El Estado del Vaticano, el país más pequeño del mundo
Con una superficie de apenas 44 hectáreas, la Ciudad del Vaticano es el Estado independiente más pequeño del mundo, tanto por el número de habitantes como por su territorio.
Su frontera está delimitada por las murallas y en la Plaza San Pedro, por la franja de travertino que une las dos alas de la columnata. Foto: Bigstock
Actualizado: 9 de mayo de 2025
El Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano, es el país más pequeño del mundo tanto en extensión territorial como en población. Ubicado en el corazón de Roma, Italia, su superficie es de apenas 0,44 km² (44 hectáreas), lo que lo convierte en un enclave urbano único y el territorio independiente más urbanizado del planeta.
Su población ronda los 800 habitantes, aunque solo una parte reside dentro de sus murallas; la nacionalidad vaticana se otorga principalmente a quienes trabajan y viven allí de forma estable, como cardenales, religiosos, miembros de la Guardia Suiza y personal diplomático.
Todo lo que necesitas saber sobre el Vaticano
Situado en el corazón de Roma, el Vaticano es mundialmente conocido por ser el centro neurálgico de la Iglesia Católica. Nació como Estado soberano tras la firma de los Pactos de Letrán en 1929, acuerdos entre la Santa Sede y el Reino de Italia que pusieron fin a décadas de disputas tras la desaparición de los Estados Pontificios.
Mientras se avanza hacia la plaza por la Via della Conciliazione, la visión del conjunto es deslumbrante.
Desde entonces, el Papa es su jefe de Estado y uno de los últimos monarcas absolutos del mundo, ejerciendo un poder soberano y exclusivo en este pequeño territorio.
La independencia de la Santa Sede respecto a Italia se declaró el 11 de febrero de 1929 mediante los Pactos de Letrán.
Techo Capilla Sixtina
Aunque a menudo se confunden los términos "Ciudad del Vaticano" y "Santa Sede", el primero se refiere al territorio y el segundo a la institución que dirige la Iglesia católica y que mantiene relaciones diplomáticas a nivel internacional.
Basílica de San Pedro
A pesar de su tamaño diminuto, el Vaticano tiene una enorme influencia global como sede de la Iglesia católica y centro espiritual para millones de fieles. Además, su conjunto arquitectónico, que incluye la Basílica y la Plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, siendo el único caso en que este reconocimiento abarca la totalidad de un Estado.
La Plaza San Pedro: el primer abrazo vaticano al llegar
El papa Alejandro VII encargó a Bernini que diseñara la plaza para acoger las ceremonias litúrgicas y facilitar el movimiento de los peregrinos. El genial escultor y arquitecto convirtió el espacio en un gigantesco abrazo, con dos columnatas formadas cada una por 284 columnas y 84 pilastras sobre las que se alzan 140 estatuas de santos.
El Papa Francisco no hizo uso del palacio y se alojó en la Residencia Santa Marta.
Residencia papal
En este espacio tan limitado se encuentra la residencia del Papa, un palacio rodeado de jardines que pueden visitarse bajo reserva previa.
Franja de travertino que marca el límite del Vaticano
Recorrer el Vaticano: qué ver y hacer
Recorrer el Vaticano es una experiencia única que combina arte, historia y espiritualidad en el estado más pequeño del mundo. Aquí tienes una selección de los lugares y actividades imprescindibles para aprovechar al máximo tu visita y no perderte ninguno de sus tesoros.
Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro es el gran escenario del Vaticano, famosa por su impresionante columnata diseñada por Bernini y el obelisco egipcio en su centro. Aquí se celebran las audiencias papales y es el punto de partida ideal para explorar el Vaticano. Es un lugar perfecto para admirar la arquitectura y la atmósfera espiritual del enclave, además de ser gratuita y accesible para todos los visitantes.
La imagen de la Basílica de San Pedro no se puede entender sin verla integrada en la imponente plaza de San Pedro, que resulta impresionante por sus dimensiones y sus grandes columnatas, que la dan esa forma tan peculiar de óvalo y que rodean el gran obelisco egipcio que se sitúa en el centro.
Fue entre 1656 y 1667 cuando se llevó a cabo el proyecto de la actual plaza de San Pedro, espacio que fue diseñado por el escultor y arquitecto Bernini, con dos espacios claramente delimitados:
Columnatas de la Plaza San Pedro
Caminando por la gran avenida que es la Via della Conciliazione, entrarás en una gran plaza oval rodeada por dos grandes columnatas semicirculares. Junto a cada una de las columnatas se sitúa una gran fuente.
Inicialmente, en 1613, se construyó una primera fuente por Carlo Maderno, y tras la remodelación de la plaza, en 1675, Bernini encargó construir la segunda fuente para situarla simétricamente frente a la original.
Cada una de las columnatas que se extienden a ambos lados de la plaza, está formada por una galería de tres pasajes, con cuatro hileras con un total de 284 columnas dóricas de 16 metros de altura cada una, y cuyo diámetro aumenta para mantener la proporción entre espacios disponibles y columnas.
Encima de las columnatas se disponen un total de 140 estatuas de santos con 3,10 metros de altura, así como seis grandes escudos del Papa Alejandro VII.
Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro es la iglesia más grande y uno de los templos más sagrados del catolicismo. En su interior destacan obras maestras como La Piedad de Miguel Ángel y el Baldaquino de Bernini. Subir a la cúpula ofrece vistas panorámicas inigualables de Roma y la plaza. Aunque la entrada a la basílica es gratuita, la subida a la cúpula tiene un costo y puede ser exigente físicamente, pero la recompensa visual lo compensa ampliamente.
Ni bien entres a la Basílica podrás ver, a la derecha, la famosa escultura de la Piedad de Miguel Angel. La verás tras un cristal de seguridad que se instaló tras el ataque a golpes que sufrió la obra en mayo de 1972.
Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Los Museos Vaticanos albergan una de las mayores colecciones de arte del mundo, incluyendo esculturas clásicas, tapices, la Galería de los Mapas y las Estancias de Rafael. La visita culmina en la Capilla Sixtina, famosa por los frescos de Miguel Ángel como 'La Creación de Adán'. Es imprescindible reservar las entradas con antelación para evitar largas colas y seleccionar las secciones que más te interesen, ya que el recorrido completo puede ser abrumador por la cantidad de obras.
Museos Vaticanos
Jardines Vaticanos
Este oasis verde ocupa más de la mitad del territorio vaticano y combina monumentos, esculturas y naturaleza en un entorno de paz. Los Jardines Vaticanos solo pueden visitarse con guía previa reserva, lo que garantiza una experiencia exclusiva y tranquila, ideal para quienes buscan un momento de relajación y belleza paisajística dentro del Vaticano.
En la web oficial del Vaticano podrás tener la posibilidad de hacer una visita virtual de la Basílica de San Pablo y "navegar" por su nave central, el altar, o la Capilla del Coro.
Vatican Necropolis
Bajo la Basílica de San Pedro se encuentra la Necrópolis Vaticana, donde se cree que está la tumba de San Pedro. Las visitas son guiadas y requieren reserva anticipada, ofreciendo una perspectiva única de la historia y la espiritualidad del lugar, ideal para quienes desean profundizar en los orígenes del cristianismo.
Audiencia Papal
Asistir a una audiencia papal los miércoles en la Plaza de San Pedro es una experiencia única para quienes buscan conectar con la espiritualidad y la tradición viva del Vaticano. Es gratuita pero requiere planificación para obtener invitaciones y asegurar un buen lugar.
Famosa escalera vaticana
Entradas a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina
La entrada de los Museos Vaticanos da derecho a la visita de los Museos y la Capilla Sixtina y al salir de la capilla,podrás entrar directo a la Basílica de San Pedro sin hacer la fil. Te aconsejamos sacar la entrada por internet para evitar dichas colas.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok