
Como cada año hace 10 se ha publicado el Informe Mundial de la Felicidad. Aquí expertos en sociología, psicología y economía, hacen un relevamiento en más de 150 países para evaluar la calidad de sus vidas y, así, descubrir cuál es el país más feliz del mundo.
Hoy, al igual que en los últimos años, se ha hecho público que el mejor país para vivir es Finlandia. Esto se debe a diversos factores que hacen que el día a día en el país de la península escandinava sea mucho mejor y más fácil que en cualquier otro lugar del mundo.
Cuál es el país más felíz del mundo
Para este resultado se evaluó la compasión, solidaridad y generosidad de su sociedad, el apoyo social y la libertad que tiene la gente a la hora de tomar una decisión y, en especial, la esperanza de vida que tiene la población, aquí juega un papel importante la economía y la calidad del trabajo.
Finlandia, que lidera el ranking global por octavo año consecutivo, según el Informe Mundial de la Felicidad elaborado por la ONU y la Universidad de Oxford. Este informe evalúa el bienestar en 147 países, considerando factores como el ingreso per cápita, la esperanza de vida, la calidad del bienestar social, la percepción de corrupción y las libertades individuales.

Te puede interesar: La región de los lagos: un paseo por el corazón de Finlandia
En este ránking, sobre un total de 10 puntos, Finlandia obtuvo 7,82, en segundo lugar quedó Dinamarca con 7,63 y en tercero Islandia con 7,57.
Este año, los tres países que más han mejorado su posición con respecto al año pasado fueron de Europa del Este: Bulgaria, Rumania y Serbia. Mientras que, por su parte, las mayores pérdidas fueron de Líbano, Venezuela y Afganistán.
John Helliwell, profesor de la Universidad de Columbia Británica y editor del informe, aseguró que: “La ayuda a los extraños, el voluntariado y las donaciones en 2021 aumentaron considerablemente en todas las partes del mundo, alcanzando niveles de casi un 25 % por encima de su prevalencia previa a la pandemia. Esta oleada de benevolencia, que fue especialmente buena para ayudar a los extraños, proporciona una evidencia poderosa que las personas respondan para ayudar a otros en necesidad, creando en el proceso más felicidad para los beneficiarios, buenos ejemplos a seguir para otros y mejores vidas para ellos mismos".
Con respecto a los países de Sudamérica varios han caído con respecto al año pasado y algunas han mejorado su posición, sin embargo todos se encuentran lejos de ser de los países con mejor calidad de vida.
Top 10: países más felices en 2025
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Países Bajos
- Costa Rica
- Noruega
- Israel
- Luxemburgo
- México
La estabilidad de sus instituciones, el bajo nivel de corrupción, la educación de calidad, el fuerte apoyo social y el buen bienestar emocional sostienen el liderazgo de Finlandia. Los países nórdicos destacan por sus políticas de bienestar, confianza comunitaria y equilibrio vida-trabajo.
Costa Rica y México ingresaron por primera vez en el top 10, demostrando que la felicidad colectiva también depende de la solidaridad social y la resiliencia cultural.
Seguir leyendo: