
Así se trate de un viaje de siete, treinta o sesenta días, toda aventura que implique subirse a un avión supone también una mínima planificación y organización previa para poder responder dos preguntas fundamentales: cuándo viajar y cuándo comprar el pasaje. El ticket puede ser un porcentaje importante del gasto si no lo compras con tiempo. Aquí te contamos cómo sacar tu pasaje de avión más barato en Estados Unidos, con los mejores trucos en 2025.

Descubre los mejores consejos y estrategias para encontrar vuelos económicos en Estados Unidos en 2025. Aprende cuándo y cómo reservar, qué días ofrecen los mejores precios, cómo usar metabuscadores y alertas de tarifas, y qué eventos aprovechar para ahorrar al máximo en tus boletos aéreos.
Conoce trucos expertos para comparar aeropuertos, elegir rutas alternativas y evitar sobreprecios en fechas de alta demanda. Optimiza tu presupuesto y viaja más gastando menos con esta guía completa para sacar tu pasaje de avión al mejor precio.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Cómo sacar tu pasaje más barato
Para sacar tu pasaje de avión más barato en Estados Unidos en 2025, es fundamental combinar anticipación, flexibilidad y el uso de herramientas inteligentes. Aquí tienes los mejores consejos respaldados por expertos y estudios recientes:
Reserva con anticipación (pero no demasiado)
Para vuelos dentro de EE.UU., reservar al menos 21 días antes suele garantizar mejores precios, ya que las tarifas aumentan a medida que se acerca la fecha de salida.
Para vuelos internacionales, lo ideal es comprar entre 4 y 10 meses antes si viajas en temporada alta, y entre 2 y 8 meses antes en temporada baja.

Quizá has escuchado hablar de la "regla de los 40": para conseguir una buena tarifa, los viajeros expertos recomiendan sacar el pasaje con cuarenta días de antelación a la fecha del viaje ya que, por lo general, los precios comienzan a aumentar entre cuatro y cinco semanas antes del vuelo.
Puedes ver: Trucos y secretos: cómo encontrar "tarifas error" y volar súper barato
Elige bien el mes y el día
Enero, febrero y noviembre son los meses más baratos para comprar y viajar, con rebajas de hasta el 11% respecto a meses de alta demanda como junio y julio.
Evita comprar los fines de semana; los lunes y martes suelen ofrecer mejores ofertas, ya que la demanda es menor y las aerolíneas lanzan nuevas promociones.
Vuela martes, miércoles o sábados, que son los días menos demandados y, por lo tanto, más económicos.
Usa metabuscadores y alertas de precios
Herramientas como Google Flights, Skyscanner y Trabber permiten comparar precios en tiempo real, ver calendarios de tarifas y activar alertas para recibir notificaciones cuando los precios bajan.
Explora la opción de "Cualquier fecha" o el calendario de precios para identificar los días más baratos del mes.
Cuidado con las famosas cookies
También te recomendamos eliminar las cookies de tu computadora antes, durante y después de tu compra. Las mismas son utilizadas por las agencias de viaje para analizar tu comportamiento y variar el precio de los vuelos según lo que les resulte más conveniente.

Sé flexible con aeropuertos y rutas
Si vives cerca de varias terminales (por ejemplo, JFK, LaGuardia y Newark en Nueva York), compara precios entre ellas, ya que pueden variar significativamente.
Considera vuelos con escalas o rutas alternativas, que a menudo resultan más baratos.
Aprovecha eventos y promociones especiales
El Black Friday y el Cyber Monday son momentos ideales para encontrar descuentos exclusivos en vuelos y paquetes turísticos.
Algunas agencias y aerolíneas ofrecen tarifas reducidas si reservas vuelo y hotel juntos, o si viajas solo con equipaje de mano.
Otros tips valiosos para sacar pasajes baratos en USA
- Reserva directamente con la aerolínea cuando sea posible, para mayor flexibilidad en cambios o cancelaciones.
- Configura alertas de precios en tus rutas preferidas para recibir avisos de bajadas de tarifas.
- Evita viajar en fechas de alta demanda (festivos, vacaciones escolares, grandes eventos) para no pagar sobreprecios.
En resumen, reserva con anticipación moderada, usa comparadores y alertas de precios, sé flexible con fechas y aeropuertos, y aprovecha eventos de descuentos. Así, maximizarás tus posibilidades de conseguir el pasaje de avión más barato en Estados Unidos en 2025
Desde la plataforma Front, con su mirada de especialistas en economía e inversiones, comparten algunos consejos para que, al momento de responder esas preguntas, también consideres tu economía y hagas una diferencia en tu bolsillo.

Puedes ver: ¿Por qué no hay que quitarse los zapatos en un avión?
Te puede interesar: