Estafas en Roma que pueden arruinar tu viaje: cómo evitarlas

La Ciudad Eterna es un destino de ensueño, pero también un imán para timadores. Conoce las más habituales estafas en Roma y cómo evitarlas para disfrutarla sin sorpresas desagradables.

estafas en Roma
Los turistas en Roma deben estar alerta: los carteristas y estafadores acechan en los lugares más concurridos de la Ciudad Eterna. / Foto de Dafna Maya en Unsplash
Actualizado: 25 de marzo de 2025

Roma es una de las ciudades más icónicas del mundo, con su impresionante historia, su vibrante cultura y su deliciosa gastronomía. Sin embargo, la gran afluencia de turistas la convierte en un terreno fértil para estafadores que buscan hacer dinero fácil con engaños ingeniosos.

Las estafas en Roma que debes conocer

Si bien la mayoría de los timos son de bajo impacto económico, pueden arruinar tu experiencia y dejarte con un mal recuerdo de la ciudad. La mejor defensa es la información, así que presta atención a estos fraudes habituales y cómo evitarlos.

Estafas en Roma
Roma, una ciudad hermosa pero en muchos sitios se encuentra repleta de turistas, algo que hace más fácil ser víctima de una estafa.

1. El autobús 64: un paraíso para carteristas

Este autobús es una de las líneas más útiles de Roma, ya que conecta la plaza de San Pedro con la estación de Termini. Sin embargo, también es el lugar favorito de los carteristas, que aprovechan las aglomeraciones para sustraer billeteras y otros objetos de valor. Esta es sin duda una de las más comunes estafas en Roma.

Cómo evitarlo

Lleva tus pertenencias en una faltriquera o riñonera y mantén siempre una mano sobre tu bolso. Si prefieres una opción más segura, los autobuses turísticos ofrecen mayor tranquilidad, aunque a un precio más elevado.

Estafas de alojamiento en Roma

También puede interesarte: Qué hacer en Roma: disfrutar el sabor de la “ciudad eterna”

2. Llamadas falsas para robar datos

Si pierdes tu cartera y llamas al banco para cancelar tus tarjetas, podrías recibir una llamada falsa de alguien que se hace pasar por tu entidad bancaria. También pueden llamarte al hotel fingiendo ser parte del personal para pedirte información de tu tarjeta de crédito.

Cómo evitarlo

Nunca reveles datos personales o bancarios por teléfono. Siempre contacta a tu banco directamente mediante números oficiales y consulta en recepción si han hecho alguna llamada real.

3. El conductor perdido que pide dinero para gasolina

Un hombre bien vestido te abordará diciendo que se ha perdido y, tras ganarse tu confianza, te ofrecerá un regalo de supuesta marca italiana. Luego, te pedirá dinero alegando que se quedó sin efectivo para gasolina.

Cómo evitarlo

Desconfía de extraños que intentan establecer una amistad repentina y te ofrecen regalos. Si alguien te pide dinero en la calle, lo mejor es declinar amablemente y seguir caminando.

Estafas de taxis en Roma

También puede interesarte: Maravillosos lugares secretos de Roma

4. Peticiones falsas para una supuesta causa benéfica

Al pasear por lugares turísticos, es común que alguien se acerque con una hoja de firmas para una organización benéfica. Tras firmar, te pedirán una donación y, en algunos casos, mientras te distraen, un cómplice puede sustraer tus pertenencias.

Cómo evitarlo

Un "no, gracias" firme suele ser suficiente. Si deseas donar, hazlo a través de canales oficiales y reconocidos.

5. Policías falsos que buscan robarte

Algunos timadores se hacen pasar por policías, pidiéndote que les muestres tu pasaporte y tu billetera con la excusa de un control de seguridad. En el proceso, pueden sustraer dinero o información personal.

Cómo evitarlo

Exige que cualquier control se realice en una comisaría. Los verdaderos policías nunca te pedirán que les entregues tus pertenencias en la calle.

Estafas en entrada de museos en Roma

También puede interesarte: Piazza Navona: la plaza barroca por excelencia en Roma

6. Recomendaciones dudosas para ir de copas

En zonas turísticas, pueden acercarse locales simpáticos asegurando que conocen el mejor bar o club de la ciudad. Algunos de estos lugares inflan los precios o agregan cargos ocultos en la cuenta.

Cómo evitarlo

Investiga previamente los lugares que quieres visitar y no confíes en recomendaciones de desconocidos. Si alguien insiste demasiado, es mejor desconfiar.

7. Pulseras y recuerdos "gratis"

En ciertos puntos turísticos, algunos vendedores se acercan colocándote una pulsera en la muñeca o entregándote un recuerdo "de regalo". Luego, te exigirán un pago excesivo y puede ser difícil librarse de ellos.

Cómo evitarlo

No aceptes nada que no hayas solicitado. Si alguien intenta ponerte algo en la mano o sobre el hombro, recházalo de inmediato.

Estafas en el Trastevere, Roma

También puede interesarte: Trastevere: el barrio romano en el que terminar el día

8. Venta de paquetes turísticos falsos

En las cercanías del Vaticano, es común encontrar revendedores de tours que prometen beneficios como evitar las colas o acceso exclusivo a ciertas áreas. Muchas veces, estos paquetes son fraudulentos o excesivamente caros.

Cómo evitarlo

Reserva siempre tus entradas con antelación a través de canales oficiales y evita comprar paquetes turísticos en la calle.

9. Restaurantes turísticos con precios inflados

Muchos restaurantes cercanos a atracciones turísticas tienen precios excesivos y comida de baja calidad. Además, pueden agregar cargos ocultos a la cuenta.

Cómo evitarlo

Evita restaurantes con menús en inglés y camareros que intentan atraer clientes en la puerta. Busca lugares más alejados de las zonas turísticas, donde la comida suele ser mejor y más económica.

Estafas en Roma

También puede interesarte: Plazas y fuentes de Roma que son pura magia

Roma es una ciudad maravillosa, pero es fundamental estar alerta para no caer en estos fraudes. Con un poco de precaución y sentido común, puedes disfrutar de la Ciudad Eterna sin contratiempos y llevarte solo recuerdos positivos de tu viaje.

También puede interesarte:

magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram