
Viajar a Río de Janeiro sigue siendo un sueño para millones de turistas en todo el mundo. Sin embargo, los recientes operativos policiales en las favelas del Complexo do Alemão y Penha recordaron que la ciudad también enfrenta desafíos de seguridad. Aunque los hechos ocurrieron lejos de las zonas turísticas, la preocupación por la violencia urbana vuelve a estar en el centro de las conversaciones.
Aun así, la “Cidade Maravilhosa” no pierde su atractivo. Con playas icónicas, vida nocturna vibrante y una fuerte recuperación del turismo tras la pandemia, Río se prepara para recibir un número récord de visitantes en 2026. Solo en los primeros meses de 2025, más de un millón de personas visitaron el estado de Río de Janeiro, una cifra que confirma su vigencia como uno de los destinos más deseados de América Latina.
Si estás planificando tu viaje, estos 10 consejos te ayudarán a disfrutar de la ciudad con mayor seguridad y tranquilidad.
Qué vas a encontrar en esta nota:

1. Elige bien dónde hospedarte
Las zonas más recomendadas para turistas son Copacabana, Ipanema, Leblon y Barra da Tijuca, donde hay mayor presencia policial y mejor infraestructura. Evita alojarte cerca de las entradas a favelas o en barrios poco conocidos.
2. No ingreses a favelas sin guía
Aunque algunas comunidades como Rocinha o Vidigal ofrecen visitas organizadas y seguras, otras —como el Complexo do Alemão o Penha— deben evitarse completamente. Si deseas conocer el turismo comunitario, hazlo solo con operadores certificados.
3. Evita caminar por calles desiertas de noche
Incluso en zonas turísticas, se recomienda no transitar por calles poco iluminadas o vacías tras el anochecer. Aplica especialmente en el Centro Histórico, Santa Teresa, Lapa y Cinelandia.

4. Cuida tus pertenencias en la playa
Los famosos “arrastões” o robos en masa fueron comunes años atrás, aunque hoy predominan los hurtos individuales. No dejes objetos de valor sobre la toalla ni pierdas de vista tus pertenencias.
5. Usa transporte seguro
Opta por taxis oficiales, apps de transporte o traslados privados. Evita tomar autobuses en zonas periféricas o viajar de noche desde la terminal de trenes o de autobuses (Rodoviária), donde suelen registrarse robos.
6. Infórmate sobre las zonas a evitar
Consulta siempre con el hotel o con guías locales qué áreas no conviene visitar. Algunas zonas en conflicto cambian con el tiempo, y los residentes conocen mejor los movimientos recientes.
7. Lleva solo lo necesario
Evita exhibir relojes, cámaras o celulares costosos. Lleva contigo solo dinero en efectivo suficiente para el día y guarda tus documentos en la caja fuerte del alojamiento.

8. Mantente conectado
Descarga un mapa offline y guarda los contactos de emergencia y del consulado de tu país. Es recomendable tener conexión móvil permanente, ya que muchas apps de transporte y turismo requieren internet.
9. Elige tours confiables
Contrata excursiones con agencias oficiales o recomendadas. Esto garantiza seguridad, transporte seguro y guías acreditados, especialmente si visitas sitios como el Cristo Redentor o el Pan de Azúcar.
10. Confía, pero con precaución
Río de Janeiro conserva su encanto: la música, la hospitalidad y la belleza natural siguen siendo su sello distintivo. La clave está en mantener la prudencia y seguir las recomendaciones de las autoridades y del sector turístico local.
Te puede interesar:




