases: casi todos los centros ofrecen paquetes con equipo, pase y lecciones.
- Combinar experiencias: además del esquí, hay actividades como trineos, caminatas en la nieve, miradores y degustaciones gastronómicas.
- Elegir el destino según tus intereses: Bariloche y Las Leñas para esquí intensivo; Chapelco y La Hoya para familias; Cerro Castor para quienes buscan una temporada más larga.
Un invierno blanco y argentino
Argentina tiene una de las ofertas más completas de turismo de nieve en Sudamérica. Ya sea para disfrutar del deporte, la naturaleza o el descanso, sus centros de esquí ofrecen experiencias memorables con paisajes imponentes, excelente gastronomía y hospitalidad local.
Vacaciones de invierno 2026: el momento perfecto para vivir la magia de la nieve en el sur del continente.
Puedes leer:
- Trekking de montaña en el Bolsón: naturaleza y refugios de montaña
- Lugares para conocer en el sur de argentina
- Qué hacer en San Martín de los Andes: turismo y aventura
- Qué hacer en el Bolsón: un lugar de una belleza imperdible
- Excursiones en Bariloche: qué ver y qué hacer
- Turismo aventura en Ushuaia: cómo aprovechar tu estadía al máximo






