Argentina es un Carnaval: los festejos más destacados del país

Desde el colorido Carnaval de Jujuy hasta el imponente Carnaval de Gualeguaychú, el territorio nacional se viste de fiesta para celebrar con música, danza y pasión.

carnaval-gualeguaychu
Foto: Cortesía Agencia Pampa

Febrero es reconocido por la explosión de los tan aclamados carnavales que despliegan su música y sus tradiciones a lo largo y ancho de todo el país. El carnaval es sinónimo de pasión, de argentinidad en su máxima expresión, y los artistas se preparan durante largas semanas para sorprender al público con un espectáculo inolvidable. Cada uno con su impronta, los carnavales argentinos están diseñados para disfrutar.

El carnaval en Argentina: los festejos más destacados del país

El Carnaval es una de las festividades más alegres y coloridas del mundo. Se celebra en diversos países con desfiles, disfraces, bailes y música, generalmente antes de la Cuaresma. En Argentina, el Carnaval es una tradición con fuertes raíces culturales, que combina influencias indígenas, africanas y europeas.

carnaval de gualeguaychu historia

Historia del carnaval en Argentina

El Carnaval llegó a Argentina con los colonizadores españoles y portugueses. A lo largo del tiempo, fue tomando características propias con la influencia de las culturas africanas traídas por los esclavos, quienes incorporaron la percusión y las danzas. Durante el siglo XIX y principios del XX, el Carnaval era una celebración popular con bailes de máscaras y corsos en las principales ciudades.

En 1976, la dictadura militar eliminó los feriados de Carnaval, pero en 2011 fueron restaurados como feriados nacionales, lo que permitió revitalizar esta festividad en todo el país.

¿Cómo se festeja el Carnaval en Argentina?

El Carnaval en Argentina varía según la región, pero en general se celebra con:

  • Corsos y desfiles con comparsas, carrozas y bailarines.
  • Murga: un género musical y teatral con origen en los barrios porteños.
  • Fiestas y festivales populares en pueblos y ciudades.
  • Batallas de espuma y agua en algunas regiones

Carnaval 2025 en Argentina: los festejos más destacados

Con la ayuda de Plataforma 10, plataforma online de venta de pasajes de micro, te invitamos a elegir un espectáculo inolvidable para descubrir y a empezar a planear el viaje hacia los mejores carnavales en 2025 en Argentina.

carnaval corrientes
Foto: Cortesía Agencia Pampa

Carnaval de Jujuy

“El Desentierro del Carnaval” es la gran celebración que marca el inicio del Carnaval de Jujuy, una tradición que se lleva a cabo en lugares emblemáticos como Humahuaca y Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca. Una fusión de tradiciones originarias, con coloridos rituales y danzas en honor a la Pachamama.

Fechas: Desde el 6 de febrero hasta el 22 de marzo.
Traslado desde Retiro: Desde $99.000. Duración estimada del viaje: 23hs.

Carnaval de Gualeguaychú

“El Carnaval del País” es sin duda uno de los carnavales más esperados. Reconocido como el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina, se lleva a cabo en el Corsódromo de Gualeguaychú. Durante 11 noches, las comparsas más impresionantes del país se enfrentan con coreografías deslumbrantes, trajes brillantes y carrozas imponentes.

Fechas: Desde el 04 de enero hasta el 03 de Marzo.
Traslado desde Retiro: Desde $14.000. Duración estimada del viaje: 3hs.

carnaval-gualeguaychu
Foto: Cortesía Agencia Pampa

Carnaval de Corrientes

Conocida como “La Capital Nacional del Carnaval”, Corrientes ofrece un espectáculo único en el Corsódromo Nolo Alías. Con más de dos mil integrantes en sus comparsas, es considerado uno de los carnavales más lujosos del mundo, destacado por su grandeza y la emoción de su público.
Fechas: Desde el 01 de febrero hasta el 03 de Marzo.

Traslado desde Retiro: Desde $70.000. Duración estimada del viaje: 12hs.

Puedes ver: Carnaval en Corrientes 2025: fiesta tradicional imperdible

Carnaval de Concordia

Conocido como “El carnaval más pasional del país”, el Carnaval de Concordia en Entre Ríos es una fiesta que recibe a cerca de 15 mil personas por noche. Con un colorido espectáculo musical, las comparsas más destacadas como Ráfaga, Emperatriz, Imperio y Bella Samba deslumbran al público con sus espectaculares desfiles.

Fechas: Desde el 28 de enero al 22 de febrero.
Traslado desde Retiro: Desde $25.000. Duración estimada del viaje: 5.30hs.

En Buenos Aires… ¡el Carnaval también está presente!

En el carnaval 2025, la ciudad de Buenos Aires se viste de fiesta con diversos eventos y celebraciones en barrios como San Telmo, La Boca y Palermo. Música, bailes y comparsas llenan de alegría cada rincón porteño, ofreciendo una versión única de esta tradición.

Fechas: Desde el 01 de febrero hasta el 03 de marzo.
Traslado desde Córdoba: Desde $30.400. Duración estimada del viaje: 9hs.
Traslado desde Mar del Plata: Desde $31.990. Duración estimada del viaje: 5.30hs.

Nadie debería perderse la experiencia de celebrar el carnaval en alguno de estos destinos a los que se puede llegar fácilmente desde cualquier punto del país. Es posible conocer todas las rutas disponibles desde la Plataforma online de Plataforma 10 y así disfrutar de la cultura, la música y la danza de Argentina.

Te puede interesar:

magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram