Cómo saber si un vuelo es cancelado o reprogramado

Descubre cómo saber si tu vuelo fue cancelado o reprogramado, y qué hacer según las políticas de cada aerolínea en EE.UU., México o España.

Aerolíneas: cómo saber si un vuelo es cancelado o reprogramado
Hay aplicaciones para saber el estado de tu vuelo en tiempo real. Foto: Pixabay

Viajar en avión siempre implica planificación, pero incluso con todo en orden, pueden surgir imprevistos como la cancelación o reprogramación de un vuelo. Saber cómo actuar ante esta situación puede ahorrarte tiempo, dinero y mucho estrés. A continuación, te contamos cómo averiguar si tu vuelo ha sido afectado, qué derechos tienes como pasajero y cuáles son las medidas que debes tomar según las políticas de las aerolíneas más utilizadas en Estados Unidos, México y España.

Algunas compañías aéreas envían actualizaciones por email, SMS o a través de su app. Asegúrate de tener activadas las alertas al momento de hacer tu reserva.
Algunas compañías aéreas envían actualizaciones por email, SMS o a través de su app. Asegúrate de tener activadas las alertas al momento de hacer tu reserva.

¿Cómo saber si tu vuelo fue cancelado o reprogramado?

  • Revisa el estado de tu vuelo en la web de la aerolínea: Casi todas las aerolíneas ofrecen una sección en su sitio oficial para consultar el estado del vuelo. Solo necesitas el número de vuelo y la fecha. Algunas también permiten buscar por ruta (origen y destino).
  • Usa aplicaciones especializadas: Hay apps y sitios web que permiten rastrear vuelos en tiempo real, como FlightAware o Flightradar24. También puedes consultar la app oficial del aeropuerto. Estas plataformas te notificarán si el vuelo se retrasa, se cancela o cambia de puerta.
  • Activa las notificaciones de tu aerolínea: Algunas compañías aéreas envían actualizaciones por email, SMS o a través de su app. Asegúrate de tener activadas las alertas al momento de hacer tu reserva.

¿Qué derechos tienes si tu vuelo es cancelado o reprogramado?

Los derechos de los pasajeros varían según el país y la aerolínea. A continuación, te explicamos las normativas más importantes:

  • En Estados Unidos: Si una aerolínea cancela tu vuelo, debe ofrecerte un reembolso completo, incluso si compraste un boleto no reembolsable (U.S. Department of Transportation). Si el vuelo se reprograma significativamente y decides no volar, también tienes derecho a un reembolso. No están obligados a compensarte por retrasos o cancelaciones debido a condiciones meteorológicas.
  • En México: La Profeco establece que si una aerolínea cancela un vuelo por causas atribuibles a la compañía, deben ofrecerte rReembolso total, reasignación en el siguiente vuelo disponible y alimentación y alojamiento si hay largas demoras.
  • En España y la UE, según el Reglamento CE 261/2004, tienes derecho a reembolso o transporte alternativo, compensaciones de hasta 600 € en algunos casos (excepto causas de fuerza mayor como el clima) y asistencia en el aeropuerto (comidas, llamadas, alojamiento).

Qué hacer si tu vuelo se cancela o se retrasa

  • No entres en pánico. Busca información oficial.
  • Contacta a la aerolínea lo antes posible, por la app, teléfono o mostrador del aeropuerto.
  • Consulta si puedes reprogramar sin costo o acceder a otro vuelo.
  • Guarda todos los recibos y pruebas, especialmente si haces gastos extra por la cancelación.

Consejos para evitar complicaciones

  • Reserva vuelos directos si es posible, para reducir los riesgos.
  • Vuela en horarios tempranos, donde hay menos retrasos.
  • Viaja con seguro de viaje, que cubra cancelaciones.
  • Consulta el clima antes de viajar, sobre todo en temporadas con mal tiempo.

Saber cómo actuar ante la cancelación o reprogramación de un vuelo puede marcar la diferencia entre un mal rato y una experiencia desastrosa. Con herramientas digitales, conocimiento de tus derechos y una actitud proactiva, podrás tomar decisiones informadas y proteger tu inversión. Siempre revisa las condiciones de tu boleto y mantente en contacto con la aerolínea para estar un paso adelante.

Puedes ver:

ETIQUETAS: