
El sector turístico argentino impulsa una nueva medida dirigida a los adultos mayores: el lanzamiento de descuentos exclusivos para jubilados y su acompañante en viajes y estadías dentro del país. Esta iniciativa se suma a los programas vigentes de promoción del turismo interno y busca que este segmento amplíe su participación en la cadena productiva del turismo durante 2026.
Según fuentes oficiales, los beneficiarios podrán acceder a tarifas reducidas en alojamiento, transporte y actividades turísticas, acompañados por una persona de su confianza. La medida está concebida tanto para fomentar el descanso y la recreación como para fortalecer destinos de interior que se apoyan en el turismo protagonizado por adultos mayores.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Beneficios y alcance de los viajes para jubilados en 2026
- Descuento aplicado al jubilado + acompañante en alojamiento y paquetes turísticos.
- Reducción en el costo de transporte terrestre o aéreo según el destino, cuando esté incluido en el programa.
- Acceso preferencial a promociones conjuntas —alojamiento, excursiones y gastronomía— en destinos de turismo interno.
- Amplio rango de destinos en todo el país: serranías, mar, lagos y circuitos culturales.
- Vigencia prevista para varias temporadas de 2026, con posibilidad de extensión.
¿Por qué se lanza esta iniciativa ahora?
Hay varias razones que explican el momento de esta medida:
- El segmento de viajeros mayores de 60 años representa un volumen creciente de demanda turística, tanto para escapadas cortas como para períodos largos.
- Los destinos de interior buscan dinamizar su actividad y extender la temporada más allá de los meses tradicionales de alta afluencia.
- El turismo interno ya se consolida como motor de empleo y desarrollo regional; facilitar el acceso de los jubilados permite diversificar los perfiles de viajero y promover la sostenibilidad del sector.
Cómo acceder al programa
- Verificar que el beneficiario sea jubilado o pensionado en la caja correspondiente.
- Registrarse o inscribirse en la plataforma oficial del programa, donde se detalla el acompañante habilitado.
- Seleccionar el destino, alojamiento o paquete turístico adherido al programa de descuentos.
- Presentar la documentación requerida al momento de la reserva o al ingresar al servicio.
- Cumplir con las condiciones (duración mínima de estadía, temporada habilitada, etc.) que varían según destino.
Recomendaciones para 2026
- Reserva con anticipación: los destinos adheridos pueden tener cupos limitados para los descuentos.
- Opta por temporadas intermedias (otoño o primavera) para mejorar disponibilidad y aprovechar mejores condiciones climáticas.
- Consulta si el acompañante puede variar cada viaje o si está vinculado a la misma estadía del jubilado.
- Verifica qué servicios están incluidos: alojamiento, transporte, actividades, entradas a parques o museos, etc. Conoce bien los términos.
Esta iniciativa representa una buena oportunidad para que los adultos mayores viajen con mayor acceso y tranquilidad, mientras los destinos turísticos argentinos potencian su oferta y reciben un público con tiempo y ganas de conocer.
Puedes leer:
Viajar en tren en Argentina: 10 destinos para visitar
Lugares para visitar en Córdoba en verano 2026
Dos jubilados vendieron su casa y su auto y se fueron a recorrer el mundo






