
Los argentinos pueden realizar los trámites para obtener la visa de todas las categorías a Estados Unidos en un solo día, gracias a una nueva medida de la Embajada de ese país.
Ahora, los solicitantes pueden entregar la documentación, fotos y huellas dactilares, y realizar la entrevista consular en el mismo día, tanto en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) como en la Embajada.

El cónsul general de EE.UU., Brendan O’Brien, explicó:
“Hay que ser súper eficientes, están aumentando las solicitudes porque crecen los lazos entre ambos países.”
El vicecónsul Christopher Kjelland agregó: “Este cambio beneficia a los argentinos del Interior, que antes enfrentaban mayores costos por viajar a Buenos Aires.”
Récord de visas
En 2016 se batió el récord de permisos expedidos: 319.000 visas, un 13,1% más que en 2015. Este año, hasta enero, el crecimiento alcanzó el 27%, y se proyecta superar las 400.000 visas.
Argentina ocupa el séptimo puesto mundial en cantidad de visas tramitadas, detrás de China, México, Brasil e India. En noviembre pasado se entregaron en promedio 3.000 permisos diarios.

El 90% de los argentinos viajan a EE.UU. con visas para Miami y Orlando, seguidos por Nueva York y California.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, el 98% de las solicitudes de visa fueron aprobadas, un porcentaje similar al de la gestión anterior.
Procesos de revisión
El Consulado advierte que hay un proceso global de revisión de permisos por motivos de seguridad, pero destaca que los argentinos “no tienen problemas” gracias a sus bajas tasas de sobreestadía.

El año pasado, 719.000 argentinos viajaron a EE.UU.; se estima que este año superarán el millón si se cuentan pasaportes europeos.
“La visa B1/B2 dura 10 años y puede renovarse en línea incluso hasta 12 meses después de expirada.”
Para reactivar el permiso solo hay que volver a tomar huellas y realizar la entrevista. Los turnos se otorgan 40 días antes y la entrega final demora una semana, con opción de envío postal.
Nuevas tarifas de visas 2023
A partir del 17 de junio de 2023, las visas de visitante B1/B2 y de estudiante suben de 160 a 185 USD. Las categorías H, L, O, P, Q y R pasan de 190 a 205 USD, y las E-1/E-2/E-3 de 205 a 315 USD.

Las tasas no se ajustaban desde 2012 y 2014. Se calculan según el costo de prestación del servicio consular.

Continuar leyendo:
- Qué permite hacer la Visa de turista en Estados Unidos
- Lotería de visas de Estados Unidos
- Viajar a EEUU sin visa: qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo y cómo se obtiene
- Visa ETIAS: qué es, cómo y quiénes deben obtenerla
- Visa de Estados Unidos: demoras de más de un año
- Visa para entrar a EE.UU.: deberás dar tu información de Facebook y otras redes sociales
- Datos personales, contraseñas y celular: más controles a las visas para Estados Unidos
- Visa para Estados Unidos: sacarla es más fácil y está todo en español