En auto por la maravillosa ruta de los castillos de España

Recorrer España en auto es como viajar en el tiempo, especialmente cuando el camino nos lleva por su fascinante Ruta de los Castillos.

Alcazar de Segovia tapado de nieve
Alcazar de Segovia
Actualizado: 22 de septiembre de 2025

Desde majestuosas fortalezas medievales que se alzan sobre colinas hasta palacios que custodian historias de reyes y caballeros, este itinerario por la ruta de los castillos de España es una experiencia única para los amantes de la historia, la arquitectura y los viajes culturales. Preparar un road trip por estas joyas patrimoniales es una invitación a descubrir la esencia medieval española, al volante y con la libertad de detenerse en cada rincón sorprendente.

Ruta de los Castillos de España

La Ruta de los Castillos de España concentra algunos de los mejores ejemplos de arquitectura defensiva en Europa. Regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha o Aragón nos muestran fortalezas imponentes como el Castillo de Belmonte, el Castillo de Coca o el legendario Castillo de Peñíscola, que parecen sacados de un libro de caballerías. Cada uno guarda leyendas, batallas y secretos que harán de cada parada un descubrimiento cultural inolvidable.

Será un viaje entre fortalezas y leyendas, y realizarlo en coche significa poder planificar el recorrido a tu ritmo, aprovechar desvíos hacia pintorescos pueblos medievales y disfrutar del paisaje castellano en todo su esplendor.

Además, muchos de estos castillos se ubican estratégicamente en lo alto de colinas o junto a antiguos caminos reales, lo que convierte el trayecto en un espectáculo visual.

Castillo de La Muela

A unos 132 Km de Madrid, se encuentra un monumento arquitectónico que ha resistido el paso de la historia y que es uno de los más fotografiados de toda España: los molinos de Consuegra y el popular Castillo de La Muela.

Molinos de viento y atrás el Castillo de La Muela
Molinos de Consuegra y Castillo de La Muela

El Castillo de La Muela también conocido como catillo de Consuegra, se encuentra ubicado en la localidad de Consuegra, provincia de Toledo. Muy próximo a los famosos Molinos de Viento que junto con el castillo son los íconos más importantes, reclamo de turistas y curiosos.

Se trata de una fortaleza que comenzó su construcción a mediados del siglo X por Almanzor durante el califato de Córdoba, construido como elemento de refuerzo y protección de la Marca media, en el lugar donde ya existió anteriormente una fortaleza romana.

Castillo de Coca

Después de disfrutar esta primera visita, unos 6 a 8 km más alejado de Madrid, en la comunidad de Castilla y León en Segovia, está el Castillo de Coca, que luce un estilo gótico-mudéjar español.

Castillo de Coca en Casilla y león, rodeado de jardines y flores
Castillo de Coca

Alcazar de Segovia

Siguiendo con esta increíble ruta por España, ahora vamos a alcanzar el más hermoso de los castillos de España, el que aparece en la mayor parte de las postales de viajeros que visitan Europa: el increíble Alcázar de Segovia, con una silueta monumental que ningún otro castillo medieval puede exhibir.

Alcazar de Segovia con sus torres
Alcazar de Segovia

Castillo de Zafra

Para los amantes de Game of Thrones (juegos de tronos) sería fantástico llegar en coche desde Madrid al imponente Castillo de Zafra, situado en la sierra de Caldereros a unos 218 km de Madrid, lugar donde se han rodado varias escenas de la saga.

Castillo de Zafra, elevado en la sierra de los Caldereros, sobre una gran roca
Castillo de Zafra

Este castillo está construido sobre una gran roca diagonal que da la apariencia de una imponente nave petrificada en medio del desierto.

Castillo Guadamur

Otros increíbles castillos completan esta mágica ruta en coche: el Guadamur a 91 km de Madrid:

Castillo Guadamur
Castillo Guadamur

Castillo de Mendoza

El Castillo de Mendoza en Manzanares del real a unos 53 Km de la capital:

Castillo de Mendoza iluminado

Consejos para el viajero

  • Planifica tu itinerario incluyendo al menos tres castillos por región para disfrutar sin prisas.
  • Elige épocas del año con menos calor, como primavera u otoño, para aprovechar los paisajes.
  • Reserva con antelación entradas a castillos muy populares que suelen ofrecer visitas guiadas.
  • Combina la ruta con la gastronomía local: quesos manchegos, vinos de Ribera del Duero o tapas aragonesas enriquecerán tu viaje.

Hacer un viaje en auto por la maravillosa Ruta de los Castillos de España te permitirá sentirte parte de la historia medieval, recorriendo murallas centenarias y panorámicas espectaculares que conectan pasado y presente.