
Barcelona, ciudad mediterránea y cosmopolita, integra en su trazado urbano restos romanos, barrios medievales y bellos ejemplos del Modernismo del siglo XX.
Qué hacer en Barcelona, ciudad que aloja las construcciones emblemáticas de los arquitectos catalanes Antoni Gaudí y Lluís Doménech i Montaner, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Qué hacer en Barcelona
Pasear por Barcelona es sorprenderse a cada momento. Calles peatonales en los barrios antiguos, espacios verdes y una espléndida fachada marítima con modernas instalaciones, son reflejo de su carácter integrador.

Leé también: Las mejores playas de Barcelona: 4 kilómetros de arena dorada

Leé también: Qué ver en el Barrio Gótico de Barcelona
La ciudad posee, además, hermosas playas urbanas, puertos deportivos y campos de golf a orillas del mar.
De fácil acceso, condiciones climáticas favorables, animada vida nocturna, sabrosa cocina local e inmersa en la cultura y la historia, Barcelona tiene algo para todo el mundo por igual: familias, parejas, grupos, amigos y solitarios.

Leé también: El Montjuïc en Barcelona: un mágico mirador
Podés quedarte un mes en Barcelona y sentirás que no te sobró tiempo, pero pensemos en un "Top 10" para empezar el recorrido y enamorarte:
La sagrada Familia
Atrae a casi 2,8 millones de visitantes cada año. Es una basílica muy grande y compleja, diseñada por Antoni Gaudí. La construcción comenzó en 1882 y continúa hasta nuestros días. El edificio se prevé que esté terminado dentro de los próximos 30 años.

Leé también: La Sagrada familia: increíble video de la obra terminada
Los visitantes serán cautivados por los elementos de diseño y el simbolismo religioso integrado en todos los espacios de la iglesia. Tanto el exterior como el interior hacen de La Sagrada Familia una visita verdaderamente imperdible.
La Rambla
Es probablemente la calle más famosa de la ciudad. Es una bulliciosa colmena llena de actividad. La llaman Las Ramblas porque es en realidad una serie de varias calles diferentes.

Leé también: Las Ramblas, la gran arteria popular de Barcelona
Desde la plaza Catalunya te conduce hacia el puerto y la playa, encontrando artistas de la calle, un montón de bares y restaurantes y el fabuloso mercado de la Boquería, una verdadera fiesta para los ojos.

Leé también: Mercado de La Boquería de Barcelona
Casa Milá
Construída entre los años 1906 y 1910, la Casa Milà, más conocida como La Pedrera, fue la última obra civil diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. El colorido edificio se considera una de las creaciones arquitectónicas más excéntricas y atractivas de este artista.

Leé también: Mi primer viaje a Europa: cómo organizarlo y gastar menos
La Barceloneta
Está muy cerca del centro de la ciudad. A lo largo de la playa de arena discurre una pasarela popular entre los corredores y ciclistas. Es un lugar que puede estar muy concurrido, especialmente durante los meses de verano, cuando los bares de la playa se abren y la playa se llena rápidamente con los lugareños y turistas.

Leé también: Descubriendo secretos de Barcelona
Parc Güell
Es, con otras obras importantes como La Casa Batlló y La Pedrera, también de Antoni Gaudí y es sin duda uno de los más emblemáticos de Barcelona.
El área fue originalmente concebido como un desarrollo de propiedad residencial, con Gaudí haciendo gran parte del diseño de la planificación y el paisaje.

Leé también: Imprescindibles de Barcelona
Sólo dos casas fueron construidas y la tierra fue vendida más tarde a la ciudad de Barcelona y se convirtió en un parque. Es el hogar de la famosa escultura de salamandra, así como otros edificios y estructuras diseñadas por el arquitecto. Con impresionantes vistas de la ciudad, visitarla es una experiencia mágica.
Casa Batlló
Edificio remodelado del siglo XIX, es una de las muchas obras maestras de Gaudí en Barcelona. A menudo se pasa por alto para ir directo a La Pedrera, pero La Casa Batlló es igual de impresionante, con arquitectura única.

Su interior es tan extraordinario como su exterior: de cuento de hadas.

Leé también: Llamativo mercado de Santa Caterina de Barcelona
Fuente Mágica
Está situada debajo del Palacio Nacional, en la colina de Montjuïc y cerca de la plaza de España y el Pueblo Español de Barcelona. Se construyó para la Exposición Internacional de Barcelona 1929.

Leé también: El Montjuïc en Barcelona: un mágico mirador
Algunas noches se activa la fuente y atrae a cientos de visitantes que ven el espectacular despliegue de luz, agua y música. Al mismo tiempo, el Palau Nacional se ilumina, proporcionando un fondo hermoso.

Montjuïc
Es una amplia colina cuyo lado oriental es casi un acantilado, con una imponente vista sobre el puerto de la ciudad. Un lugar maravilloso para recorrer y pasear.

Leé también: Peñíscola, Mediterráneo puro
Otro lugar interesante es el Palau Nacional, construido originalmente como el pabellón central de la Exposición Internacional. El majestuoso edificio de estilo neobarroco es la sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Montjuïc también es hogar de una serie de instalaciones deportivas construidas para los Juegos Olímpicos de 1992.
Museu Picasso
Con más de 4.000 obras del pintor, posee uno de las más extensas colecciones de obras de arte del artista español del siglo 20 Pablo Picasso. Revela la relación del artista con la ciudad de Barcelona, una relación que se formó en su juventud y adolescencia, y continuó hasta su muerte.
El museo está ubicado en cinco palacios medievales contiguos en Barcelona La Ribera.

Leé también: Calella de Palafrugell: pueblo del mediterráneo que inspiró a Serrat
Camp Nou
No solo los aficionados a los deportes se acercan a visitarlo, ya que es una de las atracciones más populares de Barcelona. Con una capacidad de 99.000 personas, este estadio es impresionante y es el más grande de Europa.
Un recorrido por la planta definitivamente vale la pena y nunca se sabe, puede que tenga la suerte de ver un partido.

Hay mucho más para recorrer, tiene hermosísimas y modernas playas y mucha diversión.
