
Vale la pena. Es una joya con más de 1.000 años de historia y un corto viaje de 35 kilómetros hacia el oeste de Londres te llevará hasta allú: al magnífico Castillo de Windsor. Fue la residencia favorita de la fallecida reina Isabel II durante los fines de semana y una visita obligada para los amantes del arte y la historia.

En esta nota, eescubre la fascinante historia y las principales atracciones del Castillo de Windsor, el palacio ocupado más antiguo del mundo. Aprende sobre sus apartamentos estatales, Capilla de San Jorge y eventos culturales únicos.
Te contamos cómo visitarlo, cómo ir desde Londres y cuánto cuesta la entrada, entre otros detalles.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Por qué visitar el Castillo de Windsor desde Londres
El Castillo de Windsor, ubicado en Berkshire, Inglaterra, es uno de los monumentos más emblemáticos y antiguos del Reino Unido. Con más de 1,000 años de historia, es el palacio ocupado más antiguo del mundo y ha sido residencia de 40 monarcas británicos. Su rica historia, impresionante arquitectura y relevancia cultural lo convierten en un destino turístico imprescindible.

Historia del Castillo de Windsor
El nombre del castillo representa la historia británica y da el apellido a la actual familia real. La reina Isabel II vivía allí muchos días al año, lo que lo convierte en el castillo habitado más antiguo del mundo.
Sus orígenes medievales nos llevan muy lejos en la historia europea. Fue construido en el siglo XI por Guillermo el Conquistador como una fortaleza estratégica para proteger Londres y controlar el río Támesis. Inicialmente diseñado como un castillo motte-and-bailey, evolucionó con fortificaciones de piedra durante los siglos posteriores.
Un castillo, un apellido
Es tal la importancia de Windsor que en 1917 su nombre fue elegido como apellido de la familia real. En plena ola de germanofobia por la Primera Guerra Mundial, el entonces rey Jorge V, decidió rebautizar a la familia con un nombre tan inglés como Windsor en remplazo del germánico Sajonia-Coburgo-Gotha.
El castillo domina la pequeña ciudad de Windsor, a orillas del río Támesis, y puede visitarse en primavera casi en su totalidad. La fortaleza aparece firme y fuerte sobre los pequeños edificios de una ciudad que más parece una aldea medieval.

La primera construcción de los muros del castillo, que fue reconstruido y reformado varias veces en una colina sobre el río Támesis, data del año 1070, cuando el rey Guillermo “El Conquistador” levantó una serie de fortificaciones alrededor de Londres para proteger su reino.
A lo largo de los siguientes nueve siglos, Windsor fue hogar de casi 40 monarcas de varias dinastía hasta llegar a Isabel II. Allí se refugió Isabel con su hermana Margarita, durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y allí se escondieron las valiosas joyas de la Corona para evitar que fueran secuestradas por los nazis.
El castillo ocupa 5 hectáreas, tiene cerca de 700 habitaciones, tres túneles secretos, 150 empleados y una cocina que es la más antigua del país.

Sus relojes suelen estar adelantados cinco minutos para que la comida siempre llegue a punto a la mesa de la reina.
Arquitectura y atracciones principales
- Apartamentos estatales: Decorados con obras maestras de artistas como Holbein, Rubens y Van Dyck, además de muebles ingleses y franceses exquisitos.
- Capilla de San Jorge: Una obra maestra del diseño gótico perpendicular del siglo XV. Lugar de eventos históricos como la boda del príncipe Harry y Meghan Markle en 2018 y el entierro de la reina Isabel II.
- Casa de muñecas de la reina María: La casa de muñecas más grande del mundo, diseñada con detalles intrincados y funcionales.
- Sala del Foso (Moat Room): Presenta modelos a gran escala que muestran la evolución arquitectónica del castillo durante sus 950 años.
- Cambio de Guardia: Una ceremonia icónica que se realiza regularmente frente al castillo, atrayendo a turistas por su tradición y esplendor.

La capilla San Jorge
La capilla San Jorge es una de las más bellas del Reino Unido. Tiene grandes dimensiones y fue escenario de numerosos funerales y entierros, así como de varias bodas reales, entre ellas de varios hijos de la reina Victoria. Hace 155 años, la capilla de San Jorge fue el escenario de la boda del príncipe Eduardo de Gales con la princesa danesa Alejandra.
El príncipe Carlos y Camilla recibieron también allí la bendición de la Iglesia tras su matrimonio en 2005 y en 2018 se casaron en esta Capilla el príncipe Harry y Meghan Markle.

El mausoleo de la capilla San Jorge
La capilla es también un mausoleo. Allí están enterrados los reyes Eduardo IV, Enrique VI, Eduardo VII, el decapitado Carlos I, el “Rey Loco” Jorge III, Jorge V y Jorge VI, este último bisabuelo del príncipe Harry. Cerca del altar se encuentra además la tumba de Enrique VIII junto a la de su esposa, Jane Seymor.
Es aquí donde fue enterrada la Reina Isabel II y el príncipe consorte Felipe de Edimburgo, con quien estuvo más de 73 años.
Visita al Castillo de Windsor
Hoy Windsor es una de las visitas obligas para los turistas que viajan a Londres. Se encuentra a solo una hora de viaje. Algunos datos que debes considerar:

- Tours guiados: Ofrecen una experiencia inmersiva con acceso a las principales áreas del castillo.
- Idiomas disponibles: Multimedios gratuitos en inglés, francés, español, japonés y otros idiomas para facilitar la visita internacional.
- Horarios: La ceremonia del Cambio de Guardia se realiza entre abril y junio casi todos los días (excepto domingos) y en días alternos el resto del año.
Las audio guías para el recorrido están disponibles en los siguientes idiomas: Inglés, Frances, Aleman, Español, Italiano, Portugués, Japonés, Chino Mandarín y Ruso.
El Castillo de Windsor es un símbolo vivo de la historia británica y un testimonio arquitectónico único que combina funcionalidad militar con lujo real. Su relevancia histórica, eventos culturales y atracciones lo convierten en uno de los destinos turísticos más destacados en Inglaterra.

Cómo llegar al Castillo de Windsor desde Londres
Como dijimos, el Castillo de Windsor es un destino turístico emblemático ubicado a unos 22 millas de Londres. Las formas más comunes de llegar allí son diversas. Aquí, las opciones de transporte y los precios actuales para planificar tu visita.
Formas de llegar desde Londres
- En tren: Desde las estaciones London Paddington hasta Windsor & Eton Central (con transbordo en Slough) o desde London Waterloo hasta Windsor & Eton Riverside.
- Duración: Aproximadamente 30-50 minutos.
- Costo: Un billete de ida y vuelta cuesta alrededor de £10-£30.
Cómo llegar en autobús
- Ruta: Desde London Victoria hasta Windsor (paradas en varios lugares).
- Duración: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Costo: Comienza en £10 por un billete de ida y vuelta.

Cómo llegar en coche
- Distancia: Aproximadamente 22 millas.
- Duración: Aproximadamente 35 minutos dependiendo del tráfico.
- Costo: Gasolina y posibles peajes.
Cómo llegar en taxi
- Duración: Aproximadamente 35 minutos.
- Costo: Entre £95 y £120.
Costo de la entrada al Castillo de Windsor
- Adultos: Aproximadamente £26.50 por persona para la entrada estándar.
- Niños (5-15 años): Aproximadamente £14.50 por niño.
- Niños menores de 5 años: Entrada gratuita.
- Familia (2 adultos y hasta 3 niños): Aproximadamente £67.50.
El tren es la forma más rápida y conveniente de llegar al Castillo de Windsor desde Londres. La entrada al castillo ofrece una experiencia única con sus apartamentos estatales, Capilla de San Jorge y eventos culturales. Asegúrate de verificar los horarios y precios actuales antes de planificar tu visita.
Te puede interesar: