
Disneyland es mucho más que un parque de diversiones; es un universo de fantasía que abarca 12 hectáreas llenas de magia y aventuras. En realidad, se trata de dos parques contiguos: Disneyland, el original inaugurado en 1955, y Disney California Adventure Park, que abrió sus puertas en 2001 para ampliar la experiencia con atracciones inspiradas en la cultura y paisajes de California.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Walt Disney, el creador de Mickey Mouse y un perfeccionista obsesionado con los detalles, supervisó personalmente cada aspecto del Disneyland original en Anaheim. Es el único parque de la franquicia construido bajo su dirección directa, reflejando su visión de un mundo donde la imaginación no tiene límites y cada rincón transporta a los visitantes a un cuento de hadas.

Disneyland original se construyó en lo que eran 26 hectáreas de naranjos. Hacia 1980 más de 187 millones de personas habían pasado por la experiencia de “vivir de espaldas al hoy y adentrarse en el mundo de ayer, del mañana y de la fantasía”.
Es el sueño infantil de un hombre, Walt Disney, escandalizado por el aburrido aspecto que ofrecían los parques de atracciones para su hija

También puede interesarte: Cómo es la experiencia a bordo de un crucero de Disney
La mágica historia de Disneyland
Debido a la precaria situación financiera en que se encontraba su empresa de animación y producción cinematográfica a finales de los años 40, Walt Disney sugirió diversificar su modelo de negocios con la construcción de un parque de diversiones. Contó alguna vez que la idea surgió gracias a una tarde de aburrimiento. Estaba viendo a su hija dar vueltas en un carrusel cuando se le ocurrió que faltaba un lugar donde toda la familia pudiera divertirse, un mundo donde sus personajes y escenarios cobrarían vida y los empleados le sonrieran a la gente.
Para inspirarse en el diseño visitó otros parques de Estados Unidos y otros países, y financió el proyecto con su propio dinero y con fondos proporcionados por la editorial Western Publishing y la cadena televisiva American Broadcasting Company (ABC). Con esta última firmó un acuerdo para producir el programa de televisión Disneyland, que le permitió promocionar el parque antes de su inauguración.
Así, tras una inversión de 17 millones de dólares, ese sueño se hizo realidad el 17 de julio de 1955.

También puede interesarte: Atracciones de Disney que debes visitar antes de que desaparezcan
Mickey y sus amigos, princesas y otros personajes pasean por las calles y atracciones de Disneyland. También otros queridos dibujos animados como Woody y el capitán Buzz Lightyear. Hay alrededor de 60 atracciones, así como desfiles, musicales y barcos de vapor.
Quien prefiera una experiencia más moderna puede subirse al tren magnético en Tomorrowland. La montaña rusa de alta velocidad "California Screamin" o la fantasmagórica "Tower of Terror" con su caída libre en un ascensor, también les gustan a los adolescentes que están un poco cansados de Mickey Mouse.
El mundo temático más reciente se llama "Cars Land": los ocupantes de coches de seis plazas llamados "Lightning McQueen" viajan a toda velocidad por cañones artificiales.
También puede interesarte: Hoteles cerca de Disney California: inauguran The Villas en Disneyland
Imperdibles de Disneyland
- Main Street: ambientada en la ciudad de la infancia en él es dónde encontraréis el famoso ferrocarril de Disneyland como atracción más emblemática y un cine dónde se proyectan los primeros dibujos de Mickey Mouse.
- New Orleands Square: ambientada en un Nueva Orleands del siglo XVIII vais a encontrar las atracciones de terror como Haunted Mansion o Balsas a la isla de los Piratas.
- Fantasyland: esta tierra de Disneyland California está inspirada en los típicos pueblos de Baviera. En esta zona es dónde encontraréis gran parte de las atracciones, y seguramente el lugar dónde más vais a disfrutar. De las atracciones destacadas existe por ejemplo Alicia en el país de las maravillas o la Aventura asustadiza de Blancanieves o la montaña rusa Matterhorn Bobsleds.
- Mickey ToomTown: es el mejor lugar para que el viajero se sumerja en el fabuloso mundo de Mickey. Uno puede visitar las diferentes casas de los amigos de Mickey y la propia casa de Mickey.
- Adventureland: En esta zona de Disneyland el viajero podrá entrar en el mundo selvático de Disney y subir a atracciones tan conocidas como el Indian Johns adventure o Tarzan Treehouse.
- Frontierland: mediante personajes como Tom Sawyer, el viajero podrá entrar en el mundo del oeste de América, a bordo de montañas rusas como Big Thunder Mountain Railroad o navegando en las balsas de Tom Sawyer.
- Crittercountry: inspirado en los grandes bosques de Norte- América, el visitante puede disfrutar de las atracciones del famoso Winnie the Pooh o el Splash Mountain, para terminar el día bien empapado.
- Tomorrowland: en esta tierra el viajero se puede asomar al maravilloso mundo de la ciencia ficción mediante espacios en 3D, pero también con atracciones como Space Mountain o Star Tours.
Para una visita breve a ambos mundos de fantasía se puede comprar una entrada combinada.

También puede interesarte: Walt Disney World: dónde encontrar información oficial
Consejos para visitar Disneyland y aprovechar al máximo la experiencia
Para disfrutar de Disneyland sin contratiempos y sacarle el máximo provecho a cada momento, es clave planificar bien la visita. Aquí algunos consejos esenciales para optimizar la experiencia:
1. Mejor época para visitar
Si bien Disneyland es mágico todo el año, algunos períodos son más favorables para evitar grandes multitudes y largas filas. Las mejores épocas suelen ser:
- Entre semana, de septiembre a noviembre (excepto festivos y Halloween).
- Enero y febrero, después de la temporada navideña.
- Mayo y principios de junio, antes de las vacaciones de verano.
Evitar fines de semana, feriados y períodos de vacaciones escolares ayuda a disfrutar de un parque menos congestionado.
2. Uso de la app y FastPass
La aplicación oficial de Disneyland es una herramienta indispensable. Permite ver tiempos de espera en tiempo real, hacer reservas en restaurantes y acceder a mapas interactivos. Además, el Disney Genie+ (reemplazo del FastPass) permite reservar acceso rápido a atracciones populares, ahorrando valioso tiempo en filas.

También puede interesarte: Hoteles adentro de Disney en Orlando: las ventajas
3. Mejores atracciones según el público
- Para familias con niños pequeños: Fantasyland es la mejor opción, con clásicos como Peter Pan’s Flight, Dumbo the Flying Elephant y It’s a Small World.
- Para quienes buscan adrenalina: Space Mountain, Indiana Jones Adventure, Big Thunder Mountain Railroad y Star Wars: Rise of the Resistance son infaltables.
- Para fanáticos de Disney y la nostalgia: Pirates of the Caribbean, Haunted Mansion y el icónico paseo en barco por Jungle Cruise.
4. Dónde comer y qué probar
Disneyland no solo ofrece atracciones, sino también una variada oferta gastronómica. Algunas opciones destacadas:
- Clásicos imperdibles: las Mickey-shaped beignets en Mint Julep Bar, los Dole Whip en Adventureland y las patas de pavo gigantes.
- Experiencias gastronómicas temáticas: el restaurante Blue Bayou, dentro de Pirates of the Caribbean, ofrece una cena con ambiente de pantano caribeño. En Star Wars: Galaxy’s Edge, Oga’s Cantina permite disfrutar bebidas al estilo galáctico.
- Opciones económicas: Se pueden llevar snacks y botellas reutilizables para ahorrar en alimentos y mantenerse hidratado durante el día.
5. Estrategia para recorrer el parque
Para evitar perder tiempo en filas y desplazamientos innecesarios:
- Llegar temprano y aprovechar la primera hora para visitar atracciones populares.
- Empezar por el fondo del parque y avanzar hacia la entrada.
- Programar los espectáculos nocturnos con anticipación, ya que suelen llenarse rápidamente.
- Tomarse descansos en lugares con sombra o en atracciones relajadas como el Disneyland Railroad.
Siguiendo estos consejos, la experiencia en Disneyland será más fluida y placentera, permitiendo disfrutar al máximo de la magia sin estrés.
Te puede interesar:
- Hoteles adentro de Disney en Orlando: las ventajas
- Silver Anniversary at Sea: Disney Cruise celebra sus 25 años con una nueva ola de magia
- Castaway Cay: la isla privada de Disney en Bahamas
- Diversión en Orlando 2023: qué hacer más allá de los parques
- Qué hacer en Disney gratis
- Consejos para ahorrar dinero y aprovechar mejor tu viaje a Disney
- Top 10: los mejores parques acuáticos del mundo
- Por qué las vacaciones en familia son un plan maravilloso
- Magia y diversión en los cruceros de Disney
- Disney Cruise Line suma dos barcos nuevos a su flota
- Lugares para ir de vacaciones con niños
- El primer mapa de Disneyland que dibujó el propio Walt Disney va a subasta