La Comisión Europea ofrece alrededor de 1.800 prácticas remuneradas

Las prácticas en la Comisión Europea son remuneradas. Se ofrece a los participantes una dotación de 1.220 euros mensuales más el reembolso de gastos de viaje.

Actualizado: 20 de marzo de 2025

La Comisión Europea publicó alrededor de 1.800 plazas para realizar prácticas remuneradas de cinco meses de duración, que se llevarán a cabo en la misma Comisión Europea, o en alguno de sus cuerpos ejecutivos y agencias que la forman durante el año 2020/2021.

Las personas seleccionadas para realizar estas prácticas en el extranjero obtendrán experiencia en un entorno internacional y multicultural, además de sumergirse de primera mano en el funcionamiento de las Instituciones Europeas.

Se trata de un programa para hacer prácticas en administración y traducción. Darán comienzo a partir de octubre de 2020 y contarán con una duración de cinco meses cada una (hasta febrero de 2021).

Las prácticas en la Comisión Europea son remuneradas y se ofrece a cada uno de los participantes una dotación de 1.220,68 euros mensuales más el reembolso de gastos de viaje. También se ofrece un seguro de salud y accidentes.

Cómo solicitar las prácticas en la Comisión Europea

Los requisitos para optar a una de estas plazas en la Unión Europea son:

  • Ser ciudadano de un estado miembro de la UE.
  • Haber completado el primer ciclo de un curso de educación superior.
  • Muy buen conocimiento de inglés, francés o alemán (Nivel C1/C2 acorde al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
  • No haber completado otras prácticas durante más de 6 semanas en una de las instituciones europeas.

Si estás interesado en participar en este programa de prácticas internacionales, accedé a la web de la Comisión Europea para saber más.

El plazo para inscribirse termina el día 31 de agosto de 2020.

Te puede interesar:

ETIQUETAS:  
magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram